Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sociedad Deportiva Ejea»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Duuk-Tsarith (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 95.16.223.222 a la última edición de Surfinplast usando monobook-suite
Línea 91: Línea 91:


[[Categoría:Equipos de fútbol de Tercera División de España (Grupo XVII)|Ejea]]
[[Categoría:Equipos de fútbol de Tercera División de España (Grupo XVII)|Ejea]]
[[Categoría:Equipos de fútbol de la provincia de Zaragoza]]
[[Categoría:Equipos de fútbol de Aragón|Ejea]]
[[Categoría:Deporte de la Provincia de Zaragoza]]
[[Categoría:Deporte de la Provincia de Zaragoza]]
[[Categoría:Equipos de fútbol fundados en 1927]]
[[Categoría:Equipos de fútbol fundados en 1927]]

Revisión del 14:51 8 jun 2010

SD Ejea
Datos generales
Nombre Sociedad Deportiva Ejea
Fundación 1927
Presidente español Miguel Salafranca
Entrenador español José Luis Blanco
Instalaciones
Estadio Estadio de Luchán
Ejea de los Caballeros, España
Capacidad 3.000
Inauguración 1959
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Grupo XVII de la Tercera División de España
(2008-09)

La Sociedad Deportiva Ejea es un club de fútbol de España, de la ciudad de Ejea de los Caballeros en Zaragoza. Fue fundado en 1927 y juega en el Grupo XVII de la Tercera división española.

Historia

El equipo fue fundado en 1927. Jugó en categorías regionales hasta que en 1956 ascendió a Tercera División, manteniéndose en la categoría ininterrumpidamente durante catorce campañas, llegando a ser campeón en 1958 y jugando la fase de ascenso a la Segunda División de España ante el Real Unión de Irún.

Durante la década de los 70 se enfrentó en el campeonato liguero a equipos de la talla de Real Valladolid, UD Salamanca, CA Osasuna, CD Tenerife, Getafe CF, Alavés, SD Eibar o CD Numancia.

En la temporada 2007-08 volvió a quedar primero en la Tercera División tras vencer a la Unión Deportiva Fraga por 0-3, precisamente el día que se cumplían cincuenta años del logro del primer título ganado en Jaca con el mismo resultado. El equipo jugó la fase de ascenso a Segunda División B enfrentándose al Arandina Club de Fútbol. En esta eliminatoria, la Arandina ganó por el global de 2-1.

El 27 de junio de 2008 salió a la luz el libro «Del football al fútbol, Crónicas de la Sociedad Deportiva Ejea», escrito por Juan Herranz, Jesús Ángel Ladrero y Santiago Latorre, y que narra la historia del club en sus 80 años de historia con multitud de anécdotas, fotos y documentos.

El 7 de octubre de 2009 se proclamó campeón de la Copa RFEF zona Aragón al vencer en la final a doble partido al Club Deportivo Teruel.

En 2010 la Sociedad Deportiva Ejea acabó en cuarto lugar de la clasificación en Tercera División y volvió a disputar la fase de ascenso a Segunda División B, cayendo ante la UD Alzira sin haber perdido ninguno de los dos enfrentamientos (1-1 y 0-0).

Escudo

Archivo:Escudo S.D.Ejea.jpg


El escudo de la Sociedad Deportiva Ejea tiene forma de triángulo dentro del cual se halla el escudo de la villa de Ejea de los Caballeros situado sobre un balón de fútbol, con los colores blanquiazules del equipo como fondo.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta blanquiazul a rayas verticales, pantalón azul y medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanquirroja, pantalón rojo y medias rojas.

Estadio

Archivo:Luchán vista aérea.jpg


La Sociedad Deportiva Ejea disputa sus partidos como local en el Estadio de Luchán. Fue inaugurado el 8 de diciembre de 1959 con un encuentro entre la Sociedad Deportiva Ejea y el Real Zaragoza, que finalizó con el resultado de 1-6. Su construcción costó 1.800.000 pesetas. Anteriormente jugaba sus partidos en el Campo de La Llana, en el barrio del mismo nombre.

El terreno de juego es de hierba natural y sus dimensiones son de 101 x 68 metros.

A principios de 2010 comenzaron las obras para la construcción del Nuevo Estadio en los terrenos de la Ciudad Deportiva de la localidad.Tendrá 2.900 localidades, de las cuales 1.100 serán cubiertas, y será de césped artificial. Se espera que las obras finalicen en verano del presente año.

Archivo:Nuevo Estadio nocturno2.jpg

Datos del club

Palmarés

Torneos nacionales

Otros torneos

Enlaces externos