Diferencia entre revisiones de «Hematita»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.5.184.215 a la última edición de AVBOT
Línea 67: Línea 67:


Puede volverse magnético al calentarse.
Puede volverse magnético al calentarse.

Cuando el calor o la luz se reflecta en ella unas 4 horas cambia de color y tambien se vuelve magnetico de esta forma.

¡Haz el experimento!


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 15:03 22 dic 2009

Hematita
General
Categoría Mineral
Variedades principales
Ocres rojos mezcla de hematita y arcilla.
Hematita parda o limonita son óxidos de hierro hidratados entre cuyas variedades figura la goethita, la lepidocrocita, etcétera.

La hematita, hematites u oligisto es un mineral compuesto de óxido férrico (Fe2O3) y constituye una importante mena de hierro ya que en estado puro contiene el 70% de este metal.

Propiedades especiales: mineral industrial, pigmento, extracción de hierro, agente para pulidos.

Hematita especular

Presenta un color gris de brillo metálico a terroso, como pequeños espejos, de ahí su nombre “especular” (es una piedra sedimentaria)

Hematita terrosa

Esta se encuentra en un color rojizo, además de tener la característica de que mancha la piel al tocarla, se observaron contenidos de otros minerales dentro de la hematita terrosa, eran cristales blancos y transparentes, probablemente son minerales de Zinc, tales como la hemimorfita o calamina y smithsonita que son carbonatos de zinc que podríamos identificar al atacarla con HCl. Al atacar la una muestra de la hematita terrosa con HCl, observamos que la hematita es ligeramente soluble en el ácido, obteniéndose una coloración amarilla. La hematita tiene un color de raya roja, y se vuelve fuertemente magnético cuando es calentado en flama reductora.

Formación

Hidrotermal y de reemplazamiento. También se forma en rocas ígneas como mineral accesorio.

Identificación

Puede volverse magnético al calentarse.


Enlaces externos