Ir al contenido

Ley Bitcoin en El Salvador

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ley Bitcoin
Extensión teritorial Bandera de El Salvador El Salvador
Legislado por Asamblea Legislativa de El Salvador
Historia
Aprobación 8 de junio de 2021
Entrada en vigor 7 de septiembre de 2021

La Ley Bitcoin es una ley aprobada el 9 de junio de 2021 por parte de la Asamblea Legislativa de El Salvador, con 62 votos a favor y 19 votos en contra.[1]​ La ley significó la adopción del bitcoin en El Salvador, convirtiéndose en el primer país del mundo en aprobar el uso de esta criptomoneda como moneda de curso legal.[2]

El 5 de junio de 2021, Nayib Bukele anunció que presentaría un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa que convertiría a El Salvador en la primera nación en hacer del bitcoin (₿) una de las monedas de curso legal, además del colón salvadoreño (actualmente fuera de circulación, pero vigente legalmente) y el dólar estadounidense.[3]​ El Legislativo aprobó la propuesta el 8 de junio de 2021 y entró en vigencia el 7 de septiembre de 2021. Desde ese día los comerciantes salvadoreños están obligados a aceptar esta criptomoneda como forma de pago.[4][5]​ El 17 de junio de 2021, el Banco Mundial rechazó una solicitud del Gobierno salvadoreño para ayudar con la implementación del bitcoin como moneda de curso legal, alegando preocupaciones sobre la transparencia y los efectos ambientales de la minería de bitcoin.[6]​ El 24 de junio de 2021, Athena Bitcoin anunció que tenía la intención de invertir 1 millón de dólares en la instalación de 1500 cajeros automáticos de criptomonedas que permitirían a los usuarios cambiar dólares estadounidenses por bitcoin y viceversa.[5]

El 6 de septiembre de 2021, el Gobierno salvadoreño había comprado los primeros ₿400,[7]​ un día antes de que entrara en vigencia la Ley Bitcoin, que convirtió a El Salvador en el primer país en hacer que la divisa digital fuera utilizada como moneda de curso legal.[4][8]​ Ese día el precio del bitcoin «se desplomó» de $52 000 por bitcoin a menos de $43 000, alcanzando, en un momento de la negociación, «su nivel más bajo en casi un mes».[9]​ Mientras tanto, plataformas como Apple y Huawei no estaban ofreciendo la billetera digital respaldada por el Gobierno salvadoreño, llamada Chivo,[10]​ y los servidores de Internet se vieron obligados a desconectarse después de verse desbordados con los registros de usuarios.[9]​ Actualmente la billetera digital está disponible en Google Play, Apple Store y AppGallery.

Para enero de 2022, el precio del bitcoin había caído un 45 % desde noviembre de 2021. El valor de los bonos de El Salvador se depreció ante un hipotético deterioro de la capacidad crediticia y el Fondo Monetario Internacional (FMI) detuvo sus conversaciones con el Gobierno salvadoreño sobre un acuerdo de préstamo e instó a derogar la Ley Bitcoin por las preocupaciones sobre su volatilidad y la disminución de la transparencia.[11][12]​ El economista conservador Steve Hanke, escéptico del bitcoin y otrora asesor del proceso de dolarización en el país,[13]​ opinó que «El Salvador ahora tiene la deuda soberana más angustiada del mundo, todo por la locura del bitcoin. Los mercados piensan que Bukele, en efecto, se ha vuelto loco».[14]​ Hanke y otros analistas especulan que la adopción del bitcoin es el primer paso para suprimir la dolarización y emitir una moneda digital nacional, lo que flexibilizaría el gasto público y reduciría el impacto de sanciones estadounidenses.[13]

Antecedentes[editar]

En 2019, Michael Peterson, empresario estadounidense recibió una donación anónima de bitcoin para hacer proyectos en la comunidad de El Zonte, lo que marco el nacimiento de Bitcoin Beach, donde varios negocios aceptaban la moneda antes de la aprobación de la ley de 2021.[15]​ Es un proyecto comunitario alojado en playa El Zonte en La Libertad. Bitcoin Beach que posee su propia aplicación que funciona como cartera de criptodivisa de Bitcoin que posee el mismo nombre y que en conjunto con parte de la comunidad busca generar un ecosistema económico de Bitcoin en la costas de El Salvador donde una parte de las personas no tienen acceso al comercio electrónico mas tradicional.[16]

Mike Peterson, uno de los impulsores de Bitcoin Beach y cree que el 90% de las familias del lugar ya realizaron transacciones en Bitcoin al menos una vez.[17]

