Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fuente Magna»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m -"Escritura.jpg". Borrado en Commons por Abigor. (In category Media without a license as of 8 October 2009)
Pichiot (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30786750 de CommonsDelinker (disc.)
Línea 1: Línea 1:
'''Fuente Magna''', conocido también como '''Vaso Fuente'''. Fue descubierto en [[Bolivia]]. Se afirma que algunas partes del vaso estarían escritas en caracteres [[cuneiforme]]s [[Sumeria|sumerios]], [[Protosumerio|protosumerios]] y [[semitas]], claramente mesopotámicos.
'''Fuente Magna''', conocido también como '''Vaso Fuente'''. Fue descubierto en [[Bolivia]]. Se afirma que algunas partes del vaso estarían escritas en caracteres [[cuneiforme]]s [[Sumeria|sumerios]], [[Protosumerio|protosumerios]] y [[semitas]], claramente mesopotámicos.
[[Imagen:Escritura.jpg|thumbnail|200px|Escritura cuneiforme ProtoSumeria]]

Es una pieza grande, semejante a un vaso para [[libación|libaciones]], utilizado probablemente durante ceremonias religiosas. Fue encontrado en [[1950]] por un agricultor cerca de la localidad de [[Tiwanaku]].
Es una pieza grande, semejante a un vaso para [[libación|libaciones]], utilizado probablemente durante ceremonias religiosas. Fue encontrado en [[1950]] por un agricultor cerca de la localidad de [[Tiwanaku]].



Revisión del 04:14 24 oct 2009

Fuente Magna, conocido también como Vaso Fuente. Fue descubierto en Bolivia. Se afirma que algunas partes del vaso estarían escritas en caracteres cuneiformes sumerios, protosumerios y semitas, claramente mesopotámicos.

Archivo:Escritura.jpg
Escritura cuneiforme ProtoSumeria

Es una pieza grande, semejante a un vaso para libaciones, utilizado probablemente durante ceremonias religiosas. Fue encontrado en 1950 por un agricultor cerca de la localidad de Tiwanaku.

Una de sus traducciones en español es la siguiente:

"Un futuro provisto de gran protección por parte de gran Nia. Este oráculo (Fuente Magna) es a favor de la gente para establecer la pureza y determinar el carácter para todos los que la buscan, brota este aviso. El lugar está honrado, tomar este lugar; el líder ha tomado un juramento para afirmar la pureza, un oráculo favorable y determinar el carácter. Oh, se abrió una única Luz para todos quienes busquen una vida noble."

Esta escritura muestra concordancia con las escrituras encontradas en los Monolitos de Pokotia.

Actualmente se encuentra en un pequeño museo de la Calle Jaén, La Paz, en Bolivia: Museo de metales preciosos "Museo de Oro" [1] .



Enlaces