Diferencia entre revisiones de «Larus michahellis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Equivoaión respeto al nombre de su especie
m Revertidos los cambios de 83.32.199.24 (disc.) a la última edición de Osado
Línea 20: Línea 20:
}}
}}


La '''gaviota patiamarilla''' ('''''Larus cochinnans''''') es una [[especie]] de [[ave]] [[Charadriiforme]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Laridae]]. Pertenece al grupo de las gaviotas de talla mediana, de manto gris y patas amarillas. Algunos especialistas consideran la especie como una subespecie mediterránea de la [[gaviota argéntea]], y otros apuntan que es una subespecie de la [[gaviota del Caspio]], el debate sigue abierto. Esta especie donde se establece desplaza a cualquier otra gaviota autóctona por su agresividad y territorialidad.
La '''gaviota patiamarilla''' ('''''Larus michahellis''''') es una [[especie]] de [[ave]] [[Charadriiforme]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Laridae]]. Pertenece al grupo de las gaviotas de talla mediana, de manto gris y patas amarillas. Algunos especialistas consideran la especie como una subespecie mediterránea de la [[gaviota argéntea]], y otros apuntan que es una subespecie de la [[gaviota del Caspio]], el debate sigue abierto. Esta especie donde se establece desplaza a cualquier otra gaviota autóctona por su agresividad y territorialidad.


== Distribución y población ==
== Distribución y población ==

Revisión del 10:41 17 ene 2010

 
Gaviota patiamarilla
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Laridae
Género: Larus
Especie: L. michahellis
Naumann, 1840
Sinonimia

Larus cachinnans michahellis Naumann, 1840
Larus cachinnans atlantis
Larus cachinnans lusitanius

La gaviota patiamarilla (Larus michahellis) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Laridae. Pertenece al grupo de las gaviotas de talla mediana, de manto gris y patas amarillas. Algunos especialistas consideran la especie como una subespecie mediterránea de la gaviota argéntea, y otros apuntan que es una subespecie de la gaviota del Caspio, el debate sigue abierto. Esta especie donde se establece desplaza a cualquier otra gaviota autóctona por su agresividad y territorialidad.

Distribución y población

Larus michahellis
Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) inmadura (con un invierno) en las proximidades del puerto de Combarro (Pontevedra, España).

Este ave tiene una distribución esencialmente mediterránea, aunque se reproduce también en el litoral atlántico y algunas de sus islas (Azores, Madeira y Canarias). Vive principalmente en costa rocosa acantilada e islotes en la época de reproducción incluso en los tejados de las viviendas de las ciudades costeras y puede pasar el invierno en bahías, estuarios, puertos e incluso embalses.

Actualmente es muy común, y debido a la saturación de sus colonias, ha comenzado a colonizar el interior, sobre todo en ciudades (dónde aparecen en los basureros como el de Madrid) y ríos, con permanencia peremne en la zona, sin necesidad de desplazarse a pescar al mar. La mayor colonia de gaviota patiamarilla esta en las islas Cíes (Pontevedra, España).

Subespecies

Se conocen dos subespecies de gaviota patiamarilla:[1]

Referencias

  1. Zoonomen. «Birds of the World -- current valid scientific avian names.» (en inglés). Consultado el 27 de abril de 2009. 

Enlaces externos