Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Supermercados Peruanos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.0.166.75 a la última edición de 201.240.127.191
Línea 64: Línea 64:
En [[2007]] la empresa se convierte para ese momento en la primera cadena grande de supermercados en abrir un local fuera Lima,<ref>[http://peruempresa.blogspot.com/2007/06/plaza-vea-ingresa-provincias.html PeruEmpresa] Plaza Vea: Primera cadena en incursionar fuera de Lima</ref> con la inauguración de un local en [[Trujillo (Perú)|Trujillo]] bajo el formato de Plaza Vea, en octubre han inaugurado un local más en la ciudad de [[Chiclayo]] y en diciembre otro local en la ciudad de [[Arequipa]].
En [[2007]] la empresa se convierte para ese momento en la primera cadena grande de supermercados en abrir un local fuera Lima,<ref>[http://peruempresa.blogspot.com/2007/06/plaza-vea-ingresa-provincias.html PeruEmpresa] Plaza Vea: Primera cadena en incursionar fuera de Lima</ref> con la inauguración de un local en [[Trujillo (Perú)|Trujillo]] bajo el formato de Plaza Vea, en octubre han inaugurado un local más en la ciudad de [[Chiclayo]] y en diciembre otro local en la ciudad de [[Arequipa]].
Actualmente la empresa continua su crecimiento con planes de nuevos hipermercados en [[Lima]] y [[Huancayo]].<ref>[http://www.larepublica.com.pe/content/view/175140/484/ Diario La República Online]</ref> Plaza Vea inaugura en Arequipa, en [[2008]] se inauguró el [[18 de julio]] el Plaza Vea Huancayo.
Actualmente la empresa continua su crecimiento con planes de nuevos hipermercados en [[Lima]] y [[Huancayo]].<ref>[http://www.larepublica.com.pe/content/view/175140/484/ Diario La República Online]</ref> Plaza Vea inaugura en Arequipa, en [[2008]] se inauguró el [[18 de julio]] el Plaza Vea Huancayo.

De esta manera comprobamos que los chilenos de plaza vea son muy inteligente haciendonos creer que sus supermercados son peruanos.


== Marcas ==
== Marcas ==

Revisión del 21:49 27 ago 2009

Supermercados Peruanos S.A
Logo
Tipo Sociedad Anonima
Fundación 1993 (Supermercados Santa Isabel),
2004 (Supermercados Peruanos)
Sede Calle Morelli 181, San Borja - Lima, Perú Bandera de Perú
Gerente Norberto Rossi (2004)
Industria Retail
Ingresos S/. 2 100 Millones(PEN) (2008) aprox.
Empleados Aprox. 7000 (2007)
Marcas Plaza Vea
Plaza Vea Super
Vivanda
Market San Jorge
Mass
Tu Entrada
Número de locales 56
Dueño Grupo Interbank
Competencia Corporación Wong
Falabella
Sitio de Internet www.supermercadosperuanos.com.pe

Supermercados Peruanos es una cadena de supermercados del Perú y la única de capital 100% peruano. Cuenta con una participación en el mercado de Lima de más del 35% ubicándose en el segundo lugar. A partir del año 2007 la empresa inició su expansión al interior del país, inaugurando en 6 ciudades en el periodo 2007-2009: Callao, Trujillo, Chiclayo, Huancayo , Arequipa e Ica.[1]​ Con ello Plaza Vea se convirtió en la primera cadena de grandes supermercados limeña en incursionar en provincias tras la desaparición de Supermercados Monterey en 1993.

Fue fundada el 2003, cuando el consorcio formado por el Banco Interbank, Interseguro Compañía de seguros de Vida S.A y Compass Capital Capital Partners Corp. compran la cadena de Supermercados Santa Isabel a la transnacional Ahold. Bajo esa denominación comienza a funcionar a partir del 15 de marzo del 2004.[2]

La estructura de Supermercados Peruanos se establece en tres tipos de formato:

  • Hipermercados; en las marcas Plaza Vea y Market San Jorge (este último es arrendado)
  • Supermercados; con las marcas Vivanda y Plaza Vea Super.
  • Tiendas de Descuento; con la marca Mass.

