Diferencia entre revisiones de «Kundun»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BrolyXx (discusión · contribs.)
Página reemplazada por «Capullo o larva perteneciente a la secta RedZerg».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de BrolyXx a la última edición de Ialad
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de película
Capullo o larva perteneciente a la secta RedZerg
| título original= Kundun
[[Archivo: KundunCAV.jpg]]
| título original= Kundun
| dirección = Martin Scorsese
| reparto = [[Tenzin Yeshi Paichang]]<br />[[Gyurme Tethong]]<br />[[Tencho Gyalpo]]<br />[[Tenzin Thuthob Tsarong]]<br />y [[Ken Leung]]
| guión = [[Melissa Mathison]]
| música = [[Philip Glass]]
| fotografía = [[Roger Deakins]]
| país= Estados Unidos
| año= 1997
| duración= 134 min.
| género = Drama histórico. Religión
| distribución = [[Paramount Pictures]]
| presupuesto=
| filmaffinity = 369534
}}

'''Kundun''' es una película de 1997 escrita por [[Melissa Mathison]] y dirigida por [[Martin Scorsese]]. Está basada en la vida y escrituras del [[Dalái lama]], político exiliado y dirigente espiritual del [[Tíbet]].

"Kundun", que en tibetano significa "la presencia", es el título que se le da al [[Dalái lama]]. Kundun fue estrenada sólo unos meses después de [[Siete años en el Tíbet]], compartiendo la cartelera y la vida del [[Dalái lama]] en varias etapas de su juventud, aunque Kundun cubra un período tres veces más largo.

== Argumento ==
En 1937 un niño tibetano es elegido por un grupo de monjes para representar a su pueblo y convertirse en el decimocuarto Dalai Lama, la más alta figura del budismo en el Tibet. El sistema es expeditivo: el niño, de dos años, es arrebatado a su familia y llevado al palacio de Potala para ser educado y preparado para asumir el liderazgo político y espiritual.

== [[Premios Óscar]] ==
{| class="wikitable" border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#CCCCCC"
! '''Año'''||'''Categoría''' || '''Persona'''|| '''Resultado'''
|-
|'''1997'''||'''[[Anexo:Óscar a la mejor fotografía|Mejor Fotografía]]'''||'''[[Roger Deakins]]'''||'''Candidato'''
|-
|'''1997'''||'''[[Anexo:Óscar al mejor diseño de vestuario|Mejor Diseño de Vestuario]]'''||'''[[Dante Ferretti]]'''||'''Candidato'''
|-
|'''1997'''||'''[[Anexo:Óscar a la mejor banda sonora|Mejor Banda Sonora]]'''||'''[[Philip Glass]]'''||'''Candidato'''
|-
|'''1997'''||'''[[Anexo:Óscar a la mejor dirección de arte|Mejor Dirección de Arte]]'''||'''[[Dante Ferretti]]'''<br />'''[[Francesca Lo Schiavo]]'''<br />'''||'''Candidatos'''
|-
|}

== Referencias ==
* [http://en.wikipedia.org/wiki/Kundun ficha en inglés]

== Enlaces externos ==
* [http://www.imdb.com/title/tt0119485 IMDb]: ficha técnica en IMDb
* [http://www.filmaffinity.com/es/film369534.html Kundun]: críticas y votaciones de usuarios en FilmAffinity

[[da:Kundun]]
[[de:Kundun]]
[[en:Kundun]]
[[et:Kundun]]
[[fr:Kundun (film)]]
[[hr:Kundun]]
[[it:Kundun]]
[[ja:クンドゥン]]
[[nl:Kundun (film)]]
[[pl:Kundun - życie Dalaj Lamy]]
[[pt:Kundun]]
[[ru:Кундун]]
[[sv:Kundun]]

Revisión del 17:41 23 dic 2009

Kundun es una película de 1997 escrita por Melissa Mathison y dirigida por Martin Scorsese. Está basada en la vida y escrituras del Dalái lama, político exiliado y dirigente espiritual del Tíbet.

"Kundun", que en tibetano significa "la presencia", es el título que se le da al Dalái lama. Kundun fue estrenada sólo unos meses después de Siete años en el Tíbet, compartiendo la cartelera y la vida del Dalái lama en varias etapas de su juventud, aunque Kundun cubra un período tres veces más largo.

Argumento

En 1937 un niño tibetano es elegido por un grupo de monjes para representar a su pueblo y convertirse en el decimocuarto Dalai Lama, la más alta figura del budismo en el Tibet. El sistema es expeditivo: el niño, de dos años, es arrebatado a su familia y llevado al palacio de Potala para ser educado y preparado para asumir el liderazgo político y espiritual.

Premios Óscar

Año Categoría Persona Resultado
1997 Mejor Fotografía Roger Deakins Candidato
1997 Mejor Diseño de Vestuario Dante Ferretti Candidato
1997 Mejor Banda Sonora Philip Glass Candidato
1997 Mejor Dirección de Arte Dante Ferretti
Francesca Lo Schiavo
Candidatos

Referencias

Enlaces externos

  • IMDb: ficha técnica en IMDb
  • Kundun: críticas y votaciones de usuarios en FilmAffinity