Diferencia entre revisiones de «Juan Martín Díaz Martínez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Folkvanger (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de ASDWERSAD a la última edición de Hoenheim usando monobook-suite
Línea 43: Línea 43:


== Campeonatos del Mundo ==
== Campeonatos del Mundo ==

=== 2009===

*Hacerse una foto con él.

=== 2000 ===
=== 2000 ===
;Subcampeón del Mundo
;Subcampeón del Mundo
*Junto a Alberto Rodríguez Piñón quedó sub-campeón en hacerse pajas
*Junto a Alberto Rodríguez Piñón
*Celebrado en Toulouse (Francia)
*Celebrado en Toulouse (Francia)



Revisión del 11:43 25 ago 2009

Plantilla:Ficha de jugador de padel Juan Martín Díaz Martínez (Mar del Plata; 28 de noviembre de 1975).
Conocido como "El Galleguito" es un jugador profesional hispano-argentino de Pádel y considerado por muchos, a dia de hoy, el mejor de la historia.
Actualmente ocupa el Nº 1 del ranking PPT (Pádel Pro Tour) junto a su compañero Fernando Belasteguin, puesto que ocupa desde la creación del circuito en 2005.

Biografía

Juan Martín Díaz y Hernán Auguste en 2001.

Juan Martín Díaz Martínez es considerado uno de los mejores jugadores de la historia del pádel debido a su creatividad y habilidad en la pista sumado a su extenso palmarés.
Sus reflejos son sorprendentes por lo que el espectáculo que ofrece en el juego está garantizado.

Juan nació el 28 de Noviembre de 1975 en Mar del Plata, Argentina.

Nacionalizado Español hace ya varios años vive en Madrid con su familia. El espíritu deportista que lleva dentro lo tuvo desde siempre. De niño quería ser jugador de tenis y la Copa Davis era su gran meta.

Pasaba largas horas en el Club deportivo jugando con sus amigos.

A finales de la década del 80 comenzó a jugar al pádel prácticamente cuando éste llegó a Argentina. Poco a poco fue dejando el tenis para dedicarse de lleno al nuevo deporte.

Con sus primeras parejas, Ezequiel Lorenzo y Leo Padovani, ya se perfilaba un luchador en la pista con mucho talento y se estaba convirtiendo en un difícil rival para los profesionales del momento.

Su primer paso al pádel profesional lo dio de la mano de Alejandro Sanz en 1994 quien lo eligió como pareja.
En aquel entonces Alejandro era y es el ídolo del momento para muchos jugadores, un mito del pádel conocido como “el Mago” por sus habilidades extraordinarias en la pista.
Siempre tuvo gran admiración por Alejandro y tuvo el honor de ser su pareja hasta 1995.

Con el apoyo incondicional de su familia comienza el desarrollo de su carrera profesional a la par con los estudios.

En 1997 se traslada a España y al año siguiente es seleccionado para competir el Mundial como español en su ciudad natal argentina, Mar del Plata.

En España continua su desarrollo profesional con muchos más éxitos y se gana el cariño de todo el que lo rodea gracias a su alegría, empatía y sencillez.

Desde el 2002 es pareja de Fernando Belasteguin y juntos forman una dupla invencible en muchos circuitos del pádel profesional de España,
especialmente el Pádel Pro Tour (PPT), donde es considerada como la pareja top desde hace muchos años.

Ha sido la única pareja en la historia del pádel, en pasar 1 año y 9 meses invicta, ganando 23 torneos consecutivos.

Sus prodigiosos reflejos, su impecable condición física y sus virtudes innatas para realizar innovaciones hacen que muchos lo consideren el mejor jugador del momento.

Palmarés

Campeonatos del Mundo

2000

Subcampeón del Mundo
  • Junto a Alberto Rodríguez Piñón
  • Celebrado en Toulouse (Francia)

1998

Campeón del Mundo
  • Junto a Raúl Arias.
  • Celebrado en Mar del Plata (Club Ocean), Argentina.