Historia

La historia de la empresa en Perú se remonta a 1993, cuando la empresa de capitales chilenos Supermercados Santa Isabel S.A decidió invertir en el Perú como parte de su expansión comercial, la empresa creció rápidamente, pero luego aparecieron algunos problemas económicos, causados principalmente por la crisis que atravesaba el Perú a fines de los años 90, por lo que en 1998 la empresa chilena fue adquirida por la transnacional de capitales holandeses Ahold quien compró su participación en Perú y Chile, la empresa holandesa hizo grandes reformas en la empresa, continuaron con la misma razón social, pero se crearon los formatos de Plaza Vea y Minisol (actualmente Mass). En 2003 la empresa holandesa retiró su participación de Latinoamérica, vendiendo su participación en Argentina y Chile a Cencosud,[3]​ mientras que en Perú, La empresa Supermercados Santa Isabel fue adquirida por la empresa de capitales peruanos Interbank(un conocido banco peruano), el banco para ese entonces era accionista de la Corporación Wong y esta adquisición provocó una ruptura de relaciones entre las empresas. Luego de la adquisición es que el nombre de la empresa fue reemplazado por el de Supermercados Peruanos.

Plaza Vea Super San Miguel

En el año 2005 la empresa inauguró su primer supermercado Vivanda en la Avenida Pezet del distrito de San Isidro, y en el periodo entre 2005 y 2009 se abrieron 6 tiendas más de Vivanda, además de otras tiendas de Plaza Vea y la creación de Plaza Vea Super.

En 2007 la empresa se convierte para ese momento en la primera cadena grande de supermercados en abrir un local fuera Lima,[4]​ con la inauguración de un local en Trujillo bajo el formato de Plaza Vea, en octubre han inaugurado un local más en la ciudad de Chiclayo y en diciembre otro local en la ciudad de Arequipa. Actualmente la empresa continua su crecimiento con planes de nuevos hipermercados en Lima y Huancayo.[5]​ Plaza Vea inaugura en Arequipa, en 2008 se inauguró el 18 de julio el Plaza Vea Huancayo.

Marcas

Plaza vea lanzado su marca propia en la categoria de Menaje ,y textil

Hipermercados Plaza Vea

Es la marca más conocida, más poderosa y más difundida de todas las creadas por esta empresa. El primer Plaza Vea fue inaugurado el 2001, con el reacondicionamiento de de un Supermercado Santa Isabel en el Centro comercial Jockey Plaza. Hasta la fecha ya son 20 locales de esta marca, 9 de ellos son ex-locales donde funcionaba los antiguos Santa Isabel. Sus más recientes locales fueron los inaugurados a comienzos de 2009 en la ciudad de Trujillo, en la ciudad de Ica, en el Distrito de Ate y en el Distrito de San Juan de Lurigancho. Plaza Vea además tiene la certificación ISO:9001 a la calidad del supermercado, convirtiéndola en la única cadena de supermercados latinoamericana en poseer tal certificación.[6]​ Hoy Plaza Vea se ha convertido en la segunda cadena de Supermercados e Hipermercados más grande del Perú con 36 tiendas a nivel nacional (si se cuenta Market San Jorge como Plaza Vea, como lo hace Supermercados Peruanos, serían 37 locales de Plaza Vea).[7]

Supermercados Plaza Vea Super

Es la linea de supermercados de la marca Plaza Vea en locales más pequeños, usualmente en los que operaba Santa Isabel. El día de hoy cuentan con los siguientes locales:

Se espera la inauguración de más tiendas durante el año.

