Diferencia entre revisiones de «Hidrostática»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.116.122.66 a la última edición de Isha
Línea 6: Línea 6:
En física, el principio de Pascal es una ley enunciada por el físico y matemático francés [[Blaise Pascal]] (1623-1662) que se resume en la frase: «el incremento de la presión aplicada a una superficie de un fluido [[Esfuerzo de compresión|incompresible]], contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo».
En física, el principio de Pascal es una ley enunciada por el físico y matemático francés [[Blaise Pascal]] (1623-1662) que se resume en la frase: «el incremento de la presión aplicada a una superficie de un fluido [[Esfuerzo de compresión|incompresible]], contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo».
Es decir, que si se aplica presión a un líquido no comprimible en un recipiente cerrado, ésta se transmite con igual intensidad en todas direcciones y sentidos.
Es decir, que si se aplica presión a un líquido no comprimible en un recipiente cerrado, ésta se transmite con igual intensidad en todas direcciones y sentidos.

ESTO ES UNA MIERDA JAJAJA


== Principio de Arquímedes ==
== Principio de Arquímedes ==

Revisión del 17:50 25 ago 2009

La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de equilibrio, es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. Los principales teoremas que respaldan el estudio de la hidrostática son el principio de Pascal y el principio de Arquímedes.

Principio de Pascal

En física, el principio de Pascal es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la frase: «el incremento de la presión aplicada a una superficie de un fluido incompresible, contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo». Es decir, que si se aplica presión a un líquido no comprimible en un recipiente cerrado, ésta se transmite con igual intensidad en todas direcciones y sentidos.

Principio de Arquímedes

El principio de Arquìmedes establece que cualquier cuerpo sólido que se encuentre sumergido total o parcialmente (depositado) en un fluido será empujado en dirección ascendente por una fuerza igual al peso del volumen del liquido desplazado por el cuerpo sólido.

El objeto no necesariamente ha de estar completamente sumergido en dicho fluido, ya que si el empuje que recibe es mayor que el peso aparente del objeto, éste flotará y estará sumergido sólo parcialmente.

Véase también