Diferencia entre revisiones de «Homebrew»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.56.215.1 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 15: Línea 15:


=== Nintendo DS ===
=== Nintendo DS ===
Para ejecutar homebrew en la Nintendo DS se necesita una Tarjeta Flash como M3 DS Real, R4DS, Supercard DSone... Para la DSi hay otras especiales, ya que son las compatibles con esta consola, como la M3i Zero, la Supercard DSonei, el TTDSi o la Acekard 2i.
Para ejecutar homebrew en la Nintendo DS se necesita una Tarjeta Flash como M3 DS Real, R4DS o análogas


* '''Aplicaciones:''' Reproductores de música, videos, aplicaciones, visores de imágenes... El mayor expositor del multimedia en la DS es sin duda el Moonshell, hecho por Moonlight.
* '''Aplicaciones:''' Reproductores de música, videos, aplicaciones...


* '''Emuladores:''' Emuladores de NES, Sega Megadrive, Gameboy Color, Gameboy Advance (este solo apto para la flashcard iPlayer, por tener un chip que le aumenta la potencia), Amiga, NeoGeo, Master System, SuperNintendo (poca velocidad y algunos fallos de carga, ya que la DS no tiene suficiente potencia), Amstrad, Comodore, MAME, Scumm, Spectrum
* '''Emuladores:''' Emuladores de NES, Sega Megadrive, Gameboy Color, Gameboy Advance, Amiga, NeoGeo, Master System, SuperNintendo, Amstrad, Comodore, MAME, Scumm, Spectrum


* '''Juegos:''' Muchos títulos caseros, como MegaETK, Plofs o Rendezvous Delano.
* '''Juegos:''' Muchos títulos caseros


=== Sony PSP ===
=== Sony PSP ===
Para ejecutar homebrew en la [[PlayStation Portable|PSP]] es necesario tener un [[cagallón]] alternativo llamado ''custom cagallón''.
Para ejecutar homebrew en la [[PlayStation Portable|PSP]] es necesario tener un [[firmware]] alternativo llamado ''custom firmware''.


* '''Downgrades:''' Es la forma '''legal''' de decir el '''bajar de versión''' a nuestra '''PSP''' para llegar a una versión sin bloqueos de '''Sony''' para poder instalar un '''cagallón alternativo''' '''(custom cagallón)''' que sea capaz de hacer funcionar '''homebrew y copias de seguridad''' entre otras cosas. La forma vulgar de llamarle a este método es '''"plantar pinos"'''
* '''Downgrades:''' Es la forma '''legal''' de decir el '''bajar de versión''' a nuestra '''PSP''' para llegar a una versión sin bloqueos de '''Sony''' para poder instalar un '''firmware alternativo''' '''(custom firmware)''' que sea capaz de hacer funcionar '''homebrew y copias de seguridad''' entre otras cosas. La forma vulgar de llamarle a este método es '''"piratear"'''


* '''Aplicaciones:''' Pequeños reproductores, exploradores, programas de información, plugins con diferentes funciones (como visualizar la pantalla de la PSP en el PC), etc, aunque también dispone -entre otras cosas- de completos [[shells]] que disponen de una gran variedad de funciones.
* '''Aplicaciones:''' Pequeños reproductores, exploradores, programas de información, plugins con diferentes funciones (como visualizar la pantalla de la PSP en el PC), etc, aunque también dispone -entre otras cosas- de completos [[shells]] que disponen de una gran variedad de funciones.
Línea 32: Línea 32:
* '''Emuladores:''' Los emuladores más importantes son los de [[Game Boy Advance]], [[Play Station]], [[Super Nintendo|SNES]] y [[Sega Genesis|Genesis]], entre otros.
* '''Emuladores:''' Los emuladores más importantes son los de [[Game Boy Advance]], [[Play Station]], [[Super Nintendo|SNES]] y [[Sega Genesis|Genesis]], entre otros.


* '''Plugins:''' Los plugins son pequeñas aplicaciones con una función específica, en la PSP se ejecutan a través del ''Recovery Mode'' (modo de recuperación). Su función en esta plataforma es bastante interesante, algunos plugins pueden, por ejemplo, permitir la ejecución de códigos [[gameshark]], hacer capturas de pantalla o ampliar las funciones del cagallón en general.
* '''Plugins:''' Los plugins son pequeñas aplicaciones con una función específica, en la PSP se ejecutan a través del ''Recovery Mode'' (modo de recuperación). Su función en esta plataforma es bastante interesante, algunos plugins pueden, por ejemplo, permitir la ejecución de códigos [[gameshark]], hacer capturas de pantalla o ampliar las funciones del firmware en general.


