Diferencia entre revisiones de «Artículo determinado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.25.110.203 a la última edición de Gregor 0492 usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
El '''artículo determinado''' o '''artículo definido''' es un tipo de [[Artículo (gramática)|artículo]] que se coloca detras de un [[nombre]] e indica que este sustantivo del que se habla es conocido por el hablante. La cantidad de ellos varía segun el [[idioma]].<ref name="artículo">{{cita web | título = El artículo | url = http://babelnet.sbg.ac.at/carlitos/ayuda/articulos.htm}}</ref>
El '''artículo determinado''' o '''artículo definido''' es un tipo de [[Artículo (gramática)|artículo]] que se coloca delante de un [[nombre]] e indica que este sustantivo del que se habla es conocido por el hablante. La cantidad de ellos varía segun el [[idioma]].<ref name="artículo">{{cita web | título = El artículo | url = http://babelnet.sbg.ac.at/carlitos/ayuda/articulos.htm}}</ref>


== En distintos idiomas ==
== En distintos idiomas ==

Revisión del 19:39 8 jun 2010

El artículo determinado o artículo definido es un tipo de artículo que se coloca delante de un nombre e indica que este sustantivo del que se habla es conocido por el hablante. La cantidad de ellos varía segun el idioma.[1]

En distintos idiomas

En español

En el idioma español hay cuatro artículos determinados: masculino singular (el), masculino plural (los), femenino singular (la) y femenino plural (las), aunque algunos autores incluyen un neutro singular (lo).[2][1]

En inglés

En el idioma inglés solo existe un artículo determinado (the) por lo tanto es invariable en cuanto a género y número. Se omite cuando hablamos nos referimos a: personas, términos geográficos con nombres propios, a lugares públicos genéricos (iglesias, hospitales...) y a nombres de sustancias.[3]

En inglés antiguo el artículo variaba según el género se (masculino) /seo (femenino) y además variaba según el caso gramatical. Este artículo del inglés antiguo de hecho puede entenderse como un tipo de demostrativo. Con el tiempo el paradigma flexivo del artículo se simplicó quedando sólo una forma.

En italiano

En el idioma italiano los artículos determinados son los siguientes:

  • masculino singular: il, lo (ante palabras que inician con z, gn, x, pn, ps, o s impura; se contrae en l' ante palabras que inician con vocal)
  • femenino singular: la (se contrae en l' ante palabras que inician con vocal)
  • masculino plural: i, gli (ante palabras que inician con z,x, gn, pn, ps, s impura o vocal)
  • femenino plural: le [4]

En griego

En el griego ático y en el koiné, sólo existe el artículo definido con tres géneros: masculino, femenino y neutro. No existe el artículo indefinido, aunque en koiné algunas veces los pronombres indefinidos lo suplían.[5]

El artículo definido sirve, en muchos casos, para identificar el género del sustantivo. En griego, muchos sustantivos no coinciden en género con el español. Por ejemplo, en español decimos "el principio", lo cual podría ser traducido como ο αρχη. Sin embargo, en griego, el sustantivo "principio" es femenino, y el artículo ayuda a identificar su género: η αρχη.

En el género neutro tenemos palabras como "espíritu" que, articulada, es: το πνευμα (el espíritu).

Como último ejemplo tenemos la palabra masculina θεος (dios), que dependiendo del contexto, su articulación (ο θεος) puede significar "Dios" o "el dios". Es decir, puede servir para convertir a mayúscula "dios", o puede servir para apuntarlo.

Siendo el Griego una lengua flexiva, el artículo declina o flexiona según el caso en que se encuentre. El artículo definido es una ayuda como patrón para la primera y segunda declinación de las palabras.

Artículo definido en singular[6]
Caso Masculino Neutro Femenino
Nominativo ο το η
Acusativo τον το την
Genitivo του του τηs
Dativo τω τω τη

Referencias