Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Villalobón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.38.183.140 (disc.) a la última edición de Bigsus-bot
Línea 27: Línea 27:
* Está situado a tan sólo 3 km de [[Palencia]]
* Está situado a tan sólo 3 km de [[Palencia]]
* Tiene 1.069 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] [[2008]])
* Tiene 1.069 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] [[2008]])
* El archi duque Sergio Mota heredará el trono en un periodo de cinco años, a partir de ahí, y con la ayuda de Astudillo el monarca conquistará España, a continuación Europa y por último el mundo. Dios salve a Mota


== Evolución demográfica ==
== Evolución demográfica ==

Revisión del 09:29 8 jun 2010

Villalobón
municipio de España


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Palencia
Ubicación 42°01′46″N 4°30′14″O / 42.029444444444, -4.5038888888889
• Altitud 767 m
Superficie 19,00 km²
Población 1871 hab. (2023)
• Densidad 84,84 hab./km²
Gentilicio villalobonense
Código postal 34419
Alcalde (2007) Gonzalo Mota Alario (PP)
Sitio web [1]Web no oficial del municipio

Villalobón es un municipio de la comarca de Tierra de Campos de la provincia de Palencia, en la Comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Situado en la carretera autonómica de Palencia a Astudillo.

Datos básicos

  • Está situado a tan sólo 3 km de Palencia
  • Tiene 1.069 habitantes (INE 2008)

Evolución demográfica

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991
462 505 470 547 665 617 613 383 308 247


Historia del municipio

Le viene dado su topónimo o nombre del pueblo a Villalobón de la aglutinación del sustantivo latino “villa” con significado de quinta, granja, etc. más el antropónimo o nombre de persona, Lopón. Lupus, etc. y por tanto nada de abundancia de lobos.

Fue Alfonso VIII quien agregó Villalobón al señorío episcopal palentino, dando ese monarca en 1202 a su concejo un fuero, siendo su primer señor al obispo Arderico.

Aún en el siglo XIV, el Libro Becerro de Behetrías corrobora que villalobón era del obispo de Palencia, al igual que Villamuriel, Magaz, Villaumbrales, etc. Se consolidó ese obispado en el siglo XV adquiriendo esas fortalezas mas Grijota, Villajimena, Villamartín, Mazariego y Santa Cecilia.

A finales del siglo XVI, Villalobón se encontraban dentro del arcedianazgo de Cerrato y arciprestazgo de Astudillo y contaba con 59 feligreses.

Villalobón y los pueblos citados fueron desmembrados por los años en torno a 1580 de la Dignidad episcopal por parte de Felipe II, siendo incorporados al Patrimonio Real. Pero Villalobón debió comprar su propio villazgo por 16000 maravedíes a pagar por cada vecino, quedando en la Corona.

A mediados del siglo XVIII, Villalobón continuaba siendo de realengo, tenía una población de 85 vecinos, disponía de taberna, mesón y abacería, herrero, 52 jornaleros y cuatro pobres de solemnidad.

Villalobón dispuso de tres ermitas: una de San Cristóbal, camino del monte; otra de San Juan de Soto, en el casco urbano; y otra la de San Lorenzo, en el camino que se dirige a Villajimena.

La iglesia parroquial está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, del primer cuarto del siglo XVI, una sola nave, arcos de medio punto y bóvedas de crucería estrellada. Portada en el lado de la Epístola, con pórtico del siglo XVI, cubierto de artesonada.

Goza de buenas obras de arte: en el lado del Evangelio, pila bautismal del siglo XVI, retablo barroco del siglo XVIII, otro retablo barroco de 1631 con esculturas a San Roque, San Isidro Labradas y un Cristo atado a una columna, este del siglo XVI. Buenas esculturas de San Blas y San Antolín.

En el Presbiterio, retablo mayor, de tres cuerpos y tres calles, con buenas esculturas y pinturas, estas del camino del Calvario, Oración del Huerto, Nacimiento, etc. del último tercio del siglo XVI.

En el lado de la Epístola, retablo rococó del siglo XVIII.

A finales del siglo XVI Villalobón contaba con 302 habitantes, en la mitad del siglo XVIII con 85 vecinos, a mediados del XIX con 489, en 1885 con 419, en 1900 con 462, en 1930 con 665, en 1960 con 613 y en 2005 con 699.

Geografía

  • Longitud: 004º 30' 00" O
  • Latitud: 42º 01' 59" N
  • Altitud: 767 metros sobre el nivel del mar.

Curiosidades

El polígono industrial de Villalobón se llama San Blas. No confundir con el Polígono Industrial Villalobón que está en el término municipal de la ciudad de Palencia, en la carretera hacia Villalobón.

Fiestas

Fiestas Patronales:

Otras Fiestas:

  • 15 de mayo (San Isidro)
  • Chorizada (mes de agosto), de repercusión internacional

Enlaces externos