Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Estadio Presidente Perón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.252.89.226 a la última edición de 3sp3r4nt0
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de estadio de fútbol |
{{Ficha de estadio de fútbol |
nombre = Estadio nestor kirchener
nombre = Estadio Juan Domingo Perón|
imagen =
imagen = [[Archivo:Racing_1.jpg|220px]]|
pie = Conocido como ""<br />{{coord|34|40|66.75|S|58|36|86.11|W}} |
pie = Conocido como "El Cilindro"<br />{{coord|34|40|66.75|S|58|36|86.11|W}} |
localización = [[bajo flores con los bolivianos (Buenos Aires)|Avellaneda]], [[Argentina]]|
localización = [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], [[Argentina]]|
arquitecto = |
arquitecto = |
costo = |
costo = |
Línea 11: Línea 11:
capacidad = 51.389 |
capacidad = 51.389 |
dimensiones = 105 x 78 |
dimensiones = 105 x 78 |
dueño = los amargos futbol club
dueño = Racing Club Sociedad Civil|
localía = [[Racing Club]] | eventos =
localía = [[Racing Club]] | eventos =
<small>(1967)</small> Final [[Copa Intercontinental]]<br/>
<small>(1967)</small> Final [[Copa Intercontinental]]<br/>
Línea 17: Línea 17:
<small>(1988)</small> Final [[Supercopa Sudamericana]]<br/>
<small>(1988)</small> Final [[Supercopa Sudamericana]]<br/>
<small>(1989)</small> Final [[Recopa Sudamericana]]<br/>
<small>(1989)</small> Final [[Recopa Sudamericana]]<br/>
<small>(2007)</small> Final [[copa walt-mart 1805]]<br/>
<small>(2007)</small> Final [[Copa Sudamericana]]<br/>
<small>(2008)</small> Final [[copa san nicolas 1950]]
<small>(2008)</small> Final [[Recopa Sudamericana]]
}}
}}
El '''''' es un [[estadio de fútbol|estadio]] ubicado en la ciudad de [[Avellaneda]], [[Argentina]]. Está situado sobre las calles Mozart y Corbatta, siendo lindante con Italia y Colón.<small><ref>[http://www.racingclub.com/el_estadio_nombre.php ''Nombre del Estadio''] en la página oficial. Consultado el 5 de marzo de [[2009]].</ref></small>
El '''Estadio Juan Domingo Perón''' es un [[estadio de fútbol|estadio]] ubicado en la ciudad de [[Avellaneda]], [[Argentina]]. Está situado sobre las calles Mozart y Corbatta, siendo lindante con Italia y Colón.<small><ref>[http://www.racingclub.com/el_estadio_nombre.php ''Nombre del Estadio''] en la página oficial. Consultado el 5 de marzo de [[2009]].</ref></small>


[[] es el propietario y disputa sus encuentros de local en éste. En la actualidad, teniendo algunos sectores deshabilitados, tiene capacidad para 51.389 personas.<small><ref>[http://www.racingclub.com/el_estadio_caracteristicas.php ''Características del Estadio''] en la página oficial. Consultado el 5 de marzo de [[2009]].</ref></small>
[[Racing Club]] es el propietario y disputa sus encuentros de local en éste. En la actualidad, teniendo algunos sectores deshabilitados, tiene capacidad para 51.389 personas.<small><ref>[http://www.racingclub.com/el_estadio_caracteristicas.php ''Características del Estadio''] en la página oficial. Consultado el 5 de marzo de [[2009]].</ref></small>


Fue inaugurado el [[3 de septiembre]] de [[1950]] teniendo capacidad para 100.000 personas y ha sido el escenario de varias finales nacionales e internacionales.<small><ref>[http://ww
Fue inaugurado el [[3 de septiembre]] de [[1950]] teniendo capacidad para 100.000 personas y ha sido el escenario de varias finales nacionales e internacionales.<small><ref>[http://www.racingclub.com/el_estadio_caracteristicas.php ''Características del Estadio''] en la página oficial. Consultado el 5 de marzo de [[2009]].</ref></small>

Fue el primer estadio de [[Argentina]] en tener la totalidad sus plateas techadas luego de las reformas hechas en la [[1990s|década del 90]] en el sistema de iluminación.<small><ref>[
Fue el primer estadio de [[Argentina]] en tener la totalidad sus plateas techadas luego de las reformas hechas en la [[1990s|década del 90]] en el sistema de iluminación.<small><ref>[http://www.racingclub.com/el_estadio_historia.php ''Historia del Estadio''] en la página oficial. Consultado el 5 de marzo de [[2009]].</ref></small>


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 23:50 24 oct 2009

Estadio Juan Domingo Perón
Archivo:Racing 1.jpg
Conocido como "El Cilindro"
34°40′66.75″S 58°36′86.11″O / -34.6852083, -58.6239194 Coordenadas: segundos de latitud >= 60
Coordenadas: segundos de longitud >= 60
{{#coordinates:}}: latitud no válida
Localización
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad Avellaneda, Argentina
Coordenadas 34°40′03″S 58°22′07″O / -34.6675, -58.368611
Detalles generales
Superficie Pasto
Dimensiones 105 x 78 m
Capacidad 51.389 espectadores
Propietario Racing Club Sociedad Civil
Construcción
Apertura 3 de septiembre de 1950
Equipo local
Racing Club
Acontecimientos

