Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «George Crumb»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
LeMiklos (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de LeMiklos (disc.) a la última edición de 80.139.34.209
Línea 28: Línea 28:


* [http://www.georgecrumb.net/ Página oficial] de Crumb.
* [http://www.georgecrumb.net/ Página oficial] de Crumb.

* [http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&searchlink=GEORGE|CRUMB&sql=41:7201~T0 Notas y grabaciones] en http://www.allmusic.com/
* [http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&searchlink=GEORGE|CRUMB&sql=41:7201~T0 Notas y grabaciones] en http://www.allmusic.com/
* {{BrahmsOnline|995}}


[[Categoría:Compositores clásicos del siglo XX de Estados Unidos|Crumb]]
[[Categoría:Compositores clásicos del siglo XX de Estados Unidos|Crumb]]

Revisión del 08:39 27 ago 2009

George Crumb (24 de octubre de 1929) es un compositor estadounidense de música clásica. Se distingue por explorar con sonidos inusuales.

Biografía

Crumb nació en Virginia Occidental, y comenzó a componer desde muy joven. Estudió música primero en la Universidad de Illinois, y luego brevemente en Berlín antes de regresar a estudiar a los Estados Unidos en la Universidad de Míchigan.

Aunque sus partituras y grabaciones se venden bien, Crumb se ha ganado la vida sobre todo como profesor. Su primer trabajo fue en un college de Virginia, antes de llegar a ser profesor de piano y de composición en 1958. En 1965 comenzó una larga asociación con la Universidad de Pensilvania, llegando a ser profesor Annenberg de Humanidades en 1983. Algunos de sus estudiantes más prominentes incluyen a Margaret Brouwer, Uri Caine, Osvaldo Golijov, Jennifer Higdon y Gerald Levinson.

Crumb se retiró de la enseñanza en 1997, aunque a principios de 2002 fue designado con David Burge a una Residencia Común en la Universidad Estatal de Arizona. Continúa componiendo.

Crumb ha recibido varios premios, incluyendo el Premio Pulitzer por música en 1968 por su obra orquestal Echoes of Time and the River. También ha recibido el Premio de Composición Musical Príncipe Pierre de Mónaco en 1989.

La música de Crumb

Después de ser influido inicialmente por Anton Webern, Crumb se interesó en explorar timbres inusuales. Pide a menudo tocar los instrumentos de manera no convencional, y varias de sus piezas están escritas para instrumentos amplificados electrónicamente.

La música de Crumb parece a menudo referirse tanto a lo teatral de la ejecución como a la música en sí. En varias de sus piezas pide a los ejecutantes que abandonen su posición normal y que se desplacen por el escenario durante la obra. También ha utilizado disposiciones inusuales en la notación musical de sus partituras. En varias partes, la música se representa simbólicamente de una manera circular o espiral.

Varias obras de Crumb, son musicalizaciones de textos de Federico García Lorca, entre las que destacan los Cuatro Libros de Madrigals que escribió a finales de los 60 y Ancient Voices of Children, un ciclo de canciones de 1970 para dos cantantes y conjunto instrumental pequeño (en la que incluye un piano de juguete). Muchos de sus trabajos vocales fueron escritos para la virtuosa cantante Jan de Gaetani.

Black Angels (1970) es otra obra que muestra el interés de Crumb por explorar una amplia gama de timbres. Escrito para cuarteto amplificado de cuerdas (designado "cuarteto de cuerdas eléctrico" por el compositor en su partitura, aunque los instrumentos solicitados sean acústicos), solicita a los ejecutantes que toquen además varios instrumentos de percusión y con el arco pequeños cubiletes así como tocar sus instrumentos de manera poco convencional. Es uno de las obras más conocidas de Crumb, y ha sido grabada por el famoso Cuarteto Kronos.

Otra de las obras conocidas de Crumb son los Cuatro Libros de Makrokosmos (1972-74). Los dos primeros libros son para piano solo, el tercero, conocido como Música para una Tarde de Verano, es para dos pianos y percusión, y el cuarto, Mecánicas celestiales, para piano a cuatro manos. El título se refiere a los seis libros de piezas para piano de Béla Bartók, Mikrokosmos, y, como la obra de Bartók, Makrokosmos es una serie de breves piezas de carácter. Además de Bartók, Claude Debussy es el otro compositor del que Crumb ha reconocido influencia en esta obra, aunque las técnicas empleadas por Crumb estén lejos de la empleada por los citados compositores: el piano preparado con la colocación de objetos sobre y entre las cuerdas, está amplificado, y en varias ocasiones se le pide al pianista cantar o gritar ciertas palabras durante la interpretación. Makrokosmos fue estrenado por David Burge, quien la grabó posteriormente.

Las obras de Crumb son publicadas por la Corporación C. F. Peters.

Enlaces relacionados