Diferencia entre revisiones de «Ultras Yomus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30780649 de 158.42.212.200 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
La peña '''Ultras Yomus''', es un grupo ultra del [[Valencia Club de Fútbol]].
'''Ultras Yomus''' es un grupo [[Ultras (deporte)|ultra]] del [[Valencia Club de Fútbol]] de [[España]].

== Inicios ==
Sus antecedentes se remontan a finales de los 70 cuando un grupo de jóvenes animaban en Mestalla portando grandes banderas.
Tras la temporada 82/83 el grupo de jóvenes,encabezados por estudiantes de Derecho, decide agruparse y formar un foco de animación diferente a todos los demás en vanguardia con la aparición del fenómeno ultra en España.

Son varios los nombres que se barajan, pero éstos buscaban uno que sea diferente a los demás. Por aquel entonces acudía al fondo norte, un personaje muy pintoresco y peculiar. En homenaje a él, se le puso el nombre de '''Yomus''' '''Hic Sunt Ultra Yomus''', su ideologia politica es ultravalencianista y de [[extrema derecha]]


== Historia ==
== Historia ==
Sus antecedentes se remontan a finales de la década de 1970 cuando un grupo de jóvenes animaban en Mestalla portando grandes banderas. Tras la temporada 1982/83 el grupo de jóvenes decide agruparse y formar un foco de animación diferente a todos los demás en vanguardia con la aparición del fenómeno ultra en España.
Durante los primeros años, los tifos consistían sobre todo en el despliegue de grandes banderones, bengaleos espectaculares, etc. Por aquella época, la camaradería entre los miembros era muy importante, estaban unidos por un gran odio a todo lo [[anticatalanismo|catalán]] (bien blaugrana bien blanquiazul).


Por aquel entonces acudía al fondo norte, un personaje muy pintoresco y peculiar. En homenaje a él, se le puso el nombre de '''Yomus''' '''Hic Sunt Ultra Yomus''', su ideologia política es ''nacionalismo valenciano'' y de [[extrema derecha]].
En la temporada 85/86,con el descenso del Valencia CF a Segunda División, se duplica el número de socios, llegando a ser más de 300.
Es en la temporada 86/87 donde el grupo se consolida como uno de los más numerosos del panorama ultra en España. Tanto dentro como fuera del estadio,Yomus adquiere una relevancia notoria y se constituye en la peña más activa del club. Algunos de sus miembros se ven envueltos en graves enfrentamientos con aficionados del Hércules, Castelló y equipos catalanes.
En esa temporada se establecen lazos de amistad con los [[ultras]] del [[Logroñés]] y con la afición riojana en general.


Durante los primeros años, los tifos consistían sobre todo en el despliegue de grandes banderones, bengaleos espectaculares, etc. Por aquella época, la camaradería entre los miembros era muy importante, estaban unidos por un sentimiento de [[anticatalanismo]].
El Valencia regresa a Primera y,en pocos años,vuelve a las competiciones europeas y alcanza el subcampeonato en la 89/90. Momento que es aprovechado por el grupo para realizar numerosos desplazamientos por toda España y Europa.


En la temporada 1985/86, con el descenso a Segunda División, se duplica el número de socios, llegando a ser más de 300.
Uno de los tifos que más se recuerda se hizo en la temporada 90/91 en el partido de UEFA contra la AS Roma. Estaba formado por grandes bandas de tela azul, roja y amarilla,rememorando la señera valenciana, acompañadas de 5000 globos blancos en la zona de general, y en la parte baja cantidad de material pirotécnico de toda clase. Cabe destacar, también de ese partido, los graves incidentes que provocaron cargas policiales hasta altas horas de la madrugada.


Es en la temporada 1986/87 donde el grupo se consolida como uno de los más numerosos del panorama ultra en España. Algunos de sus miembros se ven envueltos en graves enfrentamientos con aficionados del Hércules, Castellón y equipos catalanes.
En esa temporada se establecen lazos de amistad con los ultras del [[Logroñés]] y con la afición riojana en general.


En la temporada 1990/91, en un partido de la Copa UEFA contra la [[AS Roma|Roma]], el grupo desplegó grandes bandas de tela azul, roja y amarilla, rememorando la señera valenciana, acompañadas de 5000 globos blancos en la zona de general, y en la parte baja cantidad de material pirotécnico de toda clase.
En la temporada 91/92, el grupo sufrió un declive que conllevó una momentánea desaparición, debida a la marcha de los líderes del momento. En consecuencia se produce una escisión de un pequeño número de socios que formarán la peña Lubo´s.