Supermercados Vivanda

La segunda marca en importancia dentro de Supermercados Peruanos, esta dedicada hacia los sectores socio económicos A y B, además cuenta con una tienda con atención 24 horas en todo el Perú, esta característica la tiene el local de la Avenida Benavides en el distrito de Miraflores en Lima.[8]​ Vivanda empezó a operar desde el 2005 y hasta la fecha cuenta con 6 locales.

Supermercados Santa Isabel

Tienda Santa Isabel de San Felipe

Fue en algún momento la marca mas fuerte de la compañía mientras estaba en manos chilenas y holandesas, pero con los múltiples cambios de mano, la marca se debilitó y de las mas de veinte tiendas que llegó a tener en algún momento, hoy día solo quedan dos y estas están esperando ser convertidas en Plaza Vea Super y Vivanda.

Los dos locales que quedan son:

Tiendas Mass

Las tiendas Mass pertenecen al grupo de tiendas de descuento o Hard Discount. Son locales más pequeños, no más de 1000m2 que ofrecen menor variedad de productos que los supermercados e hipermercados, pero a precios más cómodos. Mass cuenta con 11 tiendas en Lima Metropolitana.

Tiendas Mass

Mass Loreto             - Jr. Loreto 475         - Breña 
Mass Grau               - Av. Grau 629           - Barranco  
Mass Guardia Civil      - Av. Guardia Civil 418  - Chorrillos  
Mass Villa Marina       - Av. Villa Marina 176   - Chorrillos 
Mass Vargas Machuca     - Av. Vargas Machuca 340 - San Juan de Miraflores 
Mass Gran Chimu         - Av. Gran Chimu 1058    - Zárate 
Mass Magdalena          - Calle Bolognesi 447    - Magdalena 
Mass Sucre              - Av. Sucre 620          - Pueblo Libre 
Mass Dueñas             - Av. Perú 2116          - San Martin de Porres 
Mass Chosica            - Av. Lima Sur 739       - Chosica 
Mass Santa Cruz - Av. Belén 300 Lote s/n Block V - San Isidro

Productos propios

Archivo:DSC00663.JPG
Productos Bell's y La Florencia

Supermercados Peruanos tiene 5 marcas de producto blanco (marca propia).

  • Bell´s y Sulli; productos alimenticios y para el hogar.
  • A-selection; productos textiles.
  • Brio; productos de limpieza.
  • La Florencia; productos del rubro verduras, lácteos y embutidos.
  • Nube; productos de papelería.

Locales

Local de Vivanda en la Avenida Pardo del distrito de Miraflores en Lima.
  • Lima
    • Plaza Vea: 29
    • Mass: 11
    • Plaza Vea Super: 7
    • Vivanda: 6
    • Santa Isabel: 2
    • Market San Jorge: 1
  • Callao
    • Plaza Vea: 1
  • Trujillo
    • Plaza Vea: 2
  • Chiclayo
    • Plaza Vea: 1
  • Arequipa
    • Plaza Vea: 1
  • Huancayo
    • Plaza Vea: 1
  • Ica
    • Plaza Vea: 1
  • Total: 63

Tu Entrada

Tu Entrada, Opera dentro de las tiendas de Plaza Vea, Plaza Vea Super y Vivanda, fue inaugurado a fines de 2007 teniendo un rápido crecimiento en el mercado peruano siendo el encargado de la venta y distribución de entradas para grandes mega conciertos ofrecidos en Lima. Entre los principales eventos vendidos por Tu Entrada destacan:

Tu Entrada en Vea San Miguel

Accionariado

Referencias

  1. «Supermercados Peruanos :. Nuestras Tiendas : Plaza Vea». Consultado el 2009. 
  2. Agencia Peru Ahold vende Santa Isabel al grupo Interbank
  3. CincoDias Ahold vende su participación en Chile y Argentina a Cencosud
  4. PeruEmpresa Plaza Vea: Primera cadena en incursionar fuera de Lima
  5. Diario La República Online
  6. Diario El Comercio
  7. Agencia Andina Plaza Vea número 37
  8. Vivanda

Enlaces externos