Campeonatos del Mundo por Parejas

2004

Campeón del Mundo por parejas
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Buenos Aires

2002

Campeón del Mundo por parejas
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en México DF (Club Lomas Sporting)

2000

Campeón del Mundo por parejas
  • Junto a Hernán Auguste.
  • Celebrado en Toulouse (Francia) .

1998

Subcampeón del Mundo por Parejas
  • Junto a Alberto Rodríguez Piñón.
  • Celebrado en Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina)

Circuito Español

2005

Campeón II Torneo Internacional de Portugal
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Lisboa (Lisboa Racket Centre)
Campeón VII Internacionales de Catalunya
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Barcelona (Real Club de Polo)
Campeón II Opel Padel Tour
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Vizcaya (Real Club Jolaseta)
Campeón Open Superseries Dos a Dos
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Valencia (Club Dos a Dos)
Campeón III Open Internacional de Padel Ciudad de Córdoba
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Córdoba (Club Deportivo Sierra Morena)
Campeón Master Internacional Caja Madrid
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Madrid (Reebok Sports Club La Finca)
Campeón I Masters Pádel Series Illes Balears
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Palma de Mallorca
Campeón II Superseries Reserva del Higuerón Trofeo “Ciudad de Benalmádena”
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Benalmádena (Málaga)
Campeón VI Superseries Torre Bellver
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Oropesa (Club Torre Bellver)
Subcampeón V Internacionales de Andalucía
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Sotogrande (Club Sotogrande Racquet Centre)
Campeón VI Torneo Internacional Vegas Bajas del Guadiana
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Badajoz (Golf Guadiana)
Campeón X Internacionales de Euskadi - Copa Julio Alegría
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Vizcaya (Real Club Jolaseta)

2004

Campeón I Torneo Internacional de Portugal
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Lisboa (Lisboa Racket Centre)
Campeón XI Internacionales de España
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Madrid (Club de Campo)
Campeón Master Caja de Madrid
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Madrid (Club Las Rosas)
Subcampeón Internacionales de Euskadi, Copa Julio Alegría
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Vizcaya (Real Club Jolaseta)
Campeón VI Internacionales de Cataluña
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Barcelona (Real Club de Polo)
Campeón V Internacionales de Andalucía
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Cádiz (Sotogrande Racquet Centre)
Campeón I Internacional de Cantabria
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Santander (Palacio de Deportes Santander)
Subcampeón V Internacional Torre Bellver
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Oropesa (Club Torre Bellver)
Subcampeón I Internacional Superseries Reserva del Higuerón
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Reserva del Higuerón
Campeón Open Internacional Superseries de Melilla
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Melilla (Club Ciudad Autónoma)
Campeón Torneo Fundación Tierras del Sur
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Sevilla.
Subcampeón IV Open Challenger Ciudad de Marbella
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Marbella (C. Nueva Alcantara)
Campeón I Opel Padel Tour
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Bilbao.
Campeón II Opel Padel Tour 2004, Open Internacional de Sevilla
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Sevilla (Real Club de Golf)
Campeón III Opel Padel Tour
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Valladolid.
Campeón IV Opel Padel Tour Vistahermosa
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Cádiz (Puerto de Santa María)

2003

Campeón X Campeonatos Internacionales de España
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Madrid (Club de Campo)
Subcampeón VIII Internacional de Euskadi - Copa Julio Alegría
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Vizcaya (Real Club Jolaseta)
Campeón Internacional Ciudad de Melilla
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Melilla (Centro de Padel Ciudad Autónoma de Melilla)
Subcampeón I Open Internacional Ciudad de Córdoba
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Córdoba.
Campeón Internacional de Torre Bellver
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Oropesa (Club Torre Bellver)
Campeón de Marbella
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Marbella.
Campeón I Opel Padel Tour
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Valladolid (C. de Campo La Galera)
Campeón II Opel Padel Tour
  • Junto a Fernando Belasteguin.
  • Celebrado en Vizcaya (Real Club Jolaseta)
Campeón Open Internacional de Sevilla - IV Opel Padel Tour
  • Junto a Fernando Belasteguin., Nerone y Reca. (La final no se disputó)
  • Celebrado en Sevilla (Real Club de Golf)

