Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Miguelanxo Prado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Enlaces externos: insercion web oficial de Miguel Anoxo Prado
m Revertidos los cambios de 87.222.159.156 a la última edición de Manu Lop
Línea 30: Línea 30:


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
*[http://www.miguelanxoprado.com/ Web oficial de Miguel Anxo Prado]
*[http://www.culturagalega.org/bd/autores_detalle.php?Cod_prsa=34&busca=Miguelanxo%20Prado Miguelanxo Prado en BD de Culturagalega.org]
*[http://www.culturagalega.org/bd/autores_detalle.php?Cod_prsa=34&busca=Miguelanxo%20Prado Miguelanxo Prado en BD de Culturagalega.org]
*[http://www.culturagalega.org/avg/persoas_detalle.php?Cod_prsa=464&busca=miguelanxo%20prado Miguelanxo Prado en AVG de Culturagalega.org]
*[http://www.culturagalega.org/avg/persoas_detalle.php?Cod_prsa=464&busca=miguelanxo%20prado Miguelanxo Prado en AVG de Culturagalega.org]

Revisión del 12:29 24 oct 2009

Miguelanxo Prado Plana (La Coruña, España, 1958), historietista y animador español.

Inicia su trayectoria en la década de los años 80 en pleno boom del cómic adulto, llegando a publicar algunas historias en las mejores revistas de la época, como Creepy, Comix Internacional, Zona 84, El Jueves, Cairo y Cimoc.

A principios de la década de los 90 su obra se hace más escasa, dedicándose al diseño de personajes animados en televisión, para la televisión de Galicia en el programa Xabarín Club y en Estados Unidos en la serie Men in Black , cuyo productor era Steven Spielberg. Desde el año 1998 es director del salón del cómic Viñetas desde el Atlántico en la ciudad de La Coruña.

En 2005 vio publicada una adaptación del capítulo 64 de la segunda parte de El Quijote en la obra colectiva Lanza en astillero.

En el año 2006 presentó, "De Profundis", su primer largometraje de animación.

Obra

Cómic

Ilustración

Cine

Enlaces externos