Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sine qua non»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Neodimio (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29378471 de 190.40.120.167 (disc.)
Línea 2: Línea 2:


En tiempos recientes ha pasado de un uso meramente legal a un uso más general en muchos idiomas, incluso [[idioma inglés|inglés]], [[idioma alemán|alemán]], [[Idioma francés|francés]], [[idioma italiano|italiano]], etc. En latín tardío, que es como se acuño la locución, la fórmula emplea ''conditio'', pero actualmente la frase se encuentra a veces con la palabra ''condicio'', que es la forma del latín clásico (en latín clásico, ''conditio'' sólo tenía el sentido de "fundación");<ref>[http://www.fundeu.es/Consultas.aspx?frmOpcion=CONSULTA&frmFontSize=2&frmIdConsulta=1020 condicio/conditio] (Vademécum de la Fundéu)</ref> en español normalmente se traduce a ''condición''. La frase se utiliza también en economía, filosofía y medicina.
En tiempos recientes ha pasado de un uso meramente legal a un uso más general en muchos idiomas, incluso [[idioma inglés|inglés]], [[idioma alemán|alemán]], [[Idioma francés|francés]], [[idioma italiano|italiano]], etc. En latín tardío, que es como se acuño la locución, la fórmula emplea ''conditio'', pero actualmente la frase se encuentra a veces con la palabra ''condicio'', que es la forma del latín clásico (en latín clásico, ''conditio'' sólo tenía el sentido de "fundación");<ref>[http://www.fundeu.es/Consultas.aspx?frmOpcion=CONSULTA&frmFontSize=2&frmIdConsulta=1020 condicio/conditio] (Vademécum de la Fundéu)</ref> en español normalmente se traduce a ''condición''. La frase se utiliza también en economía, filosofía y medicina.
En Derecho Penal es usada esta expresión para hacer referenciA a la relación de causalidad establecida entre una acción y el resultado final.
En Derecho Penal es usada esta expresión para hacer referencia a la relación de causalidad establecida entre una acción y el resultado final.


Es frecuentemente aplicada a una condición para indicar que es necesaria, en latín ''condicio sine qua non''.
Es frecuentemente aplicada a una condición para indicar que es necesaria, en latín ''condicio sine qua non''.

Revisión del 16:59 2 sep 2009

Conditio sine qua non o condicio sine qua non es una locución latina originalmente utilizada como término legal para decir "condición sin la cual no". Se refiere a una acción, condición, o ingrediente imprescindible y esencial.

En tiempos recientes ha pasado de un uso meramente legal a un uso más general en muchos idiomas, incluso inglés, alemán, francés, italiano, etc. En latín tardío, que es como se acuño la locución, la fórmula emplea conditio, pero actualmente la frase se encuentra a veces con la palabra condicio, que es la forma del latín clásico (en latín clásico, conditio sólo tenía el sentido de "fundación");[1]​ en español normalmente se traduce a condición. La frase se utiliza también en economía, filosofía y medicina. En Derecho Penal es usada esta expresión para hacer referencia a la relación de causalidad establecida entre una acción y el resultado final.

Es frecuentemente aplicada a una condición para indicar que es necesaria, en latín condicio sine qua non.

Ejemplo de su utilización: "Que esos cables estén bien conectados, es condición sine qua non para que el artefacto funcione."

Se suele utilizar la abreviatura CSQN.

Referencias

  1. condicio/conditio (Vademécum de la Fundéu)