Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Reserva de uso múltiple Valle Fértil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.176.49.246 a la última edición de ENRIQUE GUARDIA
Línea 9: Línea 9:
Es es uno de los lugares con mayor riqueza natural de la provincia ya mencionada. Alberga una importante cantidad de especies de [[aves]] que no se encuentran en el resto de la región, como el Rey del Bosque ([[Pheucticus aureoventris]]). A su vez, en las serranías se protege a la Chica ([[Ramorinosa girdae]]).
Es es uno de los lugares con mayor riqueza natural de la provincia ya mencionada. Alberga una importante cantidad de especies de [[aves]] que no se encuentran en el resto de la región, como el Rey del Bosque ([[Pheucticus aureoventris]]). A su vez, en las serranías se protege a la Chica ([[Ramorinosa girdae]]).
*Coordenadas
*Coordenadas
{{coord|30|50|28|S|67|40|08|O|type:city|display=inline,title}}la norma valague es un gato y el hijo es un puto
{{coord|30|50|28|S|67|40|08|O|type:city|display=inline,title}}


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 18:59 2 sep 2009

La Reserva de uso múltiple Valle Fértil, es una área protegida de la provincia argentina de San Juan. Esta ubicada en el centro este de la mencionada provincia . El área protegida abarca parte de la Travesía Ampacama, de la Sierra de Pie de Palo y de la Sierra de Valle Fértil y el pie de monte oriental de la Sierra de La huerta. Abarca las jurisdicciones de Valle Fértil, Caucete y Jáchal.

Por la sanción de una ley Provincial Nº 3636 en año 1971 es declarada dicha área protegida, mediante el cual se aspira a favorecer la convivencia armónica entre los recursos silvestres del área y la actividad productiva del hombre. El parque posee una superficie de 800.000 hectáreas. Su atractivo no sólo radica en la posibilidad de apreciar las especies naturales, sino también en la de conocer la cultura de las localidades aledañas.

Flora y fauna

Son abundante las precipitaciones que recibe esta zona, siendo la mayor registrada en la provincia de San Juan, es la causa de la gran diversidad biológica que posee la zona. La forestación incluye pastizales, especies aromáticas y bosques serranos y se identifica con la vegetación de los montes y cardonales de la Prepuna. En cuanto a la fauna incluye guanacos, cóndores y pumas, .

Es es uno de los lugares con mayor riqueza natural de la provincia ya mencionada. Alberga una importante cantidad de especies de aves que no se encuentran en el resto de la región, como el Rey del Bosque (Pheucticus aureoventris). A su vez, en las serranías se protege a la Chica (Ramorinosa girdae).

  • Coordenadas

30°50′28″S 67°40′08″O / -30.84111, -67.66889

Véase también

Fuente Consultada