Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Personal Software Process»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.23.66.37 (disc.) a la última edición de Juan.palacio
Línea 1: Línea 1:
El '''proceso personal de software'''Es un conjunto de prácticas disciplinadas para la gestión del tiempo y mejora de la productividad personal de los programadores o ingenieros de software, en tareas de desarrollo y mantenimiento de sistemas. Está alinead y diseñado para emplearse en organizaciones con modelos de procesos [[CMMI]] o [[ISO 15504]]. Fue propuesto por [[Watts Humphrey]] en [[1995]] y estaba dirigido a estudiantes. A partir de [[1997]] con el lanzamiento del libro "An introduction to the Personal Software Process" se dirige ahora a ingenieros principiantes.
El '''proceso personal de software''' Es un conjunto de prácticas disciplinadas para la gestión del tiempo y mejora de la productividad personal de los programadores o ingenieros de software, en tareas de desarrollo y mantenimiento de sistemas. Está alinead y diseñado para emplearse en organizaciones con modelos de procesos [[CMMI]] o [[ISO 15504]]. Fue propuesto por [[Watts Humphrey]] en [[1995]] y estaba dirigido a estudiantes. A partir de [[1997]] con el lanzamiento del libro "An introduction to the Personal Software Process" se dirige ahora a ingenieros principiantes.


Se puede considerar como la guía de trabajo personal para ingenieros de software en ornganizaciones que emplean un modelo CMMI con nivel de madurez o de capacidad de procesos que implica la medición cualitativa y mejora de procesos.
Se puede considerar como la guía de trabajo personal para ingenieros de software en ornganizaciones que emplean un modelo CMMI con nivel de madurez o de capacidad de procesos que implica la medición cualitativa y mejora de procesos.
Línea 6: Línea 6:


== Niveles ==
== Niveles ==

PSP (no es el nintendo)
*Nivel 2 - inicial:
*Nivel 2 - inicial:
**Seguimiento y control de [[proyecto]]s.
**Seguimiento y control de [[proyecto]]s.

Revisión del 14:52 2 sep 2009

El proceso personal de software Es un conjunto de prácticas disciplinadas para la gestión del tiempo y mejora de la productividad personal de los programadores o ingenieros de software, en tareas de desarrollo y mantenimiento de sistemas. Está alinead y diseñado para emplearse en organizaciones con modelos de procesos CMMI o ISO 15504. Fue propuesto por Watts Humphrey en 1995 y estaba dirigido a estudiantes. A partir de 1997 con el lanzamiento del libro "An introduction to the Personal Software Process" se dirige ahora a ingenieros principiantes.

Se puede considerar como la guía de trabajo personal para ingenieros de software en ornganizaciones que emplean un modelo CMMI con nivel de madurez o de capacidad de procesos que implica la medición cualitativa y mejora de procesos.

Uno de los mayores problemas que tiene es la gran cantidad de datos que hay que tomar. El PSP tiene obsesión por la toma de datos y elaboración de tablas. El PSP se orienta el conjunto de áreas clave del proceso que debe manejar un desarrollador cuando trabaja de forma individual.

Niveles

  • Nivel 2 - inicial:
    • Seguimiento y control de proyectos.
    • Planeación de los proyectos.
  • Nivel 3 - repetible:
    • Revisión entre colegas.
    • Ingeniería del producto de software.
    • Manejo integrado del software.
    • Definición del proceso de software.
    • Foco del proceso de software.
  • Nivel 4 - Definido:
    • Control de calidad.
    • Administración cuantitativa del proyecto.
  • Nivel 5 - Controlado:
    • Administración de los cambios del proceso.
    • Administración del cambio tecnológico.
    • Prevención de defectos.

Fases

  • PSP0: proceso base,registro de tiempos,resgistro de errores,estándar de tipo de errores.[Proceso personal de arranque]
  • PSP0.1: estándar de codificación, medicion de tamaño, propuesta de mejoramiento del proceso(PIP).[Proceso personal de arranque]
  • PSP1: estimación del tiempo, reporte de pruebas.[Proceso personal de administración]
  • PSP1.1: planeación de actividades, planeación de tiempos.[Proceso personal de administración]
  • PSP2: revisión de codificación, revisión del diseño.[Proceso personal de calidad]
  • PSP2.1: formatos de diseño.[Proceso personal de calidad]
  • PSP3: desarrollo en ciclos.[Proceso cíclico]

Publicaciones

Enlaces externos