Diferencia entre revisiones de «Jaime Urrutia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.61.18.173 a la última edición de Eliashedberg
Línea 58: Línea 58:
*[http://www.jaimeurrutia.com/ Página web oficial de Jaime Urrutia]
*[http://www.jaimeurrutia.com/ Página web oficial de Jaime Urrutia]
*[http://www.elpais.com/articulo/cultura/Jaime/Urrutia/presenta/desidia/ironica/Madrid/elpepucul/20070221elpepucul_1/Tes ''Jaime Urrutia presenta su desidia irónica en Madrid''], artículo en ''[[El País (España)|El País]]'' (21/02/2007)
*[http://www.elpais.com/articulo/cultura/Jaime/Urrutia/presenta/desidia/ironica/Madrid/elpepucul/20070221elpepucul_1/Tes ''Jaime Urrutia presenta su desidia irónica en Madrid''], artículo en ''[[El País (España)|El País]]'' (21/02/2007)
*[http://buscamusica.org/ezine/entrevistas/jaimeurrutia.htm Entrevista en ''Buscamúsica'', por Eduardo Tébar]


[[Categoría:Rock de España]]
[[Categoría:Rock de España]]

Revisión del 03:35 17 ene 2010

Jaime Urrutia Valenzuela
Datos generales
Origen Madrid
Información artística
Otros nombres Jaime Urrutia, El Maestro
Género(s) Rock
Instrumento(s) Guitarra
Voz
Período de actividad 1979 — actualidad
Discográfica(s) DRO East West, DRO Atlantic
Artistas relacionados Gabinete Caligari
Web
Sitio web www.jaimeurrutia.com

Jaime Urrutia Valenzuela (Madrid, 21 de junio de 1958),[1]​ también conocido como Jaime de Urrutia, es un compositor y músico de la llamada Movida madrileña.

Fue miembro de Ejecutivos agresivos, uno de los grupos seminales de la nueva ola, de la que surgieron también grupos como Derribos Arias o Décima víctima, y que iniciaron las hordas llamadas «siniestras» de la movida, cuyas principales influencias eran combos británicos como The Cure, Joy Division o Bauhaus. Cuando el grupo se disolvió, fundó junto a Ferni Presas y Edi Clavo Gabinete Caligari, cuyo nombre se basaba en la película homónima del expresionismo alemán.

Tras una primera época oscura —con temas como Tren especial, Olor a carne quemada y Cómo perdimos Berlín—, las composiciones de Urrutia fueron siendo más eclécticas, recuperando temas ajenos al universo del rock en cuanto a las letras, como aquellas que son estupendos lienzos del mundo del toreo —no en vano su padre fue crítico taurino— y aderezándolas con melodías influidas por la tarantela o el pasodoble.

Tras Gabinete Caligari, su primer disco en solitario fue Patente de corso (2002), del que se extrajeron temas como Qué barbaridad o Castillos en el aire, y que lo devolvió a la actualidad musical, hecho al que contribuyeron las colaboraciones con artistas como Loquillo, Andrés Calamaro o Enrique Bunbury. El disco incluía incursiones en la bossa nova y los ritmos latinos, y supuso ampliar la paleta musical de Jaime como compositor respecto a los estilos desarrollados en Gabinete Caligari.

En 2005 editó El muchacho eléctrico, de éxito y difusión más moderados. No obstante, Jaime Urrutia mantiene el pulso compositivo, creando letras muy cercanas a cierta época de Gabinete Caligari, pero muy alejadas de lo que es el patrón compositivo de los cantautores españoles.

En 2006 colaboró con la Vargas Blues Band del guitarrista y líder del grupo Javier Vargas con el tema de celos.

A pesar de que Gabinete Caligari era un grupo solvente en vivo, jamás editó ningún concierto grabado, por la reticencia de sus miembros hacia los discos en directo. Únicamente se registraron varios temas sueltos en algunas reediciones posteriores de sus discos de estudio. Sin embargo, el 20 de febrero de 2007 Jaime Urrutia grabó En Joy, su primer disco en directo en la sala Joy Eslava junto a músicos de su generación como Ariel Rot y Loquillo, y otros de actualidad como Eva Amaral de Amaral, Dani Martín de El Canto del Loco o el dúo Pereza, entre otros. El disco fue editado unos meses más tarde, junto con el DVD del concierto.

Actualmente Jaime Urrutia aparece semanalmente (los miércoles) en el programa La Ventana de la Cadena SER junto con su amigo Ariel Rot donde charlan de música y radian una selección de canciones de grupos o solistas que han influido en sus carreras musicales, o por los que sienten una especial debilidad. La sección se llama «Long play» y en ella confesó que utilizaba Ares para bajar canciones pero que para él «bajarse discos enteros es un acto de incultura; de ser un paleto».[2]

Discografía

  • Patente de Corso 2002
  • El Muchacho Eléctrico 2005
  • Jaime Urrutia en Joy 2007

Singles

  • ¡Qué Barbaridad! 2002
  • Castillos en el Aire 2002
  • ¿Dónde Estás? 2002
  • Toda mi Vida 2002
  • Escándalo de Amores 2003
  • El Hombre de Negro (colaboración) 2009

Fuentes

Enlaces externos