Adopción e implementación[editar]

Votación sobre la Adopción del Bitcoin en El Salvador (8 de junio de 2021—Mayoría absoluta requerida: 56/84)
Voto Total
Sí  56 4 1 1
62/84
No 14 4 1
19/84
Abs.
0/84
Aus. 1 1 1
3/84

La propuesta de ley fue entregada a la Asamblea Legislativa por Nayib Bukele, a través de la ministra de Economía, María Luisa Hayem.[18]​ La ley fue aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador el 8 de junio de 2021, con un voto mayoritario de 62 de sus 84 diputados. Bukele, celebró la decisión y la tildó de «histórica».

Firmado por Ernesto Castro como presidente de la Asamblea Legislativa, Suecy Callejas como primera vicepresidente, Rodrigo Ayala como segundo vicepresidente, Guillermo Gallegos como tercer vicepresidente, Elisa Rosales, Numan Salgado, Jose Orantes y Reinado Carballo como primer, segundo, tercer y cuarto secretario respectivamente, un 30 de agosto de 2021 y firmado por Nayib Bukele como Presidente de la República un 31 de agosto de 2021.[19]

Con un presupuesto aprobado de 200 millones de dólares por parte de la Asamblea Legislativa entregados al órgano ejecutivo para puesta en marcha del proyecto de la Ley Bitcoin en el salvador de un presupuesto estatal existente de 500 millones de dólares, esto proveniente de un préstamo de 600 millones de dólares otorgados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para el Fideicomiso para la recuperación económica de las empresas salvadoreñas (Firempresa).[20]

Firmado por Ernesto Castro como presidente de la Asamblea Legislativa, Suecy Callejas como primera vicepresidente, Rodrigo Ayala como segundo vicepresidente, Guillermo Gallegos como tercer vicepresidente, Elisa Rosales, Numan Salgado, Jose Orantes y Reinado Carballo como primer, segundo, tercer y cuarto secretarios respectivamente, un 8 de junio de 2021 y firmado por Nayib Bukele como Presidente de la República un 9 de junio de 2021.[21]

La ley recién aprobada fue publicada en el Diario Oficial, donde se menciona su emisión por medio del Decreto Legislativo No. 57, del 8 de junio de 2021, publicado en el Diario Oficial No. 110, Tomo No. 431, del 9 de junio de 2021, en conformidad con el artículo 102 de la Constitución salvadoreña. La ley fue firmada por la directiva parlamentaria el 8 de junio de 2021, y por el presidente Bukele al día siguiente.[21]

El 25 de junio de 2021, Bukele anunció que la billetera virtual del Gobierno se llamará «Chivo» y por su apertura los salvadoreños recibirán $30 dólares en bitcoin, el cual servirá para consumo.[22][23]

La Ley de Creación del Fideicomiso Bitcoin fue aprobada con 64 votos a favor de la emisión de la ley, los fondos fueron manejados por Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) por un valor de $150 millones que fueron transferidos por el ministerio de hacienda.[24][25]

La aprobación de la Ley de Creación del Fideicomiso Bitcoin fue publicada en el Diario Oficial como el Decreto Legislativo No. 137, del 31 de agosto de 2021, publicado en el Diario Oficial No. 165, Tomo No. 432, del 31 de agosto de 2021, en conformidad con el artículo 101 de la Constitución de la República.[19]

El 7 de septiembre del 2021 El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar la criptomoneda como moneda de curso legal en su sistema financiero.[1]

Reacciones[editar]

El hecho de que la presentación de la iniciativa de ley fue realizada por Nayib Bukele en una conferencia en junio de 2021, y que con tres días de diferencia se publicó, para luego de un estudio de cinco horas fuera aprobada tras recibir 62 votos a favor en la Asamblea Legislativa, ha generado los principales cuestionamientos y críticas, por su rapidez y el poco debate técnico sobre la misma.[26]

Según la Asamblea Legislativa, la aprobación del bitcoin como moneda de curso legal es "con el objetivo de generar oportunidades de empleo, promover una verdadera inclusión financiera y a generar dinamismo económico".[27]

El Banco Mundial, el FMI y el BID mostraron una reacción negativa la adopción del bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador, diciendo que esto no solucionaría los problemas del país en materia económica.[28][29][30]​ Tras la aprobación de la Ley Bitcoin surgieron reacciones y propuestas para que se implementara en otros países.[31]

