Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Viña»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.159.181.54 a la última edición de 189.144.22.186
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:Viña en arenales.jpg|thumb|200px|Viña cultivada en cepas.]]
[[Archivo:Viña en arenales.jpg|thumb|200px|Viña cultivada en cepas.]]


Una '''viña''' o '''viñedo''' es una viñaplantación de [[vid]]es (''Vitis vinifera'') para la viñaproducción de viñauvas de mesa o de [[vino]].
Una '''viña''' o '''viñedo''' es una plantación de [[vid]]es (''Vitis vinifera'') para la producción de uvas de mesa o de [[vino]].


Las viñaplantaciones de [[uva]] para vino eran tradicionalmente de [[secano]], llegando a estar prohibido el viñariego en algunas viñadenominaciones de viñaorigen. Este hecho daba nombre a los viñamelocotones de viña, famosos por su viñasabor, ya que al no viñaregarse tenían un viñasabor más viñaintenso.
Las plantaciones de [[uva]] para vino eran tradicionalmente de [[secano]], llegando a estar prohibido el riego en algunas denominaciones de origen. Este hecho daba nombre a los melocotones de viña, famosos por su sabor, ya que al no regarse tenían un sabor más intenso.


Las vides de uva de vino se solían plantar en [[cepa]] baja, y bastante separadas unas de otras (dos o más metros entre plantas). En la actualidad es más frecuente la plantación en hileras con [[espaldera]] o emparrado, aunque en La Mancha sigue siendo muy común el cultivo de la vid en cepa.
Las vides de uva de vino se solían plantar en [[cepa]] baja, y bastante separadas unas de otras (dos o más metros entre plantas). En la actualidad es más frecuente la plantación en hileras con [[espaldera]] o emparrado, aunque en La Mancha sigue siendo muy común el cultivo de la vid en cepa.

Revisión del 22:51 2 sep 2009

Viña emparrada o de espaldera.
Viña cultivada en cepas.

Una viña o viñedo es una plantación de vides (Vitis vinifera) para la producción de uvas de mesa o de vino.

Las plantaciones de uva para vino eran tradicionalmente de secano, llegando a estar prohibido el riego en algunas denominaciones de origen. Este hecho daba nombre a los melocotones de viña, famosos por su sabor, ya que al no regarse tenían un sabor más intenso.

Las vides de uva de vino se solían plantar en cepa baja, y bastante separadas unas de otras (dos o más metros entre plantas). En la actualidad es más frecuente la plantación en hileras con espaldera o emparrado, aunque en La Mancha sigue siendo muy común el cultivo de la vid en cepa.

Las uvas de mesa se suelen plantar en parra o con algún otro sistema de guiado y suelen regarse.

Véase también

Enlaces externos