Diferencia entre revisiones de «Vector biológico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.58.219.56 a la última edición de Jorge c2010
Línea 8: Línea 8:
===Vector genético===
===Vector genético===
{{AP|Vector génico}}
{{AP|Vector génico}}
En [[genética]], un '''vector''' es una agente que transfiere información genética, por algún tipo de medio, de un organismo a otro. Un vector con el que los científicos experimentan son los [[plásmido]]s, con los que es posible insertar genes foráneos al [[núcleo celular|núcleo]] de una [hongos]. También se les puede considerar vectores genéticos a todo tipo de virus, puesto que su principal función es insertar información genética en otras células.
En [[genética]], un '''vector''' es una agente que transfiere información genética, por algún tipo de medio, de un organismo a otro. Un vector con el que los científicos experimentan son los [[plásmido]]s, con los que es posible insertar genes foráneos al [[núcleo celular|núcleo]] de una [[célula]]. También se les puede considerar vectores genéticos a todo tipo de virus, puesto que su principal función es insertar información genética en otras células.


[[Categoría:Vectores biológicos|Vectores biológicos]]
[[Categoría:Vectores biológicos|Vectores biológicos]]

Revisión del 22:36 12 abr 2010

En términos biológicos, un vector es un agente generalmente orgánico que sirve como medio de transmisión de un organismo a otro. Los vectores biológicos se estudian por ser causas de enfermedades, pero también como posibles curas para el ser humano.

Vector epidemiológico

Se le llama vector a un mecanismo, generalmente un organismo, que transmite un agente infeccioso o infestante desde los individuos afectados a otros que aún no portan ese agente. Por ejemplo los mosquitos de la familia culícidos son vectores de diversos virus y protistas patógenos. La mayor parte de los vectores son insectos hematófagos, puesto que los virus y bacterias encuentran un medio fácil de transmisión por contacto directo a la circulación sanguínea.

Vector genético

En genética, un vector es una agente que transfiere información genética, por algún tipo de medio, de un organismo a otro. Un vector con el que los científicos experimentan son los plásmidos, con los que es posible insertar genes foráneos al núcleo de una célula. También se les puede considerar vectores genéticos a todo tipo de virus, puesto que su principal función es insertar información genética en otras células.