Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «American Israel Public Affairs Committee»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29153158 de 80.39.186.49 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
El '''American Israel Public Affairs Committee''' (''Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel'', cuya sigla es '''AIPAC''') es un lobby estadounidense que realiza tareas en el [[Congreso de los Estados Unidos]] y en la [[Casa Blanca]] en favor de mantener una estrecha relación entre Israel y Estados Unidos. Se describe a sí misma como "Lobby Pro-[[Israel]] de EE. UU." es una organización sionista, con gran cantidad de miebros incluyendo [[Partido Demócrata (Estados Unidos)|Demócratas]], [[Partido Republicano (Estados Unidos)|Republicanos]] e independientes. AIPAC es financiado por las contribuciones de sus miembros.
El '''American Israel Public Affairs Committee''' (''Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel'', cuya sigla es '''AIPAC''') es un lobby estadounidense que realiza tareas en el [[Congreso de los Estados Unidos]] y en la [[Casa Blanca]] en favor de mantener una estrecha relación entre Israel y Estados Unidos. Se describe a sí misma como "Lobby Pro-[[Israel]] de EE. UU." es una organización sin fines de lucro, con gran cantidad de miebros incluyendo [[Partido Demócrata (Estados Unidos)|Demócratas]], [[Partido Republicano (Estados Unidos)|Republicanos]] e independientes. AIPAC es financiado por las contribuciones de sus miembros.


AIPAC se formó durante la administración de [[Dwight D. Eisenhower]] y desde entonces ha ayudado a asegurar la ayuda y el apoyo de EE. UU. a Israel. En 1997, la revista ''[[Fortune]]'' pidió a los congresistas que elijan las "25 más poderosas" organizaciones de lobby en DC. En 2005, el ''[[Diario Nacional]]'' hizo lo mismo. Ambas veces, AIPAC quedó en 2º lugar -por delante de, por ejemplo, la ''American Federation of Labor and Congress of Industrial Organizations'' (AFL-CIO) y la ''National Rifle Association '' (ANR), pero detrás de la ''American Association of Retired Persons'' (AARP)<ref>[http://www.lrb.co.uk/v28/n06/mear01_.html Mearsheimer, J & Walt, S 2006, "The Israel Lobby", The London Review of Books.] Consultado el 23 de septiembre de 2007.</ref>En 2001, quedó en el 4º lugar de la lista de Fortune.<ref>Fortune. (2001). [http://web.archive.org/web/20021203202009/http://www.fortune.com/lists/power25/index.html Top 25 Lobbying Groups].</ref>
AIPAC se formó durante la administración de [[Dwight D. Eisenhower]] y desde entonces ha ayudado a asegurar la ayuda y el apoyo de EE. UU. a Israel. En 1997, la revista ''[[Fortune]]'' pidió a los congresistas que elijan las "25 más poderosas" organizaciones de lobby en DC. En 2005, el ''[[Diario Nacional]]'' hizo lo mismo. Ambas veces, AIPAC quedó en 2º lugar -por delante de, por ejemplo, la ''American Federation of Labor and Congress of Industrial Organizations'' (AFL-CIO) y la ''National Rifle Association '' (ANR), pero detrás de la ''American Association of Retired Persons'' (AARP)<ref>[http://www.lrb.co.uk/v28/n06/mear01_.html Mearsheimer, J & Walt, S 2006, "The Israel Lobby", The London Review of Books.] Consultado el 23 de septiembre de 2007.</ref>En 2001, quedó en el 4º lugar de la lista de Fortune.<ref>Fortune. (2001). [http://web.archive.org/web/20021203202009/http://www.fortune.com/lists/power25/index.html Top 25 Lobbying Groups].</ref>

Revisión del 02:25 27 ago 2009

El American Israel Public Affairs Committee (Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel, cuya sigla es AIPAC) es un lobby estadounidense que realiza tareas en el Congreso de los Estados Unidos y en la Casa Blanca en favor de mantener una estrecha relación entre Israel y Estados Unidos. Se describe a sí misma como "Lobby Pro-Israel de EE. UU." es una organización sin fines de lucro, con gran cantidad de miebros incluyendo Demócratas, Republicanos e independientes. AIPAC es financiado por las contribuciones de sus miembros.

AIPAC se formó durante la administración de Dwight D. Eisenhower y desde entonces ha ayudado a asegurar la ayuda y el apoyo de EE. UU. a Israel. En 1997, la revista Fortune pidió a los congresistas que elijan las "25 más poderosas" organizaciones de lobby en DC. En 2005, el Diario Nacional hizo lo mismo. Ambas veces, AIPAC quedó en 2º lugar -por delante de, por ejemplo, la American Federation of Labor and Congress of Industrial Organizations (AFL-CIO) y la National Rifle Association (ANR), pero detrás de la American Association of Retired Persons (AARP)[1]​En 2001, quedó en el 4º lugar de la lista de Fortune.[2]

AIPAC tiene fuertes enlaces con la usina de ideas del Washington Institute for Near East Policy.[3]

Enlaces externos

Perfiles

Nuevos artículos

Críticas

Véase también

Referencias

  1. Mearsheimer, J & Walt, S 2006, "The Israel Lobby", The London Review of Books. Consultado el 23 de septiembre de 2007.
  2. Fortune. (2001). Top 25 Lobbying Groups.
  3. THE ISRAEL LOBBY AND U.S. FOREIGN POLICY por John Mearsheimer y Stephen Walt, versión en linea, p. 20