(1967) Final Copa Intercontinental
(1967) Final Copa Libertadores
(1988) Final Supercopa Sudamericana
(1989) Final Recopa Sudamericana
(2007) Final Copa Sudamericana

(2008) Final Recopa Sudamericana
Sitio web oficial

El Estadio Juan Domingo Perón es un estadio ubicado en la ciudad de Avellaneda, Argentina. Está situado sobre las calles Mozart y Corbatta, siendo lindante con Italia y Colón.[1]

Racing Club es el propietario y disputa sus encuentros de local en éste. En la actualidad, teniendo algunos sectores deshabilitados, tiene capacidad para 51.389 personas.[2]

Fue inaugurado el 3 de septiembre de 1950 teniendo capacidad para 100.000 personas y ha sido el escenario de varias finales nacionales e internacionales.[3]

Fue el primer estadio de Argentina en tener la totalidad sus plateas techadas luego de las reformas hechas en la década del 90 en el sistema de iluminación.[4]

Historia

En 1946 el Poder Ejecutivo firmó un decreto otorgándole a la institución un préstamo de tres millones para destinarlos a la construcción del estadio. Ramón Cereijo, ministro de hacienda, gestionó que al préstamo se le sumaran otros ocho millones.

El 1 de diciembre de 1947 el viejo estadio abrió sus puertas por última vez frente a Rosario Central para luego ser demolido y empezar así la construcción del nuevo edificio.

El 3 de septiembre de 1950 fue inaugurado en la victoria frente a Vélez por el campeonato nacional. Ese mismo año el club se consagró campeón por segunda vez consecutiva.

En 1951 fue sede de la inauguración de los primeros Juegos Panamericanos y además se disputaron algunos partidos de fútbol del mismo certamen.

En 1966 se inauguran nuevas torres de iluminación, por lo cual el club invitó al Bayern Munich a disputar un amistoso, que terminó con victoria de los locales por tres a dos.

En 1967 fue sede de la finales de la Copa Libertadores y de la Copa Intercontinental frente a Nacional y Celtic respectivamente.

En 1988 fue sede de la primera final de la Supercopa Sudamericana y el año siguiente de la primera final de la Recopa Sudamericana.

En 1995 comenzó la instalación de un techo translucido montado sobre una estructura metálica, que sostiene al sistema de iluminación, al terminarse en 1997 las remodelaciones pasó a ser el primer estadio argentino en tener todas sus plateas techadas.

En 2002 se instaló un sistema de control y seguridad compuesto por varias cámaras y altoparlantes, ubicados dentro y fuera del estadio.[5]

En 2004 se quitaron los alambrados perimetrales, siendo el primer estadio argentino en hacerlo. Ese mismo año también se inauguraron plateas dentro del campo de juego, siendo el único estadio del continente en tenerlas.

En 2007 y 2008 fue sede de las finales de la Copa Sudamericana y Recopa Sudamericana respectivamente.[6][7]

Características

Las dimensiones del campo de juego son de 105 x 70 metros, haciendo del Cilindro uno de los de mayor superficie en el país.

En días de su inauguración podía albergar cómodamente a 100.000 personas en sus tribunas. Dicho número fue varias veces superado, llegándose incluso a los 115.000 espectadores, por ejemplo, en la final Intercontinental de 1967, según aseguran varias fuentes.

Las distintas remodelaciones redujeron dicha capacidad a 64.161 espectadores, luego con distintas normas de seguridad impuestas por la AFA aun mas se redujo contándose hoy en día con aforo para 17.000 espectadores en la bandeja superior, 6.000 ubicaciones entre plateas preferenciales y palcos en las áreas centrales de la bandeja inferior y 30.000 localidades populares para espectadores de pie: 19.000 en la cabecera Sur y laterales de la bandeja inferior; 2.000 en la bandeja alta Sur y 9.000 visitantes en la Norte.

De este modo, la capacidad total hoy en día es de 51.389 espectadores.

Eventos

Año Evento Dato
1950 Inauguración del estadio Racing Club venció por 1 a 0 a Velez Sarsfield
1951 Inauguración de los Primeros Juegos Panamericanos
1967 Final de la Copa Libertadores Racing Club venció por 2 a 1 a Nacional
1967 Final de la Copa Intercontinental Racing Club venció por 2 a 1 a Celtic
1988 Final de la Supercopa Sudamericana Racing Club venció por 2 a 1 a Cruzeiro
1989 Final de la Recopa Sudamericana Racing Club empató 0 a 0 con Nacional
2007 Final de la Copa Sudamericana América venció por 2 a 1 a Arsenal
2008 Final de la Recopa Sudamericana Boca Juniors venció por 2 a 1 a Arsenal

Referencias

  1. Nombre del Estadio en la página oficial. Consultado el 5 de marzo de 2009.
  2. Características del Estadio en la página oficial. Consultado el 5 de marzo de 2009.
  3. Características del Estadio en la página oficial. Consultado el 5 de marzo de 2009.
  4. Historia del Estadio en la página oficial. Consultado el 5 de marzo de 2009.
  5. Historia del Estadio en la página oficial. Consultado el 5 de marzo de 2009.
  6. La gloria es sólo para uno en ESPN. Consultado el 5 de marzo de 2009.
  7. Exclusivo para argentinos en ESPN. Consultado el 5 de marzo de 2009.

Véase también

Enlaces externos