Campeonato de Europa por Parejas

1999

Subcampeón de Europa por Parejas
  • Junto a José María Montes
  • Celebrado en Waterloo (Bélgica)

1998

Campeón de Europa por Parejas
  • Junto a José María Montes.
  • Celebrado en Waterloo (Belgica)

1997

Campeón de Europa por Parejas
  • Junto a Alberto Rodríguez Piñón
  • Celebrado en Barcelona (Real Club de Tenis de Barcelona 1899)

Campeonato de España Absoluto

2004

Campeón de España
  • Junto a Raúl Arias.
  • Celebrado en Pamplona (Club de Tenis)

2003

Subcampeón de España
  • Junto a Alberto Rodríguez Piñón.
  • Celebrado en Valladolid (Club Lasa Sport)

2002

Campeón de España
  • Junto a Alberto Rodríguez Piñón.
  • Celebrado en Santander (Club de Tenis Monteverde)

2001

Campeón de España
  • Junto a Alberto Rodríguez Piñón.
  • Celebrado en Madrid (Club La Moraleja)

2000

Subcampeón de España
  • Junto a José María Montes.
  • Celebrado en Madrid (España)

1999

Campeón de España
  • Junto a José María Montes.
  • Celebrado en Madrid (Club de Golf La Moraleja)

1998

Campeón de España
  • Junto a José María Montes.
  • Celebrado en Madrid (Club de Golf La Moraleja)

1997

Campeón de España
  • Junto a Alberto Rodríguez Piñón.
  • Celebrado en Madrid (Club de Golf La Moraleja)

Campeonato de España por Equipos

2005

Campeón de España por Equipos
  • Junto al equipo del Club Sato Sport.
  • Celebrado en Barcelona (Real Club de Polo)

2004

Campeón de España por Equipos
  • Junto al equipo del Club Sato Sport.
  • Celebrado en Santander (Club Monteverde)
Campeón de Andalucía por Equipos
  • Junto al equipo del Club Sato Sport.
  • Celebrado en Sevilla (Club Sato Sport)

Campeonato de España Mixto

1999

Campeón de España Mixtos

1998

Campeón de España Mixtos;
Fernando Belasteguin y Juan Martín Díaz en 2005.

Todas Sus Parejas

  • Fernando Belasteguin (pareja actual)
  • Hernán Auguste
  • Alberto Rodríguez Piñon
  • José María Montes
  • Carlos Almazán
  • Alejandro "el Mago" Sanz
  • Leonardo Padovani
  • Ezequiel Lorenzo
  • Raúl Arias
Gaby Reca, Sebastián Nerone, Julio Alegría, Fernando Belasteguin, Juan Martín Díaz en 2005.

Curiosidades

  • Comenzó a jugar al padel a los 12 años en el club donde practicaba tenis
  • Junto a Fernando Belasteguin, recibieron la distinción de Socios de Honor de la Fundación Deporte Alcobendas (Fundal)
  • Es el Nº1 del ranking profesional desde 2002 hasta la actualidad
  • Cada año escribe entre 4 y 5 puntos táctico - técnicos junto a su coach Miguel Sciorilli para seguir mejorando
  • De adolescente jugaba con Leo Padovani y ganaban casi todos los torneos de 1ª Amateur
  • A sus 19 años fue pareja del "Mago" Sanz, ídolo de muchos jugadores profesionales
  • Su apodo (mote) es "El gallego", por su padre, nacido en Galicia
  • Junto a Carolina Navarro ha ganado el Campeonato de España Mixto en 1998 y 1999
  • Su remate por tres posee una técnica impecable e incomparable en el circuito