Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Oligopsonio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
NECESARIOS
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.11.58.100 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1: Línea 1:
El '''oligopsonio''', de las palabras [[idioma griego|griegas]] ''oligos'' (poco) y ''psonio'' (compra), es una situación que surge en [[mercado]] donde no existen varios compradores, sino un número pequeño en los cuales se deposita el control y el poder sobre los [[precio]]s y las cantidades de un [[producto (objeto)|producto]] en el mercado. Por lo tanto, los beneficios se concentrarían en los compradores (en la mayoría de los casos en los intermediarios), pero no en los [[productor]]es, los cuales ven empeorar su situación al no recibir un precio razonable por los productos que elaboran.
El '''oligopsonio''', de las palabras [[idioma griego|griegas]] ''oligos'' (poco) y ''psonio'' (compra), es una situación que surge en [[mercado]] donde no existen varios compradores, sino un número pequeño en los cuales se deposita el control y el poder sobre los [[precio]]s y las cantidades de un [[producto (objeto)|producto]] en el mercado. Por lo tanto, los beneficios se concentrarían en los compradores (en la mayoría de los casos en los intermediarios), pero no en los [[productor]]es, los cuales ven empeorar su situación al no recibir un precio razonable por los productos que elaboran.


MICKY
MICKY
MICKY
MICKY
MICKY
Los ejemplos de oligopsonios son más frecuentes que los de [[monopsonio]] puro. Un ejemplo pueden ser los fabricantes de automóviles en un país como Japón. Para los fabricantes de sillas para automóviles sólo existe un número reducido de compradores, que son las pocas empresas ensambladoras de automóviles japonesas, quienes, por lo tanto, podrán controlar las cantidades y precios de las sillas para automóviles, puesto que son los únicos compradores en el país de ese producto.
Los ejemplos de oligopsonios son más frecuentes que los de [[monopsonio]] puro. Un ejemplo pueden ser los fabricantes de automóviles en un país como Japón. Para los fabricantes de sillas para automóviles sólo existe un número reducido de compradores, que son las pocas empresas ensambladoras de automóviles japonesas, quienes, por lo tanto, podrán controlar las cantidades y precios de las sillas para automóviles, puesto que son los únicos compradores en el país de ese producto.



Revisión del 23:28 2 sep 2009

El oligopsonio, de las palabras griegas oligos (poco) y psonio (compra), es una situación que surge en mercado donde no existen varios compradores, sino un número pequeño en los cuales se deposita el control y el poder sobre los precios y las cantidades de un producto en el mercado. Por lo tanto, los beneficios se concentrarían en los compradores (en la mayoría de los casos en los intermediarios), pero no en los productores, los cuales ven empeorar su situación al no recibir un precio razonable por los productos que elaboran.

Los ejemplos de oligopsonios son más frecuentes que los de monopsonio puro. Un ejemplo pueden ser los fabricantes de automóviles en un país como Japón. Para los fabricantes de sillas para automóviles sólo existe un número reducido de compradores, que son las pocas empresas ensambladoras de automóviles japonesas, quienes, por lo tanto, podrán controlar las cantidades y precios de las sillas para automóviles, puesto que son los únicos compradores en el país de ese producto.

Véase también