Diferencia entre revisiones de «Jaime Sabines»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.110.134.234 (disc.) a la última edición de 71.104.133.164
Línea 86: Línea 86:


*Ana Cruz, "La poesía es un destino". Entrevista a Jaime Sabines http://www.sololiteratura.com/sab/sabentrlapoesia.htm
*Ana Cruz, "La poesía es un destino". Entrevista a Jaime Sabines http://www.sololiteratura.com/sab/sabentrlapoesia.htm

== Enlaces externos ==
*[http://sololiteratura.com/sab/sabentrevistas.htm Entrevistas]
*[http://sololiteratura.com/sab/sabvoz.htm Archivos de voz]
*[http://www.cnca.gob.mx/sabines/semblan.html Biografía de Jaime Sabines del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de México]
*[http://www.conecultachiapas.gob.mx/2006marzo/jaimesabines.html Sitio del Consejo de Cultura de Chiapas con dos poesías en voz de Jaime Sabines]
*[http://sepiensa.org.mx/contenidos/l_novo/home/sabines.html Sobre Jaime Sabines]
*[http://www.jmserrat.com/bio/sabines.html Biografía de Jaime Sabines]
*[http://www.columnasur.org/sabines.htm Poemario auditivo]
*[http://www.turismotuxtla.com.mx/personajes_ilustres.html Biografía de Jaime Sabines en el página turística del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez]
*[http://www.sololiteratura.com/sab/sabinesprincipal.htm Solo Literatura - Jaime Sabines]
*[http://corotos.blogspot.com/2008/09/espero-curarme-de-t.html Recitando "Espero curarme de tí..."]

[[Categoría:Escritores de México|Sabines, Jaime]]
[[Categoría:Escritores en español|Sabines, Jaime]]
[[Categoría:Poetas de México|Sabines, Jaime]]
[[Categoría:Diputados de la L Legislatura de México|Sabines, Jaime]]
[[Categoría:Nacidos en 1926|Sabines, Jaime]]
[[Categoría:Fallecidos en 1999|Sabines, Jaime]]
[[Categoría:Graduados de la Universidad Nacional Autónoma de México|Sabines]]
[[Categoría:Galardonados con la Medalla Belisario Domínguez|Sabines]]
[[Categoría:Chiapanecos|Sabines, Jaime]]
[[Categoría:Tuxtla Gutiérrez]]

[[cs:Jaime Sabines]]
[[en:Jaime Sabines]]
[[id:Jaime Sabines]]
[[it:Jaime Sabines]]
[[pl:Jaime Sabines]]

Revisión del 03:22 13 nov 2009

Jaime Sabines Gutiérrez (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de marzo de 1926 - Ciudad de México; 19 de marzo de 1999) fue un poeta y político mexicano.


Biografía

Su padre, Julio Sabines, nació en el Líbano en 1902 y emigró con sus padres y sus dos hermanos a Cuba. En 1914 llegó a Chiapas, donde conoce a su futura esposa, Luz Gutiérrez Moguel.

El mantuvo la paz y la poesía al mismo tiempo: las personas lo amaban y apreciaban su orgullo de ser el gran Jaim Sabines. Jaime Sabines tuvo una infancia normal, fue jugador de trompo, canicas y baloncesto. Declamador desde la primaria, lo fue oficialmente en la secundaria.

En 1945 viajó a la Ciudad de México para comenzar sus estudios como médico, pronto se dio cuenta de que la carrera de medicina no era para él, en ese momento es cuando comienza su carrera de escritor. Regresó a Chiapas por una corta temporada y estuvo trabajando en la mueblería de su hermano Juan.

En 1953 se casó con Josefa Rodríguez Zebadúa, con quien tuvo cuatro hijos: Julio, Julieta, Judith y Jazmín.

Falleció el 19 de marzo de 1999 en la Ciudad de México, víctima de cáncer, a la edad de 72 años.

El poeta

Sus primeros pasos por la poesía fueron "Instrospección", "A mi madre", "Siento que te pierdo" y "Primaveral", los anteriores fueron publicados en el periódico El Estudiante, una publicación de las sociedades estudiantiles de la Escuela Normal y de la Preparatoria de Tuxtla Gutiérrez.

En 1949 regresa a la Ciudad de México para ingresar a la licenciatura en «Lengua y literatura española» en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Entre sus influencias literarias se cuentan Pablo Neruda, García Lorca y James Joyce.

-¿Se daba cuenta de las influencias que se apoderaban de su escritura o no las percibía?
-¡Claro que me daba cuenta de que esos poemas no eran míos! Son obras de García Lorca o son obras de Neruda, me decía a mí mismo. Pero poco a poco empecé a escribir cosas diferentes... fui notando que ya era una voz propia que se iba abriendo paso entre tantas influencias.
(Ana Cruz, "La poesía es un destino".)

En 1949 nace Horal, poemario que inicialmente constaría de 62 poemas, pero que el autor recortó unos días antes de viajar a Tuxtla. La publicación corrió a cargo del Gobierno de Chiapas en 1950 en una edición muy modesta con 18 poemas.

En 1951 es publicado su libro titulado La Señal. En el año de 1952 regresa a Chiapas debido a que su padre sufre un accidente, por lo tanto no puede terminar su carrera. Sin embargo, en 1953 aparece su libro Adán y Eva, su primera incursión en la poesía en prosa, del que afirmó:

Yo quería hacer una poesía lo más independiente de las palabras, que resistiera cualquier traducción y es a través de la prosa, -cuyo ritmo es el que más se acerca al de la sangre- donde se consigue mejor".

En 1954 se publicó uno de sus libros, quizá el menos entendido en su país y el más apreciado fuera de él, Tarumba. Sabines sufre un accidente al caer por una escalera, en él se rompió una pierna y se fracturó la cadera, con lo que dio comienzo una vida de sufrimiento y de dolor.

Después de siete años de vivir en Tuxtla, regresa a la Ciudad de México en donde escribe Diario Semanario. En el año de 1966 muere su madre, Doña Luz Gutiérrez, y en 1967 se publica la primera edición de Yuria.

Jaime Sabines era conocido como "El francotirador de la literatura" por pertenecer a un grupo que transformaba la literatura en realidad. Sus escritos se basaron en su presencia en diversos lugares cotidianos como la calle, hospitales, patios, etcétera.

El político

Fue diputado federal por el I Distrito Electoral Federal de Chiapas a la L Legislatura de 1976 a 1979 y diputado en el Congreso de la Unión en 1988 por el Distrito Federal . Fue calificado por el presidente de México, Ernesto Zedillo, como uno de los más importantes poetas del país en el siglo XX.

Tiene un poema en el que condensa su impresión sobre su propia actividad política:

Estoy metido en política

Estoy metido en política otra vez.

Sé que no sirvo para nada, pero me utilizan
Y me exhiben

“Poeta, de la familia mariposa-circense,
atravesado por un alfiler, vitrina 5”.

(Voy, con ustedes, a verme)

Obra poética publicada

  • Horal (1950)
  • La Señal (1951)
  • Adán y Eva (1952)
  • Tarumba (1956)
  • Diario Semanario y poemas en prosa (1961)
  • Poemas Sueltos (1951-1961)
  • Yuria (1967)
  • Maltiempo (1972)
  • Algo sobre la muerte del Mayor Sabines (1973)
  • Otros Poemas Sueltos (1973-1994)
  • Tlatelolco (1968)

Premios recibidos

  • 1959 Premio Chiapas, El Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas

Véase también

Fuentes y referencias

Enlaces externos