Diferencia entre revisiones de «Virgulilla»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Vitamine (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 192.154.47.4 a la última edición de
Línea 1: Línea 1:
bs!!

{{otros usos|Virgulilla (desambiguación)}}
{{otros usos|Virgulilla (desambiguación)}}
El símbolo '''~''' se denomina '''virgulilla''', '''tilde de la [[ñ]]''' o '''virgulilla de la ñ'''.<ref>De acuerdo con el diccionario de la [[RAE|Real Academia Española]], la '''virgulilla''' es un «''signo ortográfico de
El símbolo '''~''' se denomina '''virgulilla''', '''tilde de la [[ñ]]''' o '''virgulilla de la ñ'''.<ref>De acuerdo con el diccionario de la [[RAE|Real Academia Española]], la '''virgulilla''' es un «''signo ortográfico de

Revisión del 22:55 20 feb 2010

El símbolo ~ se denomina virgulilla, tilde de la ñ o virgulilla de la ñ.[1]​ Las palabras tilde y virgulilla se pueden referir a cualquier trazo, como el apóstrofo o el acento agudo, sin embargo el contexto puede indicar que se habla específicamente del símbolo ~.

En informática, en sistemas UNIX, se emplea para identificar al directorio de usuario. Es lo mismo /home/manuel que ~ para el usuario 'manuel'. En DOS o consola de Windows sirve para indicar uno de los muchos posibles archivos que tienen el mismo inicio. En este sistema los nombres de archivos sólo usan 8 caracteres para el nombre y 3 para la extensión, así DOCUME~1.txt será el primero de los archivos cuyo nombre empieza por «docume» y tiene extensión «txt».

Además a partir del lenguaje de programación C++, se utiliza como destructor de clases.

Tiene como correspondencia en el código ASCII 126.

Otros nombres usados: ñique o ñuflo.

Referencias

  1. De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, la virgulilla es un «signo ortográfico de forma de coma, rasguillo o trazo; p. ej., el apóstrofo, la cedilla, la tilde de la ñ, etc.». En su acepción más común, se trata del símbolo «~» , la tilde de la letra «ñ».