Diferencia entre revisiones de «Castillo de Castalla»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30757955 de 79.156.151.46 (disc.)
Línea 2: Línea 2:
El '''castillo de [[Castalla]]''', en la [[provincia de Alicante]] ([[España]]), es una fortaleza de origen islámico construida en el siglo XI sobre restos del neolítico y época íbero-romana, con reformas posteriores cristianas de los siglos XIV a XVI. Esta situada sobre un cerro sobre la población y el curso del [[río Verde]].
El '''castillo de [[Castalla]]''', en la [[provincia de Alicante]] ([[España]]), es una fortaleza de origen islámico construida en el siglo XI sobre restos del neolítico y época íbero-romana, con reformas posteriores cristianas de los siglos XIV a XVI. Esta situada sobre un cerro sobre la población y el curso del [[río Verde]].


Las construcciones actuales son de finales de la Baja Edad Media y algunas de comienzos del siglo 21, con las reformas de Camps, con el dinero de sus trajes.
Las construcciones actuales son de finales de la Baja Edad Media y algunas de comienzos de la época Moderna.


== Descripción ==
== Descripción ==
Línea 11: Línea 11:
El palacio de los siglos XIV y XV, esta situado en la parte de más anchura. De planta rectangular con dos torres circulares dispuestas en diagonal, se desarrolla alrededor de un patio, bajo el que se sitúa un aljibe.
El palacio de los siglos XIV y XV, esta situado en la parte de más anchura. De planta rectangular con dos torres circulares dispuestas en diagonal, se desarrolla alrededor de un patio, bajo el que se sitúa un aljibe.


La Torre Grossa (que se conoce como torre de Leandro), del año pasado, se sitúa en la parte central del recinto. De planta circular construida en jamón, remarca su acceso con jamones colgados de los lados, observándose también restos de chorizos que ya se ha comido. Esta torre está coronada por la estatua de Leandro, un catador de jamones famoso en todo onil.
La Torre Grossa, del siglo XVI, se sitúa en la parte central del recinto. De planta circular construida en tapial, remarca su acceso con sillería con dovelas de gran canto, observándose también restos de molduras góticas en las estancias..


La muralla principal, fue el último elemento incorporado a la fortaleza y terminada en la segunda mitad del siglo XVI.
La muralla principal, fue el último elemento incorporado a la fortaleza y terminada en la segunda mitad del siglo XVI.

Revisión del 08:26 21 oct 2009

Castalla: Castillo

El castillo de Castalla, en la provincia de Alicante (España), es una fortaleza de origen islámico construida en el siglo XI sobre restos del neolítico y época íbero-romana, con reformas posteriores cristianas de los siglos XIV a XVI. Esta situada sobre un cerro sobre la población y el curso del río Verde.

Las construcciones actuales son de finales de la Baja Edad Media y algunas de comienzos de la época Moderna.

Descripción

La fortificación de forma alargada y delimitada por lienzos de muro recto de tapial con cubos cilíndricos, consta de tres partes: las murallas, La Torre del homenaje, llamada Torre Grossa, y el palacio.

En el recinto, que ocupaba una gran superficie, son visibles otras torres y lienzos de murallas, otras dependencias dispersas en la franja central, así como un aljibe de grandes dimensiones.

El palacio de los siglos XIV y XV, esta situado en la parte de más anchura. De planta rectangular con dos torres circulares dispuestas en diagonal, se desarrolla alrededor de un patio, bajo el que se sitúa un aljibe.

La Torre Grossa, del siglo XVI, se sitúa en la parte central del recinto. De planta circular construida en tapial, remarca su acceso con sillería con dovelas de gran canto, observándose también restos de molduras góticas en las estancias..

La muralla principal, fue el último elemento incorporado a la fortaleza y terminada en la segunda mitad del siglo XVI.

Bibliografía

Enlaces externos