Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Peugeot 307»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Roberpl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.18.185.176 (disc.) a la última edición de JAnDbot
Línea 18: Línea 18:
[[Archivo:Peugeot 307 SW silver r.jpg|250px|thumb|Peugeot 307 SW con carrocería familiar.]]
[[Archivo:Peugeot 307 SW silver r.jpg|250px|thumb|Peugeot 307 SW con carrocería familiar.]]


El '''Peugeot 307''' es un [[automóvil]] del [[segmento C]] producido por el fabricante francés [[Peugeot]] desde el año 2000. Es el sucesor del [[Peugeot 306]] y su reemplazante, el [[Peugeot 308]], fue presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de París de 2007. El 307 fue galardonado como el [[Coche del Año en Europa]] de 2000.No se le daddo ningun premio mas por que es un bodrio de coche cuando se acaba la garantia es cuando aparecen los fallos,electricos ,ruidos,etc eso si el concesionari tiene a bien que lo arregles y te sablea de lo lindo y te cobra las piezas a precio de Ferrari.
El '''Peugeot 307''' es un [[automóvil]] del [[segmento C]] producido por el fabricante francés [[Peugeot]] desde el año 2000. Es el sucesor del [[Peugeot 306]] y su reemplazante, el [[Peugeot 308]], fue presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de París de 2007. El 307 fue galardonado como el [[Coche del Año en Europa]] de 2000.


Recibió a cuatro años de su lanzamiento, un rediseño que afecto fundamentalmente el sector frontal, y ligeramente el posterior.<ref name="http://www.terra.com.ar/canales/autos/116/116308.html">{{cita web|url=http://www.terra.com.ar/canales/autos/116/116308.html|título=Terra Autos - El 307 Renueva su Frente|idioma=Español|fecha=10 de octubre de 2007|fechaacceso=12 de marzo de 2009}}</ref>
Recibió a cuatro años de su lanzamiento, un rediseño que afecto fundamentalmente el sector frontal, y ligeramente el posterior.<ref name="http://www.terra.com.ar/canales/autos/116/116308.html">{{cita web|url=http://www.terra.com.ar/canales/autos/116/116308.html|título=Terra Autos - El 307 Renueva su Frente|idioma=Español|fecha=10 de octubre de 2007|fechaacceso=12 de marzo de 2009}}</ref>

Revisión del 16:45 8 jun 2010

Peugeot 307
Peugeot 307 CC con su II rediseño

Datos generales
Fabricante Peugeot
Período 2000-presente
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento C
Carrocerías Hatchback tres y cinco puertas
Sedán cuatro puertas
Familiar cinco puertas
Descapotable dos puertas
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera
Dimensiones
Dimensiones Hatchback: 4210 / 1730 / 1510 / 2610 mm
Descapotable: 4350 / 1730 / 1420 / 2610 mm
Familiar: 4420 / 1730 / 1510 / 2710 mm
Sedán: 4470 / 1730 / 1510 / 2710 mm
Anchura 1730 milímetros
Otros modelos
Relacionado Citroën Xsara
Citroën C4
Similares Ford Focus
Opel Astra
SEAT León
Volkswagen Golf
Predecesor Peugeot 306
Sucesor Peugeot 308
Peugeot 307 con carrocería hatchback de cinco puertas.
Peugeot 307 SW con carrocería familiar.

El Peugeot 307 es un automóvil del segmento C producido por el fabricante francés Peugeot desde el año 2000. Es el sucesor del Peugeot 306 y su reemplazante, el Peugeot 308, fue presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de París de 2007. El 307 fue galardonado como el Coche del Año en Europa de 2000.

Recibió a cuatro años de su lanzamiento, un rediseño que afecto fundamentalmente el sector frontal, y ligeramente el posterior.[1]

Carrocería

Su plataforma es una actualización de la del Citroën Xsara, que a su vez fue mejorada para fabricar el Citroën C4. El 307 es más alto que la mayoría de los turismos del segmento C, pero más bajo que los monovolúmenes. Existe en versiones hatchback de tres y cinco puertas, sedán de cuatro puertas, familiar de cinco puertas (denominada "307 Break" y "307 SW", según el equipamiento) y descapotable con techo de metal ("307 CC"). El 307 tiene tracción delantera y motor delantero transversal, y dispone de cinco plazas, salvo el familiar, que opcionalmente puede tener una tercera fila con dos asientos adicionales, y el descapotable, que es un cuatro plazas.

Recibió a cuatro años de su lanzamiento un rediseño que afecto fundamentalmente su sector frontal, donde entre otros cambios, el paragolpes avanzó ahora sobre la linea del capot, y unificó las tomas de aire, en una sola bajo el emblema de la marca, ahora de mayores dimensiones. De esta forma adopta un estilo similar al empleado en el Peugeot 407.[1]

Mecánica

Todas las motorizaciones del 307 son de cuatro cilindros y se utilizan en numerosos modelos del Grupo PSA. Los gasolina son un 1.4 litros de 75 ó 90 CV de potencia máxima, un 1.6 litros de 110 CV, y un 2.0 litros en versiones de 140 y 180 CV. Todos tienen cuatro válvulas por cilindro, menos el 1.4 litros de 75 CV que tienen solamente dos.

Los Diesel son un 1.4 litros de 68 CV de potencia máxima, un 1.6 litros de 90 ó 110 CV de potencia máxima, y un 2.0 litros en versiones de 90, 109 y 136 CV, todos ellos con inyección directa common-rail. Salvo el 2.0 litros de 90 CV y el 1.4 litros, el resto tiene intercooler, y solamente el 2.0 litros de 136 CV y los 1.6 litros tienen cuatro válvulas por cilindro. El 2.0 litros de 136 CV y el 1.6 litros de 109 CV tienen turbocompresor de geometría variable, y el resto de geometría fija.

El 307 en competición

Peugeot participó oficialmente en el Campeonato Mundial de Rally en las temporadas 2004 y 2005 con una versión homologada del 307 CC. El 307 WRC ganó el Rally de Finlandia de ambos años y el Rally de Japón de 2005, en los tres casos pilotado por Marcus Grönholm. Al retirarse Peugeot del campeonato, el equipo privado OMV Peugeot Rally Norway comenzó a desarrollarlo por su cuenta, y lo ha utilizado en las temporadas 2006 y 2007.

El equipo oficial Peugeot TC 2000 de TC2000 utilizó un 307 hatchback durante las temporadas 2004 y 2005, con el cual ganó en la carrera de Concordia de 2005 con Guillermo Ortelli al volante.

Notas

  1. a b «Terra Autos - El 307 Renueva su Frente». 10 de octubre de 2007. Consultado el 12 de marzo de 2009.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «http://www.terra.com.ar/canales/autos/116/116308.html» está definido varias veces con contenidos diferentes

Enlaces externos