Diferencia entre revisiones de «Duque»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Lusso (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Lusso (disc.) a la última edición de Durero
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Corona de duque.svg|thumb|right|260px|Corona de duque.]]
[[Archivo:Corona de duque.svg|thumb|right|260px|Corona de duque.]]

=Duque de Catalunya=
Entre los mas importantes se encuentra ''Don Luis Fernando Avila Soto'' '''I Duque de Catalunya''' nacido del matrimonio de Don Gerardo Avila Y Doña Angélica Soto-Cortéz nació el 24 de septiembre de 1990 en la ciudad de México México, adquiriendo su titulo gracias a diversas obras realizadas en variados ámbitos. Se le conoce por su afecto a los viajes y reuniones sociales.

==Historia y antecedentes de la familia Soto/de Soto==

Origen: Antiguo linaje castellano, muy ilustre. De esta casa procedió doña Leonor de Soto, duquesa de Vista Hermosa, que casó con el duque don Alonso, Infante de Aragón.

Significado: Etimológicamente procede del término castellano soto, un lugar que, en las riberas o vegas, está poblado de árboles y arbustos.

Escudo: De azur, un águila exployada, palada de cuatro piezas de oro y gules. Bordura de gules, cargada de ocho candados abiertos de sable.

==Personajes Ilustres==

*Duquesa Leonor de Soto
*Duque Angel García Arista de Loygorri y García de Tejada
*Don Andrés Hernández de Soto
*Don Hernando de Soto (Conquistador, gobernador de Florida y Cuba)
*Pedro de Soto (confesor del emperador Carlos V)

==Significado del titulo Duque==

'''Duque''' es uno de los [[títulos nobiliarios]] europeos con que los [[monarca]]s muestran su gratitud a ciertas personas. Su forma femenina es duquesa. El [[señorío]] de un duque se llama ducado. Se suele conceder a hijos de la realeza que no son herederos. Este título, en España, lleva aparejada la dignidad de [[Grande de España]].
'''Duque''' es uno de los [[títulos nobiliarios]] europeos con que los [[monarca]]s muestran su gratitud a ciertas personas. Su forma femenina es duquesa. El [[señorío]] de un duque se llama ducado. Se suele conceder a hijos de la realeza que no son herederos. Este título, en España, lleva aparejada la dignidad de [[Grande de España]].


== Historia del titulo==
== Historia ==
Tiene su origen en los cargos [[Imperio romano|tardorromanos]] y [[Imperio bizantino|bizantinos]] del latín '''dux''', plural "'''duces'''" (la pronunciación en el latín eclesiástico, de c por ch, da como resultado la palabra duche). En latín, '''dux''' denotaba el rango militar de [[general]] (palabra que, a su vez, deriva su semántica probablemente del infinitivo ''"duco": guiar desde el frente'', en oposición a ''"ago": guiar desde atrás''. De esta manera, "el que guía desde el frente" denotaría originalmente a un guía militar o caudillo. Eventualmente, a raíz de la práctica de conceder tierras a los generales victoriosos, dicho título se utilizó como una referencia nobiliaria que designa a un miembro de la clase alta. Durante siglos se usaría esa misma forma latina en [[Venecia]], para designar al jefe de la república adriática.
Tiene su origen en los cargos [[Imperio romano|tardorromanos]] y [[Imperio bizantino|bizantinos]] del latín '''dux''', plural "'''duces'''" (la pronunciación en el latín eclesiástico, de c por ch, da como resultado la palabra duche). En latín, '''dux''' denotaba el rango militar de [[general]] (palabra que, a su vez, deriva su semántica probablemente del infinitivo ''"duco": guiar desde el frente'', en oposición a ''"ago": guiar desde atrás''. De esta manera, "el que guía desde el frente" denotaría originalmente a un guía militar o caudillo. Eventualmente, a raíz de la práctica de conceder tierras a los generales victoriosos, dicho título se utilizó como una referencia nobiliaria que designa a un miembro de la clase alta. Durante siglos se usaría esa misma forma latina en [[Venecia]], para designar al jefe de la república adriática.



Revisión del 11:44 20 feb 2010

Corona de duque.

Duque es uno de los títulos nobiliarios europeos con que los monarcas muestran su gratitud a ciertas personas. Su forma femenina es duquesa. El señorío de un duque se llama ducado. Se suele conceder a hijos de la realeza que no son herederos. Este título, en España, lleva aparejada la dignidad de Grande de España.

Historia

Tiene su origen en los cargos tardorromanos y bizantinos del latín dux, plural "duces" (la pronunciación en el latín eclesiástico, de c por ch, da como resultado la palabra duche). En latín, dux denotaba el rango militar de general (palabra que, a su vez, deriva su semántica probablemente del infinitivo "duco": guiar desde el frente, en oposición a "ago": guiar desde atrás. De esta manera, "el que guía desde el frente" denotaría originalmente a un guía militar o caudillo. Eventualmente, a raíz de la práctica de conceder tierras a los generales victoriosos, dicho título se utilizó como una referencia nobiliaria que designa a un miembro de la clase alta. Durante siglos se usaría esa misma forma latina en Venecia, para designar al jefe de la república adriática.

Conforme se fueron desarrollando los reinos germánicos tras la caída del Imperio romano, el título fue usado por altos cargos, gobernadores, caudillos, etc. En el sistema social y político llamado feudalismo, que Carlomagno fundó al dividir sus dominios en condados, los duques ocupaban el nivel más alto en la escala nobiliaria.

Posteriormente, con la Capitular de Quierzy se convirtió en hereditario, trasmitiéndose de padres a hijos.

Con la abolición de los derechos señoriales en el siglo XIX perdieron su autoridad y poder, aunque en muchos países se conservó el título por herencia de forma honorífica y a veces su riqueza e influencia.

Hoy en día, como cualquier otro título nobiliario no tiene más valor que el simbólico.

Nota: El apelativo "il Duce" utilizado por el dictador Benito Mussolini es una derivación de la voz dux. El equivalente germano “Führer” (guía o líder) es una traducción del mismo término, así como el de "Conducator" usado por varios gobernantes rumanos. El "caudillo", título que se concedió el general Franco (si bien proveniente del latín capitellum), es una equivalencia de estos términos, todos ellos originados en el concepto dux (duque), “el que guía desde al frente”.

Títulos relacionados

Existen también las formas de:

  • Archiduque: título austríaco superior a duque que era otorgado a todos los hijos de la familia Habsburgo.
  • Conde-Duque: cuando se pretende unir un título de Conde, más antiguo, a otro superior y más reciente de duque.

Véase también

Enlaces externos