Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fondo Mundial para la Naturaleza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.95.136.228 a la última edición de 187.79.9.33
Línea 44: Línea 44:
== Juicio con la [[WWE]] ==
== Juicio con la [[WWE]] ==
En 2000, el Fondo Mundial para la Naturaleza liderada por [Wigberto Sanchez] demandó a la [[World Wrestling Federation]] (ahora llamada World Wrestling Entertainment) por prácticas comerciales desleales. Ambas partes habían compartido las iniciales "WWF" desde finales de 1979. La organización alegó que la empresa de [[lucha libre]] había violado un acuerdo de 1994 con respecto a la utilización internacional de las iniciales de WWF.<ref>[http://www.internetnews.com/bus-news/article.php/3_1038611 InternetNews Realtime IT News – Wildlife Fund Pins Wrestling Federation]</ref><ref>[http://contracts.corporate.findlaw.com/agreements/wwf/worldwildlife.1997.01.20.html Text of the 1994 legal agreement with the World Wrestling Federation]</ref>
En 2000, el Fondo Mundial para la Naturaleza demandó a la [[World Wrestling Federation]] (ahora llamada World Wrestling Entertainment) por prácticas comerciales desleales. Ambas partes habían compartido las iniciales "WWF" desde finales de 1979. La organización alegó que la empresa de [[lucha libre]] había violado un acuerdo de 1994 con respecto a la utilización internacional de las iniciales de WWF.<ref>[http://www.internetnews.com/bus-news/article.php/3_1038611 InternetNews Realtime IT News – Wildlife Fund Pins Wrestling Federation]</ref><ref>[http://contracts.corporate.findlaw.com/agreements/wwf/worldwildlife.1997.01.20.html Text of the 1994 legal agreement with the World Wrestling Federation]</ref>


El 10 de agosto de 2001, un tribunal británico dictaminó en favor del Fondo Mundial para la Naturaleza. La Federación Mundial de Lucha Libre presentó un recurso de apelación en octubre de 2001. Sin embargo, el 5 de mayo de 2002, la World Wrestling Federation cambió su dirección Web de wwf.com a WWE.com, y después sustituirá todos las referencias de "WWF" en el actual sitio con "WWE", como preludio a la evolución de la compañía el nombre de " World Wrestling Entertainment. " Sus acciones también cambiaron de símbolo de conmutación de WWF a WWE.
El 10 de agosto de 2001, un tribunal británico dictaminó en favor del Fondo Mundial para la Naturaleza. La Federación Mundial de Lucha Libre presentó un recurso de apelación en octubre de 2001. Sin embargo, el 5 de mayo de 2002, la World Wrestling Federation cambió su dirección Web de wwf.com a WWE.com, y después sustituirá todos las referencias de "WWF" en el actual sitio con "WWE", como preludio a la evolución de la compañía el nombre de " World Wrestling Entertainment. " Sus acciones también cambiaron de símbolo de conmutación de WWF a WWE.

Revisión del 18:31 8 jun 2010

WWF
El logotipo de la organización
Tipo organización no gubernamental internacional, organización medioambiental, organización para la conservación ambiental y organización sin fines de lucro
Campo protección medioambiental y conservación
Industria Medio ambiente
Forma legal organización no gubernamental
Fundación Septiembre 11 1961, Morges, Suiza
Fundador Edward Max Nicholson
Bernardo de Lippe-Biesterfeld
Felipe de Edimburgo
Lukas Hoffmann
Guy Mountfort
Julian Huxley
Peter Scott
Sede central BrasilBandera de Brasil Brasil, Fortaleza
Área de operación internacional
Presidente Adil Najam
Personas clave Sir Julian Huxley
Dr.Claude Martin
Jefe Emeka Anyaoku
Productos Lobby, Investigación, consultor.
Empleados approx. 4.500 (en todo el mundo)
Miembro de Oficina Europea del Medio Ambiente
Filiales World Wide Fund for Nature (United Kingdom)
WWF Italia
World Wide Fund for Nature (Switzerland)
World Wide Fund for Nature (Tanzania)
WWF Deutschland
World Wildlife Fund (USA)
World Wide Fund for Nature (Indonesia)
World Wide Fund for Nature (Cameroon)
WWF Japan
WWF France
WWF Turkey
Fundación Vida Silvestre Argentina
WWF España
WWF Denmark
Sitio web www.panda.org
Archivo:WWFbalaobrasilia22032007.jpg
Globo con el logotipo de WWF.

WWF – World Wide Fund for Nature (Fondo Mundial para la Naturaleza), es la más grande organización conservacionista independiente del mundo.

Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el cual los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza:

WWF cuenta con unos 5 millones de miembros y una red mundial de 27 organizaciones nacionales, 5 asociadas y 22 oficinas de programas, que trabajan en más de 100 países. La sede internacional está ubicada en Suiza y la dirección para América Latina, en Estados Unidos.

La organización ha jugado un papel fundamental en la evolución del movimiento ambientalista internacional, rol que continúa en pleno crecimiento y desarrollo.

Socios

Activistas de WWF

Entre sus socios destacan Organizaciones de las Naciones Unidas, la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), Traffic, la Comisión Europea y entidades de financiamiento como USAID y el Banco Mundial, con el cual WWF ha formado una alianza para favorecer los bosques del planeta. Actualmente también está asociado con Microsoft Game Studios y Blue Fang Games en el popular juego Zoo Tycoon 2, estos últimos donan $100.000 dólares en la ventas de cada una de las expansiones del juego, promoviendo la conservación de especies.

Fundación

WWF nació a partir de un pequeño grupo de entusiastas comprometidos con la naturaleza, quienes sin imaginárselo crearon lo que hoy es una red mundial apoyada por gente de todos los estratos sociales.

Fue oficialmente establecido como una organización sin fines de lucro el 11 de septiembre de 1961 bajo el nombre de World Wildlife Fund (fondo mundial para la vida salvaje) y adoptó como logo el mundialmente reconocido panda, de expresivos ojos y parches negros, inspirado por el panda Chi-Chi recién entregado al zoológico de Londres y que generó grandes discusiones sobre la amenaza de desaparición de la especie. Desde entonces el panda representa un fuerte y reconocido símbolo de conservación que traspasa todas las barreras idiomáticas.

Más adelante y entendiendo el medio ambiente como un todo, cambió su nombre al actual World Wide Fund For Nature aunque conservó las siglas.

Sus mayores éxitos de conservación residen en la creación y manejo de áreas protegidas, conservación de especies, investigación, educación y sensibilización ambiental y desarrollo e implementación de políticas ambientales.

A diferencia de otros organismos de conservación, WWF destaca por su labor en el campo, trabajo de base directamente ligado a las comunidades indígenas en muchos casos, que dependen del recurso natural para sobrevivir.

Juicio con la WWE

En 2000, el Fondo Mundial para la Naturaleza demandó a la World Wrestling Federation (ahora llamada World Wrestling Entertainment) por prácticas comerciales desleales. Ambas partes habían compartido las iniciales "WWF" desde finales de 1979. La organización alegó que la empresa de lucha libre había violado un acuerdo de 1994 con respecto a la utilización internacional de las iniciales de WWF.[1][2]

El 10 de agosto de 2001, un tribunal británico dictaminó en favor del Fondo Mundial para la Naturaleza. La Federación Mundial de Lucha Libre presentó un recurso de apelación en octubre de 2001. Sin embargo, el 5 de mayo de 2002, la World Wrestling Federation cambió su dirección Web de wwf.com a WWE.com, y después sustituirá todos las referencias de "WWF" en el actual sitio con "WWE", como preludio a la evolución de la compañía el nombre de " World Wrestling Entertainment. " Sus acciones también cambiaron de símbolo de conmutación de WWF a WWE.

El abandono de las iniciales no terminó los conflictos legales de las dos organizaciones. Más tarde, en 2002, el Fondo Mundial para la Naturaleza solicitó a la corte $360 millones en daños y perjuicios, pero la empresa de lucha libre prevaleció. Una petición posterior de revocar por el Fondo Mundial para la Naturaleza fue desestimada por el Tribunal Inglés de Apelaciones el 28 de junio de 2007. En 2003, World Wrestling Entertainment obtuvo un fallo limitado que les permitió continuar la comercialización de determinados productos ya existentes con el logo de WWF. Sin embargo, la empresa de lucha libre se vio obligada a emitir recientemente la marca de mercancías, como ropa, figuras de acción, juegos de vídeo y DVD con la inicial "WWE". Además, la orden judicial requiere la eliminación de la empresa tanto de referencias habladas como visuales del logo "WWF" en su biblioteca de imágenes de vídeo (que se extiende por varias décadas) fuera del Reino Unido.

Presidentes

  • 1962–1976: Príncipe Bernardo de Lippe-Biesterfeld de Holanda
  • 1976–1981: John H. Loudon
  • 1981–1996: Príncipe Felipe de Edimburgo
  • 1996–1999: Syed Babar Ali
  • 2000–2000: Ruud Lubbers
  • 2000–2001: Sara Morrison | The Hon. Mrs Sara Morrison
  • 2001–2005: Emeka Anyaoku | HE Chief Emeka Anyaoku
  • 2005–Presente: Carter S. Roberts

Véase también

Referencias

Enlaces externos