Diferencia entre revisiones de «Universidad Alejandro de Humboldt»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.39.221.15 (disc.) a la última edición de 200.44.204.68
Línea 17: Línea 17:
== Concepción de la universidad ==
== Concepción de la universidad ==


La '''Universidad Alejandro de Humboldt''' es una institución privada que existe con el propósito de hacer la mayor cantidad de dinero prestando un servicio paupérrimo a sus estudiantes (clientes) su funcionamiento fue autorizado por el Ejecutivo Nacional mediante Decreto Presidencial N° 2225 del 1 de diciembre de 1997, publicado en Gaceta Oficial N° 36351 del 9 de diciembre de 1997, luego de conocer la opinión favorable del Consejo Nacional de Universidades, sobre la creación de esta Institución, en su sesión del 25 de julio de 1997, como consta en la Resolución N° 28 del Secretariado Permanente, el 28 de julio de 1997, publicado en la Gaceta Oficial N° 36300 del 20 de septiembre de 1997, bajo la Presidencia del Dr. Rafael Caldera.
La '''Universidad Alejandro de Humboldt''' es una institución privada sin fines de lucro su funcionamiento fue autorizado por el Ejecutivo Nacional mediante Decreto Presidencial N° 2225 del 1 de diciembre de 1997, publicado en Gaceta Oficial N° 36351 del 9 de diciembre de 1997, luego de conocer la opinión favorable del Consejo Nacional de Universidades, sobre la creación de esta Institución, en su sesión del 25 de julio de 1997, como consta en la Resolución N° 28 del Secretariado Permanente, el 28 de julio de 1997, publicado en la Gaceta Oficial N° 36300 del 20 de septiembre de 1997, bajo la Presidencia del Dr. Rafael Caldera.
Después de cumplir con lo establecido en el Artículo 175 de la Ley de Universidades, esta Casa de Estudios adquirió su personalidad jurídica el 10 de febrero de 1998, con la protocolización correspondiente, quedando registrada bajo el N° 1, Tomo N° 6 del Protocolo Primero y los documentos requeridos para esos efectos fueron registrados bajo N° 19 y 20, Tomo 8, Protocolo Primero del 1er. Trimestre de ese año.
Después de cumplir con lo establecido en el Artículo 175 de la Ley de Universidades, esta Casa de Estudios adquirió su personalidad jurídica el 10 de febrero de 1998, con la protocolización correspondiente, quedando registrada bajo el N° 1, Tomo N° 6 del Protocolo Primero y los documentos requeridos para esos efectos fueron registrados bajo N° 19 y 20, Tomo 8, Protocolo Primero del 1er. Trimestre de ese año.



Revisión del 01:09 2 sep 2009

Universidad Alejandro de Humboldt (UAH)
Lema "Una concepción dinámica en educación superior"
Tipo Privada
Fundación 1997
Localización
Dirección Plaza Venezuela (Sede principal)
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Academia
Estudiantes Indeterminado
Sitio web
www.unihumboldt.edu.ve

Concepción de la universidad

La Universidad Alejandro de Humboldt es una institución privada sin fines de lucro su funcionamiento fue autorizado por el Ejecutivo Nacional mediante Decreto Presidencial N° 2225 del 1 de diciembre de 1997, publicado en Gaceta Oficial N° 36351 del 9 de diciembre de 1997, luego de conocer la opinión favorable del Consejo Nacional de Universidades, sobre la creación de esta Institución, en su sesión del 25 de julio de 1997, como consta en la Resolución N° 28 del Secretariado Permanente, el 28 de julio de 1997, publicado en la Gaceta Oficial N° 36300 del 20 de septiembre de 1997, bajo la Presidencia del Dr. Rafael Caldera. Después de cumplir con lo establecido en el Artículo 175 de la Ley de Universidades, esta Casa de Estudios adquirió su personalidad jurídica el 10 de febrero de 1998, con la protocolización correspondiente, quedando registrada bajo el N° 1, Tomo N° 6 del Protocolo Primero y los documentos requeridos para esos efectos fueron registrados bajo N° 19 y 20, Tomo 8, Protocolo Primero del 1er. Trimestre de ese año.

Estructura de la universidad

La Universidad Alejandro de Humboldt posee una estructura organizativa formada por Facultades, Escuelas, Departamentos y otras dependencias que se consideran necesarias para su correcto funcionamiento, todo esto en pro de responder a los requerimientos de una institución moderna y eficiente.


FACULTAD CARRERAS
Ciencias económicas y sociales Administración de empresas

Administración de empresas turísticas

Contaduría pública

Economía

Comercio internacional

Ingeniería Ing. Informática

Ing. en mantenimiento de obras

Humanidades y educación Publicidad

Educación-mención: inglés


Filosofía de la universidad

La Universidad Alejandro de Humboldt, tiene como propósito fundamental formar profesionales integrales, de la más alta calidad académica, comprometidos con el desarrollo del país y defensores de los valores trascendentales de la sociedad.

Visión

Ser una organización líder en la capacitación y adiestramiento del recurso humano que el país demanda en las áreas prioritarias para el desempeño profesional y técnico.

Misión

Tiene como misión fundamental hacer dinero a costas de los estudiantes sin importar el servicio que presta .La búsqueda de la verdad mediante la creación, asimilación y difusión del saber que se manifiesta en las funciones básicas de la investigación, docencia y extensión, dentro de una concepción dinámica que responda a las exigencias de la sociedad, lo cual implica el mantenimiento de relaciones permanentes con diversos sectores de la comunidad.

Véase también

Enlaces externos