Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Familia Telerín»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 4ab910dominguezb (disc.) a la última edición de 96.48.50.93
Línea 10: Línea 10:
El programa fue transmitido en otros países, entre ellos en la Argentina.
El programa fue transmitido en otros países, entre ellos en la Argentina.

Fotos de personajes:
CLEO
[[Archivo:http://62.15.226.148/tc/2009/10/30/15623702.jpg]]
TETÉ
[[Archivo:http://pictures.todocoleccion.net/tc/2010/02/25/17783370.jpg]]
MARIPÍ
[[Archivo:http://3.bp.blogspot.com/_Fyq4YIYR9P0/Sd7MkQ5pgMI/AAAAAAAACoc/6RT9Li8q4ag/s400/maripi.JPG]]
PELUSÍN
[[Archivo:http://img20.imageshack.us/i/telerin3wk7dl7.JPG/]]
COLETAS
[[Archivo:http://www.artesanum.com/upload/postal/9/3/3/broche_fieltro-113501.jpg]]
CUQUÍN
[[Archivo:http://img137.imageshack.us/i/cuquinpeqxk6.JPG/]]
TODA LA FAMILIA
[[Archivo:http://sinalefa2.files.wordpress.com/2009/10/familia_01.jpg]]


== Letra ==
== Letra ==

Revisión del 05:58 8 jun 2010

La Familia Telerín era un programa de Televisión Española[cita requerida] que se encargaba de anunciar el final de la programación infantil y dar paso a la programación adulta. Fue creado en 1964 por los hermanos Santiago y José Luis Moro [cita requerida].


Los personajes

La Familia Telerín estaba compuesta por Cleo, Teté, Maripí, Pelusín, Coletas y Cuquín [cita requerida].

Cosechó un gran éxito en los niños de los 60.

Sobre la Familia Telerín se publicaron álbumes de cromos, libretas, cuentos, relojes y se hicieron muñecos de plástico.

El programa fue transmitido en otros países, entre ellos en la Argentina.

Letra

Traigo un recado de parte de la tele:

ya va siendo hora

de que los peques

nos vayamos a la cama

¡¡Hale!!

Vamos a la cama

que hay que descansar

para que mañana

podamos madrugar

Enlaces externos