Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sitio activo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.214.83.174 (disc.) a la última edición de SilvonenBot
Línea 1: Línea 1:
La reacción específica que una [[enzima]] controla depende de un área de su estructura terciaria. Dicha área se llama el '''sitio activo''' y en ella ocurren las actividades con otras [[molécula]]s. Debido a esto, el sitio activo puede sostener sólamente ciertas moléculas.
La reacción específica que una [[enzima]] controla depende de un área de su estructura terciaria. Dicha área se llama el '''sitio activo''' y en ella ocurren las actividades con otras [[molécula]]s. Debido a esto, el sitio activo puede sostener sólamente ciertas moléculas.
Las moléculas del [[sustrato (química)|sustrato]] se unen al sitio activo, donde tiene lugar la [[catálisis]]. La estructura tridimensional de éste es lo que determina la especificidad de las enzimas. En el sitio activo sólo puede entrar un determinado sustrato (ni siquiera sus [[isómero]]s). El acoplamiento es tal que E. Fisher ([[1894]]) enunció: "el sustrato se adapta al centro activo o catalítico de una enzima como una llave a una cerradura".Aun que hace varios años ya que se sabe que tambien cambia la enzima para adaptarse espacialmente al sustrato mediante cambios conformacionales. La especificidad de una enzima es variable, puede ser que por ejemplo pueda unir solo glucosa, solo glucosa R, solo glusosa S, o talvez la misma enzima pueda unir glucosa o fructosa, claramente con distintas afinidades por cada una.En general varía de enzima en enzima.
Las moléculas del [[sustrato (química)|sustrato]] se unen al sitio activo, donde tiene lugar la [[catálisis]]. La estructura tridimensional de éste es lo que determina la especificidad de las enzimas. En el sitio activo sólo puede entrar un determinado sustrato (ni siquiera sus [[isómero]]s). El acoplamiento es tal que E. Fisher ([[1894]]) enunció: "el sustrato se adapta al centro activo o catalítico de una enzima como una llave a una cerradura".





Revisión del 01:26 2 sep 2009

La reacción específica que una enzima controla depende de un área de su estructura terciaria. Dicha área se llama el sitio activo y en ella ocurren las actividades con otras moléculas. Debido a esto, el sitio activo puede sostener sólamente ciertas moléculas. Las moléculas del sustrato se unen al sitio activo, donde tiene lugar la catálisis. La estructura tridimensional de éste es lo que determina la especificidad de las enzimas. En el sitio activo sólo puede entrar un determinado sustrato (ni siquiera sus isómeros). El acoplamiento es tal que E. Fisher (1894) enunció: "el sustrato se adapta al centro activo o catalítico de una enzima como una llave a una cerradura".