Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Escudo de Quintana Roo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.192.234.171 a la última edición de Addicted04
Línea 9: Línea 9:
== Descripción ==
== Descripción ==
De acuerdo al artículo 6º de la ''Ley sobre las características y el uso del escudo del estado de Quintana Roo'':<ref name="uno">[http://www.ordenjuridico.gob.mx/Estatal/QUINTANA%20ROO/Leyes/QROOLEY76.pdf ''Ley sobre las características y el uso del escudo del estado de Quintana Roo''], pag. 2.</ref>
De acuerdo al artículo 6º de la ''Ley sobre las características y el uso del escudo del estado de Quintana Roo'':<ref name="uno">[http://www.ordenjuridico.gob.mx/Estatal/QUINTANA%20ROO/Leyes/QROOLEY76.pdf ''Ley sobre las características y el uso del escudo del estado de Quintana Roo''], pag. 2.</ref>
brajan es puñal


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 20:34 8 jun 2010

El Escudo de Quintana Roo es el símbolo oficial de este estado mexicano.

Significado

Los colores del escudo representan los cuatro puntos cardinales, de acuerdo a los mayas. El rojo es el este; el azul es el oeste; el amarillo es el sur; el blanco es el norte. El color verde es considerado como sagrado. La figura superior izquierda es un caracol, que representa a la isla Cozumel y sus riquezas marinas. La figura superior derecha es una estrella de cinco puntas, que representa a isla Mujeres y al renacer. Los tres triángulos en la parte inferior son testimonio de la riqueza forestal.

El número de rayos solares representa el número de municipios del estado. En un principio fueron siete: Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Benito Juárez, José María Morelos y Lázaro Cárdenas. En 1993 se agrega un rayo solar más debido a la formación del municipio de Solidaridad, y en el 2008 los rayos solares se convierten en nueve por la creación del municipio de Tulum.

Descripción

De acuerdo al artículo 6º de la Ley sobre las características y el uso del escudo del estado de Quintana Roo:[1]

Véase también

Referencias

Enlaces externos