Los diputados del FMLN y ARENA, dijeron que el bitcoin era una moneda inestable y que afectaría la economía.[32]​ Incluso, el partido FMLN anunció que haría una demanda al considerar la adopción del bitcoin como inconstitucional.[33][30]​ El 15 de septiembre de 2021, en el marco del bicentenario, simpatizantes y líderes del partido ARENA y FMLN integraron las marchas en contra del presidente Nayib Bukele.[34]​ Asimismo, la marcha fue acompañada por mensajes de odio y actos de vandalismo, dañando propiedad pública y privada a su paso.[35][36]

En enero de 2022, la Government Blockchain Association de Estados Unidos, otorgó al presidente Nayib Bukele, el Premio al Coraje, por la implementación de la tecnología Blockchain en El Salvador, a través del Bitcoin.[37]

En febrero de 2022, la agencia de calificación crediticia Fitch rebajó el rating de la deuda nacional a su nivel más bajo, con perspectiva negativa, y afirmó que, entre otros factores, «la adopción del bitcoin como moneda de curso legal ha agregado incertidumbre» sobre la solvencia del país. En mayo, Moody's también situaba su deuda pública al nivel del bono basura, rebajándola al grado Caa3. Analistas y medios internacionales concuerdan en describir la adopción del bitcoin como un fracaso que ha motivado la posibilidad real de default o impago soberano (con fuertes vencimientos en enero de 2023 y en 2025), después de suspenderse el plan para lanzar en marzo una emisión de 1000 millones de dólares en la divisa digital.[38]​ La guerra en Ucrania, y el consiguiente desplome de la moneda virtual, han propiciado dicha situación de la que ya venían advirtiendo sin éxito las agencias desde 2021.[39]

Encuestas[editar]

Fuente de la encuesta Fecha(s) de realización Tamaño de muestra Margen de error Aprob. Desap. NS/NC Dif
La Prensa Gráfica[40] 18-24 de agosto de 2021 1,506 ± 2.6 % 22.9 65.7 11.5 –42.8