En la temporada 1991/92, el grupo sufrió un declive que conllevó una momentánea desaparición, debida a la marcha de los líderes del momento. En consecuencia se produce una escisión de un pequeño número de socios que formarán otro grupo ultra.
En la 92/93 un nuevo grupo de jóvenes coge las riendas del grupo, con lo que parece que vuelve la estabilidad. En el último partido de esa temporada, jugado en Mestalla, el grupo no acude al estadio como protesta por el flojo rendimiento del equipo. En lugar de ello, se entró 5 minutos antes del final del partido a la zona de tribuna donde se dirijieron las protestas contra el palco. Yomus volvía a primera línea del panorama ultra.


En la 1992/93 un nuevo grupo de jóvenes coge las riendas del grupo, con lo que parece que vuelve la estabilidad. En el último partido de esa temporada, jugado en Mestalla, el grupo no acude al estadio como protesta por el flojo rendimiento del equipo. En lugar de ello, se entró 5 minutos antes del final del partido a la zona de tribuna donde se dirijieron las protestas contra el palco.
En la temporada 93/94 se producen numerosos tifos y desplazamientos destacando el realizado en autocar a Karlsruhe en partido de UEFA.
En la temporada 94/95 final de [[Copa del Rey]] contra el [[Deportivo de La Coruña]], más de 500 socios se desplazaron hasta [[Madrid]], lugar del evento. Previamente habían viajado, a [[Albacete]], más de 200 socios para ver la semifinal.


En la temporada 1993/94 se producen numerosos tifos y desplazamientos destacando el realizado en autocar a Karlsruhe en partido de la Copa UEFA. En la temporada 1994/95 se disputa la final de la [[Copa del Rey]] entre el Valencia CF y el [[Real Club Deportivo de La Coruña|Deportivo La Coruña]], más de 500 miembros del grupo se desplazaron hasta [[Madrid]]. Previamente habían viajado, a [[Albacete]], más de 200 socios para ver la semifinal.
La temporada 95/96, temporada del subcampeonato, se convierte en la temporada con más desplazamientos, se viaja prácticamente a todos los campos. Señalamos el viaje a [[Liverpool]] por ser el primer desplazamiento que se hizo en avión.


La temporada 1995/96, temporada del subcampeonato, se convierte en la temporada con más desplazamientos, se viaja prácticamente a todos los campos. En dicha temporada se realiza el primer desplazamiento en avión, a [[Liverpool]].

Vuelven los cambios, y una nueva directiva restablece el ambiente que todos deseaban. En la temporada 99/00 la general decía adiós. Con los asientos el número de socios descendió considerablemente, debido en gran parte a los excesivos precios. Al finalizar la temporada se confirmó la creación de una grada joven, con una nueva ubicación en el estadio.


== Facciones internas ==
== Facciones internas ==
Línea 39: Línea 31:
*Madrid Che
*Madrid Che


== Curiosidades ==
* Muchos de sus miembros adoptan una estética [[skinhead]], y están relacionados con la [[extrema derecha]] valenciana, habiendo provocado multitud de actos violentos y disturbios callejeros por su rivalidad con [[Ultras]] de otros clubes de fútbol, especialmente con los de ideología de izquierdas y catalanistas.


* Durante las décadas de los años 1980 y 1990 sus encontronazos más importantes fueron contra seguidores barcelonistas, los ''Boixos Nois'', así como con aficionados del [[Castellón]] y del [[Hércules]].
== Curiosidades ==

Muchos de sus miembros adoptan una estética [[skinhead]], y están relacionados con la [[extrema derecha]] valenciana, habiendo provocado multitud de actos violentos y batallas campales por su rivalidad con [[Ultras]] de otros clubs de fútbol, especialmente con los de ideología de izquierdas y catalanistas. Durante los años 80 y 90 sus encontronazos más importantes fueron contra seguidores barcelonistas , los Boixos Nois así como con aficionados del [[Castellón]] y del [[Hércules]], aunque en la actualidad la rivalidad con estos grupos ha desaparecido prácticamente debido a que ambos clubes militan en categorias inferiores. No con la de Boixos sin embargo , ya que los catalanes suelen acudir en Mestalla . En 2008 en un partido en el Camp Nou correspondiente a la ida de las semifinales de la copa de SM el Rey , varios Boixos agredieron aficionados valencianistas , entre ellos los Yomus . A raiz de esto surgen nuevos conflictos hoy en dia inacabados
* En 2008 en un partido en el Camp Nou correspondiente a la ida de las semifinales de la Copa del Rey, varios Boixos agredieron a aficionados valencianistas.


