Diferencia entre revisiones de «David Hammerstein»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.123.141.77 a la última edición de PaintBot
Línea 21: Línea 21:
Ya en agosto del 2005 el eurodiputado se vio envuelto en polémica al abandonar Els Verds, según estos, para eludir las consecuencias del expediente abierto por no rendir cuentas conforme a los estatutos del partido.<ref>[http://www.elsverdspv.net/?p=374 David Hammerstein abandona Els Verds del PV per a eludir les conseqüències de l’expedient obert], ''Els Verds del País Valencià'', 2 de agosto de 2005</ref> Posteriormente, este mismo partido solicitó su dimisión de Los Verdes europeos por el presunto fraude y los escándalos políticos.<ref>[http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3315&pIdSeccion=19&pIdNoticia=239962 Els Verds exigen a Hammerstein que dimita por presunto fraude y escándalos políticos], ''Levante-emv.com'', 19 de octubre de 2006</ref>
Ya en agosto del 2005 el eurodiputado se vio envuelto en polémica al abandonar Els Verds, según estos, para eludir las consecuencias del expediente abierto por no rendir cuentas conforme a los estatutos del partido.<ref>[http://www.elsverdspv.net/?p=374 David Hammerstein abandona Els Verds del PV per a eludir les conseqüències de l’expedient obert], ''Els Verds del País Valencià'', 2 de agosto de 2005</ref> Posteriormente, este mismo partido solicitó su dimisión de Los Verdes europeos por el presunto fraude y los escándalos políticos.<ref>[http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3315&pIdSeccion=19&pIdNoticia=239962 Els Verds exigen a Hammerstein que dimita por presunto fraude y escándalos políticos], ''Levante-emv.com'', 19 de octubre de 2006</ref>


Hammerstein ha negado todas y cada una de las acusaciones. Posiblemente es lo que mejor sabe hacer.
Hammerstein ha negado todas y cada una de las acusaciones.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 12:24 17 may 2009

David Hammerstein es un político ecologista español de origen estadounidense. Colabora con la formación Los Verdes de Europa así como con La Confederación de Los Verdes y es eurodiputado desde 2004, fruto del pacto electoral para concurrir a dichas elecciones entre el PSOE y la Confederación de Los Verdes, formación en la que militaba en dicha fecha. Está adscrito al grupo parlamentario de Los Verdes/ALE del Parlamento Europeo.

Licenciado en Sociología (Universidad de California, 1973-1978). Profesor de enseñanza secundaria de Economía Natural y Geografía (Godella, 1991-1999). Asesor ambiental (1999-2003). Portavoz de Els Verds del País Valencià (1998-2003). Portavoz internacional de Los Verdes (2000-2004). Delegado español en la Federación Europea de Partidos Verdes-Partido Verde Europeo (2000-2004).

David Hammerstein es miembro de Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo [1] y se ha distinguido por su labor de denuncia del incumplimiento de las directivas europeas en materia de Medio Ambiente: urbanismo [2] en Valencia [3] Murcia, Castilla La Mancha [4], Andalucía [5], Cabo de Gata en Almería, estaciones de esquí en San Glorio y La Covatilla, Puerto de Granadilla en Tenerife, temas de movilidad como M30, M501 y Plan de Carreteras de la Comunidad de Madrid o autopista Vejer-Tarifa, minería a cielo abierto en el Valle de Laciana (León)[6], balsas de Fosfoyesos en Huelva [7][8] http://www.europapress.es/epsocial/noticia-miembros-comision-europea-visitaran-10-noviembre-balsas-fertibera-huelva-greenpeace-20081003181743.html , la importación de pescado panga desde Vietnam ([9])....

También ha participado en vistas del Parlamento Europeo a Polonia (Vía Báltica) e Italia (conexión ferroviaria interalpina). Como miembro del Parlamento Europeo ha realizado visitas a Oriente Medio, Kosovo, Bulgaria, Polonia.... Es miembro de la Comisión de Industria y Energía del Parlamento y ponente para el 7º Programa Marco para Investigación y Desarrollo en la UE. Es un firme defensor del software libre, tema al que también ha dedicado parte de su actividad parlamentaria [10]

Polémicas

En 2006 su colaboradora Rosa Santrich le acusó de acoso laboral y de haberle despedido por descubrir documentación en la que supuestamente falseaba el salario abonado a sus empleados.[1]​ La Oficina Antifraude de la UE, tras completar una investigación, percibió indicios de delito y decidió remitirla a los tribunales competentes de España y la UE. La Oficina Antifraude indicó que el diputado ha malversado dinero al hacer pasar como sueldos de sus asesores gastos privados o para el partido. El informe hablaría de decenas de miles de euros.[2]

Otro miembro de Los Verdes y ex-asesor del Ministerio de Medio Ambiente, José Santamarta, le acusó de utilizar los fondos de la UE para adquirir en Bruselas una casa para su pareja María Luisa Cabrejas, y de pagar a sus asesores 600 euros mientras declaraba 3.000.[3]​ El señor Santamarta fue condenado en sentencia firme por difamación por un juzgado de Valencia.

Ya en agosto del 2005 el eurodiputado se vio envuelto en polémica al abandonar Els Verds, según estos, para eludir las consecuencias del expediente abierto por no rendir cuentas conforme a los estatutos del partido.[4]​ Posteriormente, este mismo partido solicitó su dimisión de Los Verdes europeos por el presunto fraude y los escándalos políticos.[5]

Hammerstein ha negado todas y cada una de las acusaciones.

Enlaces externos

Referencias