Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Colonia Liebig»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.176.17 a la última edición de Pertile
Línea 37: Línea 37:
| campo4 = [[Estación Apóstoles - Colonia Liebig's]]
| campo4 = [[Estación Apóstoles - Colonia Liebig's]]
}}
}}
'''Colonia Liebig's''', o '''Colonia Liebig''' es un [[pueblo (rural)|pueblo]] argentino fundado por colonos alemanes, polacos y ucranianos en el departamento [[Ituzaingó (departamento)|Ituzaingó]], [[Provincia de Corrientes]]. Limita con el [[departamento Apóstoles|departamento de Apóstoles]], [[provincia de Misiones]]. Es considerado la cuna del [[cooperativismo]], ya que en el mismo se encuentran funcionando variadas cooperativas, entre ellas, la más importante es la de la yerba [[Playadito]], la cual se vende en todo el país.
'''Colonia Liebig's''', o '''Colonia Liebig''' es un [[pueblo (rural)|pueblo]] argentino en el departamento [[Ituzaingó (departamento)|Ituzaingó]], [[Provincia de Corrientes]]. Limita con el [[departamento Apóstoles|departamento de Apóstoles]], [[provincia de Misiones]]. Es considerado la cuna del [[cooperativismo]], ya que en el mismo se encuentran funcionando variadas cooperativas, entre ellas, la más importante es la de la yerba [[Playadito]], la cual se vende en todo el país.


== Infraestructura ==
== Infraestructura ==

Revisión del 18:32 8 jun 2010

Colonia Liebig's
Localidad y municipio
ubicada en Provincia de Corrientes
Coordenadas 27°54′38″S 55°49′36″O / -27.91064, -55.82656
Entidad Localidad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Corrientes Corrientes
 • Departamento Ituzaingó
Intendente Eugenio Raúl González, Partido Vecinal
Población (2001) Puesto 33.º
 • Total 2,194 hab.
 • Metropolitana 4442 hab.
Gentilicio liebiguense
Huso horario UTC−3
Código postal 3358
Prefijo telefónico 03758
Variación intercensal + 59,0 % (1991, 2001)
Tipo de municipio Municipio de 3ª categoría
Población municipio 4.080 (2001)
Aglomerado urbano Estación Apóstoles - Colonia Liebig's

Colonia Liebig's, o Colonia Liebig es un pueblo argentino en el departamento Ituzaingó, Provincia de Corrientes. Limita con el departamento de Apóstoles, provincia de Misiones. Es considerado la cuna del cooperativismo, ya que en el mismo se encuentran funcionando variadas cooperativas, entre ellas, la más importante es la de la yerba Playadito, la cual se vende en todo el país.

Infraestructura

Existen en esta localidad una sucursal del Banco de Corrientes, con edificio nuevo y moderno; ocho escuelas primarias (una urbana y siete rurales); un colegio secundario; una Escuela Profesional; y una Escuela para Adolescentes y Adultos.

La infraestructura urbana cuenta con red eléctrica domiciliaria e iluminación completa en la Avda. San Martín, y una red cloacal en construcción.

Hay servicios de telefonía, además de un telecentro desde donde se pueden hacer llamadas urbanas e interurbanas; televisión por cable, oficina de correos, estación de servicio con expendio de combustibles, dos supermercados y varios negocios que cubren los ramos de panadería, ropería, ferretería, librería y regalería, talabartería, gomería, etc.

Las tres iglesias (Católica-Castellana, Rito Ucraniano y Protestante) cubren las necesidades espirituales de la población.

Un hospital zonal, dos consultorios médicos y dos consultorios odontológicos brindan lo necesario para la atención de la salud.

Cooperativa

La Cooperativa Agrícola, con sus secaderos y molinos yerbateros, es fuente de trabajo para numerosos vecinos.

La cooperativa está formada por una Sociedad de Colonos que plantan y cosechan su yerba y la trasladan hasta los secaderos de Playadito, ubicados en Colonia Liebig y en una zona llamada El Carpincho.

Turismo

Una gruta a la entrada del pueblo, que sirve de resguardo a la imagen de la Virgen de Itatí, rodeada de un predio parquizado apto para acampar, da la bienvenida a los viajeros que ingresan al pueblo.

En verano, es obligado el uso de balnearios ubicados a la vera del arroyo Chimiray, límite natural que divide las provincias de Misiones y Corrientes.

Enlaces externos