Diferencia entre revisiones de «Luxación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.84.75.109 a la última edición de Eligna
Línea 22: Línea 22:
*Si no hay rotura [[cápsulo-ligamentosa]] aparece un [[hemartros]] (sangre dentro de la cavidad articular).
*Si no hay rotura [[cápsulo-ligamentosa]] aparece un [[hemartros]] (sangre dentro de la cavidad articular).
*Si lo reducen de mala forma pueden causar pellizcamientos de vasos y nervios entre las caras de los huesos a reducir
*Si lo reducen de mala forma pueden causar pellizcamientos de vasos y nervios entre las caras de los huesos a reducir
*tambien le empieza a doler el culo y lo necesario es buscar un hombre para q le de por el ano
*concejo no se aga la paja diaria si el q esta leyendo esto no se aga el sano deje la paja ya no se la aga mas

----
[[<nowiki>Título del enlace</nowiki>--[[Especial:Contributions/190.84.75.109|190.84.75.109]] ([[Usuario Discusión:190.84.75.109|discusión]]) 22:10 12 abr 2010 (UTC)<math>[[Media:Escribe aquí una fórmula]][[Archivo:[Ejemplo.jpg]
== [Texto de titular][[''Título del enlace'''''Texto en negrita''']] ==
]]</math>]]


== Diagnóstico ==
== Diagnóstico ==

Revisión del 22:12 12 abr 2010

Una luxación es toda lesión cápsulo-ligamentosa con pérdida permanente del contacto de las superficies articulares, que puede ser total (luxación) o parcial (subluxación). En semiología clínica, el término se conoce como abartrosis o abarticulación.[1]

Síntomas

  • Dolor agudo que se puede producir también en la barriga.
  • Impotencia funcional inmediata y absoluta.
  • Si no hay rotura cápsulo-ligamentosa aparece un hemartros (sangre dentro de la cavidad articular).
  • Si lo reducen de mala forma pueden causar pellizcamientos de vasos y nervios entre las caras de los huesos a reducir

Diagnóstico

Se hace mediante una exploración radiológica en los dos planos, en la que se ve la pérdida de contacto permanente de las superficies articulares, bien total o bien parcial. Si bien, en muchísimas ocasiones se evidencia por signos externos como deformidad, posturas especiales, etc. como el hombro en charretera en la luxación de hombro

Primeros Auxilios en caso de luxación

En estos casos, lo primero que se deberá hacer será:

  • Inmovilizar la articulación afectada.
  • Reposo absoluto de la zona.
  • Cuando una persona presenta una luxación, no intentaremos colocar el miembro afectado en su lugar bajo ningún concepto, y tampoco administraremos ningún medicamento. (Excepto, si uno es médico.)
  • Traslado a un centro hospitalario para las correspondientes pruebas y en caso necesario se pondrá una férula.

Referencias

  1. Masson, Estanislao Navarro-Beltrán Iracet (1992). Diccionario terminológico de ciencias médicas (13ra edición). Elsevier, España. p. 3. ISBN 8445800957. 

http://www.cursodeprimerosauxilios.com