=== Microsoft Xbox ===
=== Microsoft Xbox ===
Línea 44: Línea 44:


=== Nintendo Wii ===
=== Nintendo Wii ===
La [[Wii]] (nintendo) permite la incorporación de homebrew utilizando un fallo en un archivo de partida guardada, gracias a determinados exploits descubiertos, tales como el BannerBomb o el Zelda Hack.
La [[Wii]] (nintendo) permite la incorporación de homebrew utilizando un fallo en un archivo de partida guardada, gracias al BannerBomb.
[http://wii.scenebeta.com/tutorial/como-instalar-el-canal-homebrew-homebrew-channel Click aqui para instalar el Homebrew Channel] el cual nos entrega el acceso a infinidades de aplicaciones.
[http://wii.scenebeta.com/tutorial/como-instalar-el-canal-homebrew-homebrew-channel Click aqui para instalar el Homebrew Channel] el cual nos entrega el acceso a infinidades de aplicaciones.


Funciona con cualquier versión de software Wii en la actualidad, aunque podrían dar problemas algunos homebrews con la nueva actualización 4.2 de la Wii.
Funciona con cualquier versión de software Wii en la actualidad.


* '''Aplicaciones:''' Reproductores de [[MP3]] y de vídeo, utilidades que utilizan las características especiales del mando wii (tales como un módulo que permite dibujar en la pantalla utilizando el mando como pincel).
* '''Aplicaciones:''' Reproductores de [[MP3]] y de vídeo, utilidades que utilizan las características especiales del mando wii (tales como un módulo que permite dibujar en la pantalla utilizando el mando como pincel.


* '''Emuladores:''' Existen emuladores de consolas como nes, snes, genesis, master system, msx, gameboy color y advance, mame, neo geo pocket, nintendo 64, pc engine, ps one, scumm, spectrum, chip-8, amstrad cpc, atari y neo geo.
* '''Emuladores:''' Existen emuladores de consolas como nes, snes, genesis, master system, msx, gameboy color y advance, mame, neo geo pocket, nintendo 64, pc engine, ps one, scumm, spectrum, chip-8, amstrad cpc, atari y neo geo.


* '''Juegos:''' Entre los juegos, nos encontramos desde clásicos como [[Pong]], [[Asteroides]] o [[Tetris]] hasta otros más modernos como [[Quake]]. Destacar el [[GuitarFun]], versión del [[Guitar Hero]] realizada por un español, y Robo Tank, un gran juego con unos gráficos realmente trabajados.
* '''Juegos:''' Entre los juegos, nos encontramos desde clásicos como [[Pong]], [[Asteroides]] o [[Tetris]] hasta otros más modernos como [[Quake]]. Destacar el [[GuitarFun]], versión del [[Guitar Hero]] realizada por un español.


*'''Copias de seguridad:''' Además el Homebrew se puede utilizar para que la consola cargue copias de seguridad, cosa que la gente llama [http://wii.scenebeta.com/tutorial/piratear-wii-sin-chip Piratear sin chip]. O incluso instalar juegos de la consola Virtual y WiiWare con [http://wii.scenebeta.com/noticia/wad-manager-mod Wad manager].
*'''Copias de seguridad:''' Además el Homebrew se puede utilizar para que la consola cargue copias de seguridad, cosa que la gente llama [http://wii.scenebeta.com/tutorial/piratear-wii-sin-chip Piratear sin chip]. O incluso instalar juegos de la consola Virtual y WiiWare con [http://wii.scenebeta.com/noticia/wad-manager-mod Wad manager]


==Véase también==
==Véase también==

Revisión del 19:43 22 dic 2009

Se suele denominar homebrew (software casero no oficial) a las aplicaciones y juegos creados por programadores -aficionados y expertos- para cualquier plataforma, generalmente consolas de videojuegos propietarias. Recientemente, se han desarrollado consolas diseñadas específicamente para la ejecución de software homebrew, el cual se caracteriza por ser gratuito y en su mayoría abierto. El término «homebrew» tiene relación con el Homebrew Computer Club, aunque se desconoce si fue éste el origen.

