Diferencia entre revisiones de «Airbus A318»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36037046 de 190.162.161.152 (disc.)
Línea 41: Línea 41:
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref><ref>http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Airbus_A320_operators</ref>
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref><ref>http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Airbus_A320_operators</ref>


* {{bandera|Chile}} [[LAN Airlines]]: 20
* {{bandera|Francia}} [[Air France]]: 18
* {{bandera|Francia}} [[Air France]]: 18
* {{bandera|Chile}} [[LAN Airlines]]: 15
* {{bandera|Unión Europea}} [[Airbus Executive and Private Aviation]]: 10
* {{bandera|Unión Europea}} [[Airbus Executive and Private Aviation]]: 10
* {{bandera|México}} [[Mexicana de Aviación]]: 10
* {{bandera|México}} [[Mexicana de Aviación]]: 10

Revisión del 08:40 12 abr 2010

Airbus A318

Airbus A318-111 de la compañía francesa Air France.
Tipo Avión comercial
Fabricante Bandera de Unión Europea Airbus
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Francia Air France
Otros usuarios
destacados
Bandera de Chile LAN Airlines
Bandera de México Mexicana
Bandera de Estados Unidos Frontier Airlines
Coste unitario 56-62,1 millones de US$ (en 2008)
Desarrollo del Airbus A320

El Airbus A318 es un avión civil de pasajeros de Airbus, el consorcio europeo de fabricación de aeronaves. Es el miembro más pequeño de la familia del A320, por lo que a veces se le denomina el Mini-Airbus. Durante el desarrollo se le conoció como A319M3, lo que indica que es un derivado del A319 pero con 3 secciones (o cuadernas) de fuselaje menos. La aeronave es 6 metros más corta y 14 toneladas más liviana que su predecesor. Su menor longitud hace que deba tener un estabilizador vertical 80 cm más alto que el resto de la familia A320 (los Airbus A319, A320 y A321 respectivamente).

El A318 puede llevar 117 pasajeros en una configuración de 2 clases. Se creó para reemplazar a los viejos DC9, Fokker 100 y los primeros modelos del B737, así como competir con los actuales B737-600 y B717.

El A318 está disponible en varias versiones con diferentes pesos máximos en despegue (entre 59 y 68 toneladas) y alcances (2.750 km a 6.000 km), lo que le permite operar rutas regionales económicamente sacrificando el alcance, o complementar a los otros miembros mayores de la familia en rutas de medio alcance de escasa densidad. Aunque debido a su menor peso puede realizar rutas que el A320 no puede, las compañías lo usan principalmente para rutas cortas entre ciudades de medio tamaño.

Durante el proceso de diseño del avión Airbus se tropezó con diversos problemas. El mayor sin duda fue la disminución de la demanda de nuevas aeronaves después de los atentados del 11 de septiembre de 2001; otro fue el diseño de los motores turbofán de Pratt & Whitney PW6000, que debían propulsar a la aeronave: quemaban más combustible de lo previsto teniendo que ser rediseñados, por lo que tuvo que usar uno de CFMI (el CFM56-5) al principio hasta que la versión de Pratt & Whitney fuera optimizada y estuviera lista. Actualmente hay versiones con ambos motores.

Los principales usuarios son LAN, Frontier Airlines, America West Airlines, Air France y Mexicana de Aviación.

Operadores

Durante su exhibición en FIDAE 2006, Santiago, Chile.

Operadores del A318 por número de aeronaves operativas (diciembre de 2009):[1][2]

Características técnicas

  • Capacidad de pasajeros: 100 (dos clases); 117 (una clase)
  • Tripulación: 2 pilotos
  • Longitud: 31,45 m
  • Envergadura: 34,10 m
  • Altura: 12,56 m
  • Área o superficie alar: 122,6 m²
  • Ancho del fuselaje: 3,95 m
  • Ancho de la cabina (de pasajeros): 3,70 m
  • Longitud de la cabina: 21,38 m
  • Peso vacío: 39.300 kg
  • Máximo peso al despegue: 68.000 kg
  • Capacidad de combustible: 23.860 litros
  • Capacidad de carga: 11.000 kg
  • Velocidad crucero: Mach 0,82 (900 km/h, 485 nudos)
  • Autonomía: 5.740 km (3.100 millas náuticas)
  • Techo de servicio: 39000ft (12.000 m)
  • Empuje unitario (x2): 106 kN

Fuente: Especificaciones oficiales de Airbus para el A318.

Véase también

Desarrollos relacionados

Secuencias de designación

Referencias

Enlaces externos