Ir al contenido

Archivo:Escudo de Villatobas.svg

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original((Imagen SVG, nominalmente 550 × 958 pixels, tamaño de archivo: 230 kB))

Descripción
Deutsch:  
Wappen
Blasonierung nicht definiert

English:  
Coat of arms of
Blazon unspecified

Español:  
Escudo de armas
Blasonamiento Escudo cortado. Primero, de plata, dextrocero o brazo vestido; jefe del mismo metal, cargado de tres lises de oro. Al timbre Corona Real.
Referencia DECRETO 1210/1963, de 22 de mayo, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Villatobas, de la propiedad de Toledo, para adoptar su escudo heráldico municipal. (in castellano) (pdf). Boletín Oficial del Estado nº 131. Gobierno de España (1963-06-01) Retrieved on 20 July, 2013.Aunque esta descripción se publicó oficialmente así en el BOE, el 1 de junio de 1963, es incorrecta, ya que la descripción original propuesta por la Real Academia de la Historia, incluía un cuartel más, con figuras y armas correspondientes. Pero por un error en la transcripción del mecanógrafo o taquígrafo, se omitieron involuntariamente las palabras que completarían la correcta descripción del escudo, perdiendo así el actual emblema municipal toda simbología, aparte de que contiene graves inexactitudes heráldicas e históricas[1]

Fecha
Fuente Trabajo propio
 
Esta imagen vectorial incluye elementos que han sido tomados o adaptados de esta:
Blason Lautenbachzell.svg (de Gretaz).
 
Esta imagen vectorial incluye elementos que han sido tomados o adaptados de esta:
Fleur-de-lis-red.svg (de Palladinus).
 
Esta imagen vectorial incluye elementos que han sido tomados o adaptados de esta:
Escudo de Villanuño de Valdavia.svg (de SanchoPanzaXXI).
Autor Asqueladd

Taller de Heráldica y vexilología

Esta imagen ha sido realizada por el Taller de Heráldica y vexilología de la Wikipedia en Español.

SVG
InfoField
 
El código fuente de esta imagen SVG es válido.
 
Este gráfico vectorial fue creado con Inkscape .

Licencia

Insignia Esta imagen representa una bandera, un escudo, un sello o alguna otra insignia oficial. El uso de estos símbolos está restringido en muchos países. Estas restricciones son independientes del estado de sus derechos de autor.
Asqueladd, titular de los derechos de autor de esta obra, la publica en los términos de la siguiente licencia:
w:es:Creative Commons
atribución compartir igual
Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0.
Atribución: Asqueladd
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
  • compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.
  1. Boletín Real Academia de la Historia, Tomo 161,año 1967. pp.79-80

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual00:52 20 jul 2013Miniatura de la versión del 00:52 20 jul 2013550 × 958 (230 kB)Asqueladdhand
00:47 20 jul 2013Miniatura de la versión del 00:47 20 jul 2013550 × 958 (230 kB)Asqueladdminor changes
00:41 20 jul 2013Miniatura de la versión del 00:41 20 jul 2013550 × 958 (230 kB)Asqueladd{{COAInformation |blasonca= |blasonnement-ca= |blasonde=von Villatobas, Kastilien-La Mancha, Spanien. |blasonnement-de= |ref-de= |blasonen=Villatobas, [[:en:Castile-La M...

La siguiente página usa este archivo:

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo:

Metadatos