Diferencia entre revisiones de «Gnomon»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28428424 de 190.16.233.179 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Sundial Taganrog.jpg|thumb|right|200px|El gnomon es la pieza triangular de este reloj de sol.]]
[[Imagen:Sundial Taganrog.jpg|thumb|right|200px|El gnomon es la pieza triangular de este reloj de sol.]]


En origen, la palabra '''''gnomon''''' (en griego: ''guía'' o ''maestro'') hacía referencia a un objeto alargado cuya sombra se proyectaba sobre una escala graduada para medir el paso del tiempo.


El '''gnomon''' o ''estilo'' se define como el objeto alargado que arroja sombra, independientemente del ángulo que forme con el cuadrante; estará inclinado respecto el plano horizontal con un ángulo igual a la [[latitud]] del lugar donde se sitúe el reloj de sol, y varía según los distintos tipos de relojes (ecuatoriales, declinantes, etc.) En el hemisferio norte, el caso más sencillo, la ''arista'' que proyecta la sombra está orientada hacia el norte, quedando paralela al eje de rotación de la [[Tierra]]

[[Eratóstenes de Cirene]] usó un ''gnomon'' para medir el [[diámetro]] de la Tierra, con aceptable precisión.

== Geometría ==
En [[geometría]], el gnomon de un [[rectángulo]] dado es otro, que, añadido al primero, genera otro rectángulo semejante al inicial. Así, el gnomon de un rectángulo será el rectángulo necesario para obtener su recíproco.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 21:04 10 oct 2009

El gnomon es la pieza triangular de este reloj de sol.

En origen, la palabra gnomon (en griego: guía o maestro) hacía referencia a un objeto alargado cuya sombra se proyectaba sobre una escala graduada para medir el paso del tiempo.

El gnomon o estilo se define como el objeto alargado que arroja sombra, independientemente del ángulo que forme con el cuadrante; estará inclinado respecto el plano horizontal con un ángulo igual a la latitud del lugar donde se sitúe el reloj de sol, y varía según los distintos tipos de relojes (ecuatoriales, declinantes, etc.) En el hemisferio norte, el caso más sencillo, la arista que proyecta la sombra está orientada hacia el norte, quedando paralela al eje de rotación de la Tierra

Eratóstenes de Cirene usó un gnomon para medir el diámetro de la Tierra, con aceptable precisión.

Geometría

En geometría, el gnomon de un rectángulo dado es otro, que, añadido al primero, genera otro rectángulo semejante al inicial. Así, el gnomon de un rectángulo será el rectángulo necesario para obtener su recíproco.

Enlaces externos