Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Western blot»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.102.96.87 a la última edición de 201.116.34.253
Línea 21: Línea 21:
== Aplicaciones ==
== Aplicaciones ==
Esta técnica se emplea, entre otros muchos usos clínicos, preclínicos y de investigación, para confirmar positivos de [[SIDA]]<ref>{{cita web |url=http://www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/2006/06/25_sida/w.html |título=Vocabulario |fechaacceso=20 de enero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
Esta técnica se emplea, entre otros muchos usos clínicos, preclínicos y de investigación, para confirmar positivos de [[SIDA]]<ref>{{cita web |url=http://www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/2006/06/25_sida/w.html |título=Vocabulario |fechaacceso=20 de enero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
en cuantas semanas es confiable la prueba de westerm blot para detectar el virus


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 02:45 24 oct 2009

Archivo:Western blot.jpg
Imagen de un gel de poliacrilamida que se puede utilizar para la transferencia

El western blot es un método en biología molecular/bioquímica/inmunogenética para la detección de proteínas en una muestra de un tejido homogeneizado o extracto. Implementa gel electroforesis para separar proteínas desnaturalizadas de la masa. Las proteínas son transferidas desde el gel hacia la membrana (originalmente de nitrocelulosa), donde son examinadas utilizando anticuerpos específicos para la proteína. Como resultado, los investigadores pueden examinar la cantidad de proteínas en una muestra y comparar los niveles de presencia entre varios grupos. Otras técnicas, también usando anticuerpos, permiten la detección de proteínas en tejidos (inmunohistoquímica) y células (inmunocitoquímica).

Método originado en los laboratorios de George Stark en Stanford. El nombre de "western blot" fue dado a la técnica por W. Neal Burnette W. Neal Burnette[1]​ con base en "Southern blot", técnica para la detección de ADN desarrollada con anterioridad por Edwin Southern. La detección de ARN es denominada Northern blotting.

Aplicaciones

Esta técnica se emplea, entre otros muchos usos clínicos, preclínicos y de investigación, para confirmar positivos de SIDA[2]

Véase también

Referencias

  1. W. Neal Burnette (Abril de 1981). «'Western blotting': electrophoretic transfer of proteins from sodium dodecyl sulfate — polyacrylamide gels to unmodified nitrocellulose and radiographic detection with antibody and radioiodinated protein A». Analytical Biochemistry (United States: Academic Press) 112 (2): 195-203. ISSN 0003-2697. PMID 6266278. doi:10.1016/0003-2697(81)90281-5.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  2. «Vocabulario». Consultado el 20 de enero de 2009.