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «El Salvador, el primer país del mundo en autorizar el bitcoin como moneda de curso legal». BBC News Mundo. Consultado el 23 de junio de 2021. 
  2. Sigalos, MacKenzie (5 de junio de 2021). «El Salvador looks to become the world’s first country to adopt bitcoin as legal tender». CNBC (en inglés). Consultado el 23 de junio de 2021. 
  3. Espósito, Anthony (5 de junio de 2021). «El Salvador's President Says Will Send Bill to Make Bitcoin Legal Tender». Reuters (en inglés). Consultado el 7 de junio de 2021. 
  4. a b García Casas, Luis (7 de septiembre de 2022). «Bitcoin en El Salvador: doce meses no son suficientes». Deutsche Welle. Consultado el 15 de febrero de 2023. 
  5. a b Espósito, Anthony (24 de junio de 2021). «Bitcoin to Become legal Tender in El Salvador on 7 September». Reuters (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2021. 
  6. «World Bank Rejects El Salvador Request for Bitcoin Help». BBC News (en inglés británico). 17 de junio de 2021. Consultado el 21 de junio de 2021. 
  7. Rentería, Nelson; Kalia, Shubham (6 de septiembre de 2021). «El Salvador Holds 400 Bitcoin, Price Jumps». En Maler, Sandra, ed. Reuters (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2021. 
  8. a b Silver, Katie (8 de septiembre de 2021). «Bitcoin Crashes on First Day as El Salvador's Legal Tender». BBC News (en inglés británico). Consultado el 8 de septiembre de 2021. 
  9. Espósito, Anthony (7 de septiembre de 2021). «Crypto Platform Bitso Working with El Salvador on Chivo Digital Wallet». En O'Brien, Rosalba, ed. Reuters (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2021. 
  10. Faiola, Anthony (26 de enero de 2022). «He Trades Bitcoin Naked. El Salvador is Paying the Price». The Washington Post (en inglés). Consultado el 26 de enero de 2022. 
  11. Martin, Eric (25 de enero de 2022). «IMF Urges El Salvador to Strip Bitcoin's Legal Tender Status». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 26 de enero de 2022. 
  12. a b Nugent, Ciara (1 de octubre de 2022). «El Salvador Is Betting on Bitcoin to Rebrand the Country — and Strengthen the President's Grip». Time (en inglés). Consultado el 15 de febrero de 2023. 
  13. Tully, Shawn (20 de enero de 2022). «El Salvador's plan to create the first Bitcoin-powered nation is tanking the economy—and is a mess by every measure» (en inglés). Consultado el 22 de noviembre de 2022. 
  14. Nelson Rauda (4 de marzo de 2022). «Los apóstoles del bitcoin». elfaro.net. Consultado el 4 de marzo de 2022. «En 2019, Michael Peterson, un empresario estadounidense recibió una donación anónima de bitcoin». 
  15. «Sitio oficial de Bitcoin Beach en El Salvador». www.Bitcoinbeach.com. Consultado el 21 de febrero de 2022. 
  16. de 2022, 23 de enero. «Bitcoin Beach, un paraíso cripto, ante el nuevo desplome de un mercado cada vez más volátil». infobae. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2022. Consultado el 21 de febrero de 2022. 
  17. «El Salvador, el primer país del mundo en autorizar el Bitcoin como moneda de curso legal». BBC News Mundo. Consultado el 20 de febrero de 2022. 
  18. a b «Ley de creación del fideicomiso Bitcoin, Decreto Legislativo N°137» (PDF). 31 de agosto de 2021. Consultado el 20 de febrero de 2022. 
  19. «Gobierno salvadoreño pide más de 200 millones de dólares para la Ley Bitcóin». SWI swissinfo.ch. Consultado el 20 de febrero de 2022. 
  20. a b «Decreto Legislativo N°57 Ley Bitcoin» (PDF). 9 de junio de 2021. Consultado el 20 de febrero de 2021. 
  21. «Bukele reitera que uso del bitcoin es opcional y anuncia bono de $30». Diario El Mundo. 25 de junio de 2021. 
  22. «El Salvador ofrecerá 30 dólares en bitcoin a sus ciudadanos para impulsar su uso». Europa Press. 25 de junio de 2021. 
  23. «Diputados avalan creación de fideicomiso para el uso del Bitcoin | Asamblea Legislativa de El Salvador». www.asamblea.gob.sv. Consultado el 21 de febrero de 2022. 
  24. Centro de Documentación Judial. «Ley de creación del Fideicomiso Bitcoin» (PDF). www.jurisprudencia.gob.sv. Consultado el 21 de febrero de 2022. 
  25. «Asamblea aprobó en solo cinco horas la Ley Bitcoin que Bukele había anunciado tres días antes - ElFaro.net». elfaro.net. Consultado el 4 de mayo de 2022. 
  26. «El Salvador, primer país del mundo en reconocer al Bitcoin como moneda de curso legal | Asamblea Legislativa de El Salvador». www.asamblea.gob.sv. Consultado el 23 de junio de 2021. 
  27. «Banco Mundial dice que no ayudará a El Salvador a implementar ley de bitcoin». CNN. 16 de junio de 2021. Consultado el 23 de junio de 2021. 
  28. «'El bitcoin no es una solución' para El Salvador, afirma presidente del BID». TVN. 22 de junio de 2021. Consultado el 23 de junio de 2021. 
  29. a b Staff, Forbes (10 de junio de 2021). «FMI ve problemas legales y económicos con el bitcoin en El Salvador». Forbes México. Consultado el 23 de junio de 2021. 
  30. «"Legalización de bitcoin en El Salvador será impulso a otros países a buscar soluciones similares": Especialista». www.larepublica.net. Consultado el 23 de junio de 2021. 
  31. «El Salvador aprueba ley que legaliza el uso del bitcoin». CNN. 9 de junio de 2021. Consultado el 23 de junio de 2021. 
  32. «Un partido de la oposición de El Salvador busca probar que la ley de Bitcoin del presidente Bukele es inconstitucional». Cointelegraph. Consultado el 23 de junio de 2021. 
  33. «El Salvador: miles toman las calles para protestar contra Nayib Bukele y el bitcoin». France24. 15 de septiembre de 2021. 
  34. «Las protestas contra Bukele en El Salvador, en imágenes». EL PAÍS. 15 de septiembre de 2021. 
  35. «Manifestantes prenden fuego a cajero Chivo en Plaza Gerardo Barrios durante protestas». Diario La Página. 15 de septiembre de 2021. 
  36. «Premio al Coraje es otorgado al Presidente Bukele». Diario La Huella. 29 de enero de 2022. 
  37. «El Salvador se acerca al default tras adoptar al Bitcoin como moneda de curso legal». Ámbito Financiero. 9 de mayo de 2022. 
  38. Isabella Cota (9 de mayo de 2022). «El mercado augura que El Salvador entrará en impago por haber convertido el bitcoin en moneda legal». El País. 
  39. «Salvadoreños desaprueban el uso del bitcóin». La Prensa Gráfica. 2 de septiembre de 2021. 

Enlaces externos[editar]