== Véase también ==
== Véase también ==
*[[Ultras]]
*[[Ultras (deporte)|Ultras]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 14:48 21 oct 2009

Ultras Yomus es un grupo ultra del Valencia Club de Fútbol de España.

Historia

Sus antecedentes se remontan a finales de la década de 1970 cuando un grupo de jóvenes animaban en Mestalla portando grandes banderas. Tras la temporada 1982/83 el grupo de jóvenes decide agruparse y formar un foco de animación diferente a todos los demás en vanguardia con la aparición del fenómeno ultra en España.

Por aquel entonces acudía al fondo norte, un personaje muy pintoresco y peculiar. En homenaje a él, se le puso el nombre de Yomus Hic Sunt Ultra Yomus, su ideologia política es nacionalismo valenciano y de extrema derecha.

Durante los primeros años, los tifos consistían sobre todo en el despliegue de grandes banderones, bengaleos espectaculares, etc. Por aquella época, la camaradería entre los miembros era muy importante, estaban unidos por un sentimiento de anticatalanismo.

En la temporada 1985/86, con el descenso a Segunda División, se duplica el número de socios, llegando a ser más de 300.

Es en la temporada 1986/87 donde el grupo se consolida como uno de los más numerosos del panorama ultra en España. Algunos de sus miembros se ven envueltos en graves enfrentamientos con aficionados del Hércules, Castellón y equipos catalanes. En esa temporada se establecen lazos de amistad con los ultras del Logroñés y con la afición riojana en general.

En la temporada 1990/91, en un partido de la Copa UEFA contra la Roma, el grupo desplegó grandes bandas de tela azul, roja y amarilla, rememorando la señera valenciana, acompañadas de 5000 globos blancos en la zona de general, y en la parte baja cantidad de material pirotécnico de toda clase.

En la temporada 1991/92, el grupo sufrió un declive que conllevó una momentánea desaparición, debida a la marcha de los líderes del momento. En consecuencia se produce una escisión de un pequeño número de socios que formarán otro grupo ultra.

En la 1992/93 un nuevo grupo de jóvenes coge las riendas del grupo, con lo que parece que vuelve la estabilidad. En el último partido de esa temporada, jugado en Mestalla, el grupo no acude al estadio como protesta por el flojo rendimiento del equipo. En lugar de ello, se entró 5 minutos antes del final del partido a la zona de tribuna donde se dirijieron las protestas contra el palco.

En la temporada 1993/94 se producen numerosos tifos y desplazamientos destacando el realizado en autocar a Karlsruhe en partido de la Copa UEFA. En la temporada 1994/95 se disputa la final de la Copa del Rey entre el Valencia CF y el Deportivo La Coruña, más de 500 miembros del grupo se desplazaron hasta Madrid. Previamente habían viajado, a Albacete, más de 200 socios para ver la semifinal.

La temporada 1995/96, temporada del subcampeonato, se convierte en la temporada con más desplazamientos, se viaja prácticamente a todos los campos. En dicha temporada se realiza el primer desplazamiento en avión, a Liverpool.

Facciones internas

Consta de cuatro secciones distintas cuyos nombres son:

  • Sección Girls
  • Bat Power
  • Marchalenes
  • Madrid Che

Curiosidades

  • Muchos de sus miembros adoptan una estética skinhead, y están relacionados con la extrema derecha valenciana, habiendo provocado multitud de actos violentos y disturbios callejeros por su rivalidad con Ultras de otros clubes de fútbol, especialmente con los de ideología de izquierdas y catalanistas.
  • Durante las décadas de los años 1980 y 1990 sus encontronazos más importantes fueron contra seguidores barcelonistas, los Boixos Nois, así como con aficionados del Castellón y del Hércules.
  • En 2008 en un partido en el Camp Nou correspondiente a la ida de las semifinales de la Copa del Rey, varios Boixos agredieron a aficionados valencianistas.

Véase también

Enlaces externos