En Japón estos juegos son llamados Dojin Soft, que es la manera de decir que este software no es ilegal, en principio, dependiendo del uso que se haga de él. Suele cuestionarse la legalidad del homebrew, sin embargo, su uso es muy extendido entre los usuarios avanzados.

Homebrew en diferentes consolas

Sega Dreamcast

La Sega Dreamcast (DC) es, en muchos aspectos, una de las pioneras en incorporar homebrew. Para lograr correr este tipo de software era necesario utilizar una puerta trasera que permitía iniciar la consola desde discos compactos convencionales (la DC utilizaba un formato especial llamado GD-ROM).

  • Aplicaciones: Reproductores de MP3 y de video, visores de Flash, y versiones de Linux entre otras.
  • Juegos: Se han realizado ports del clásico Doom y de la primera y segunda versión de Quake entre otras adaptaciones. Además, se ha desarrollado un sinnúmero de juegos freeware y de código abierto, destacándose los clones de Tetris y de juegos de naves (shoot'em ups).

Nintendo DS

Para ejecutar homebrew en la Nintendo DS se necesita una Tarjeta Flash como M3 DS Real, R4DS o análogas

  • Aplicaciones: Reproductores de música, videos, aplicaciones...
  • Emuladores: Emuladores de NES, Sega Megadrive, Gameboy Color, Gameboy Advance, Amiga, NeoGeo, Master System, SuperNintendo, Amstrad, Comodore, MAME, Scumm, Spectrum
  • Juegos: Muchos títulos caseros

Sony PSP

Para ejecutar homebrew en la PSP es necesario tener un firmware alternativo llamado custom firmware.

  • Downgrades: Es la forma legal de decir el bajar de versión a nuestra PSP para llegar a una versión sin bloqueos de Sony para poder instalar un firmware alternativo (custom firmware) que sea capaz de hacer funcionar homebrew y copias de seguridad entre otras cosas. La forma vulgar de llamarle a este método es "piratear"
  • Aplicaciones: Pequeños reproductores, exploradores, programas de información, plugins con diferentes funciones (como visualizar la pantalla de la PSP en el PC), etc, aunque también dispone -entre otras cosas- de completos shells que disponen de una gran variedad de funciones.
  • Plugins: Los plugins son pequeñas aplicaciones con una función específica, en la PSP se ejecutan a través del Recovery Mode (modo de recuperación). Su función en esta plataforma es bastante interesante, algunos plugins pueden, por ejemplo, permitir la ejecución de códigos gameshark, hacer capturas de pantalla o ampliar las funciones del firmware en general.

Microsoft Xbox

Xbox ha sido una de las plataformas más prolíficas en materia de homebrew, dada su versatilidad y su arquitectura x86. Se logra ejecutar este tipo de software ya sea con un modchip o aprovechando un agujero de seguridad. Se ha desarrollado un kit de programación completamente libre llamado OpenXDK, para uso exclusivo con la consola.

  • Aplicaciones: Reproductores de música y videos en diversos formatos incluyendo DVD; administradores de archivos y, más notoriamente, distribuciones de Linux.
  • Emuladores: Emuladores de todo tipo han sido programados para esta consola, entre los que se destacan PCSX y Surreal, de PSX y Nintendo 64 respectivamente.
  • Juegos: Una serie de ports han sido adaptados para Xbox, generalmente han sido más sencillos de desarrollar dada la mencionada potencia y versatilidad de la consola.

Nintendo Wii

La Wii (nintendo) permite la incorporación de homebrew utilizando un fallo en un archivo de partida guardada, gracias al BannerBomb. Click aqui para instalar el Homebrew Channel el cual nos entrega el acceso a infinidades de aplicaciones.

Funciona con cualquier versión de software Wii en la actualidad.

  • Aplicaciones: Reproductores de MP3 y de vídeo, utilidades que utilizan las características especiales del mando wii (tales como un módulo que permite dibujar en la pantalla utilizando el mando como pincel.
  • Emuladores: Existen emuladores de consolas como nes, snes, genesis, master system, msx, gameboy color y advance, mame, neo geo pocket, nintendo 64, pc engine, ps one, scumm, spectrum, chip-8, amstrad cpc, atari y neo geo.
  • Copias de seguridad: Además el Homebrew se puede utilizar para que la consola cargue copias de seguridad, cosa que la gente llama Piratear sin chip. O incluso instalar juegos de la consola Virtual y WiiWare con Wad manager

Véase también