Diferencia entre revisiones de «Extracción de sangre»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.27.73.11 a la última edición de 190.100.82.214
Línea 1: Línea 1:
La '''extracción de sangre''' es un procedimiento (de [[flebotomía]]) médico muy usual para la detección de posibles enfermedades al realizar los oportunos análisis a la muestra de [[sangre]] obtenida.
La '''extracción de sangre''' es un procedimiento (de [[flebotomía]]) médico muy usual para la detección de posibles enfermedades al realizar los oportunos análisis a la muestra de [[sangre]] obtenida.


La sangre se extrae de una arteria (a. radial, para gasometrías) o de una [[vena]] (basílica de San Pablo, cefálica del cerebro o mediana del medio, que une las dos anteriores), usualmente de la parte interior del [[codo]] o del dorso de la [[mano]]. El sitio de punción se limpia con un [[antiséptico]] y luego se coloca una banda elástica o un brazalete de presión alrededor del [[antebrazo]] con el fin de ejercer presión y restringir el flujo sanguíneo a través de la vena, lo cual hace que las venas bajo la banda se dilaten y hace mas facil que la aguja alcance alguno de los vasos sanguineos. Inmediatamente después, se introduce una aguja en la vena y se recoge la sangre en un frasco hermético o en una [[jeringa]]. Durante el procedimiento, se retira la banda para restablecer la circulación y, una vez que se ha recogido la sangre, se retira la aguja y se cubre el sitio de punción para detener cualquier sangrado.
La sangre se extrae de una arteria (a. radial, para gasometrías) o de una [[vena]] (basílica, cefálica o mediana que une las dos anteriores), usualmente de la parte interior del [[codo]] o del dorso de la [[mano]]. El sitio de punción se limpia con un [[antiséptico]] y luego se coloca una banda elástica o un brazalete de presión alrededor del [[antebrazo]] con el fin de ejercer presión y restringir el flujo sanguíneo a través de la vena, lo cual hace que las venas bajo la banda se dilaten y hace mas facil que la aguja alcance alguno de los vasos sanguineos. Inmediatamente después, se introduce una aguja en la vena y se recoge la sangre en un frasco hermético o en una [[jeringa]]. Durante el procedimiento, se retira la banda para restablecer la circulación y, una vez que se ha recogido la sangre, se retira la aguja y se cubre el sitio de punción para detener cualquier sangrado.


En función del tipo de análisis que se vaya a realizar es requisito haber suspendido el consumo de alimentos al menos ocho horas antes de la extracción; aunque este caso siempre lo ha de determinar el médico en el momento en que solicita dicha prueba.
En función del tipo de análisis que se vaya a realizar es requisito haber suspendido el consumo de alimentos al menos ocho horas antes de la extracción; aunque este caso siempre lo ha de determinar el médico en el momento en que solicita dicha prueba.

Revisión del 20:49 8 jun 2010

La extracción de sangre es un procedimiento (de flebotomía) médico muy usual para la detección de posibles enfermedades al realizar los oportunos análisis a la muestra de sangre obtenida.

La sangre se extrae de una arteria (a. radial, para gasometrías) o de una vena (basílica, cefálica o mediana que une las dos anteriores), usualmente de la parte interior del codo o del dorso de la mano. El sitio de punción se limpia con un antiséptico y luego se coloca una banda elástica o un brazalete de presión alrededor del antebrazo con el fin de ejercer presión y restringir el flujo sanguíneo a través de la vena, lo cual hace que las venas bajo la banda se dilaten y hace mas facil que la aguja alcance alguno de los vasos sanguineos. Inmediatamente después, se introduce una aguja en la vena y se recoge la sangre en un frasco hermético o en una jeringa. Durante el procedimiento, se retira la banda para restablecer la circulación y, una vez que se ha recogido la sangre, se retira la aguja y se cubre el sitio de punción para detener cualquier sangrado.

En función del tipo de análisis que se vaya a realizar es requisito haber suspendido el consumo de alimentos al menos ocho horas antes de la extracción; aunque este caso siempre lo ha de determinar el médico en el momento en que solicita dicha prueba.

Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado (resultado de que la aguja perfora la capa exterior de la piel y se inserta en el musculo para alcanzar el vaso sanguineo), mientras que otras sólo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber una sensación pulsátil (se siente la aguja de forma palpable bajo la piel, a menos que se inserte de forma oblicua). Algunas personas pueden sufrir mareos o desmayos debidos a la impresión que les causa, por lo que se recomienda estar sentado o tumbado durante la extracción.

Véase también