Diferencia entre revisiones de «Traslación (física)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.208.22.13 a la última edición de VolkovBot
Línea 12: Línea 12:
De acuerdo con el [[teorema de Noether]], la [[simetría de traslación]] es equivalente a la conservación del [[momento angular]].
De acuerdo con el [[teorema de Noether]], la [[simetría de traslación]] es equivalente a la conservación del [[momento angular]].


== Véase también ==

*[[Travian.net]]


[[Categoría:Mecánica clásica]]
[[Categoría:Mecánica clásica]]

Revisión del 19:21 8 jun 2010

En física, la traslación es un movimiento en el cual se modifica la posición de un objeto, en contraposición a una rotación.

Una traslación es la operación que modifica las posiciones de todos los cuerpos según la fórmula:

donde es un vector constante. Dicha operación puede ser generalizada a otras coordenadas, por ejemplo la coordenada temporal.

Para un objeto que no posee estructura, como por ejemplo un subconjunto del espacio, se considera el rango del subconjunto afectado por la transformación. En forma alternativa, es posible definir una traslación como una operación sobre los objectos, tal que todas sus propiedades como color, composición, etc. se corresponden. Pero no deben confundirse las dos: una traslación del espacio no posee puntos fijos, los puntos fijos de una traslación en el otro sentido son los objetos con sus correspondientes simetrías de traslación.

De acuerdo con el teorema de Noether, la simetría de traslación es equivalente a la conservación del momento angular.

Véase también