Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Chueca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37873083 de 80.25.180.170 (disc.)
Deshecha la edición 37871142 de Sergio Podadera (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Chueca (desambiguación)}}
{{otros usos|Chueca (desambiguación)}}
El conocido como '''[[barrio]] de Chueca''' es una zona del barrio de Justicia, situado en el distrito [[Centro (Madrid)|Centro]] de la ciudad de [[Madrid]] ([[España]]). Está situado en pleno centro de [[Madrid]], junto a la [[Gran Vía]] y entre las calles [[calle Fuencarral|Fuencarral]] y [[calle del Barquillo]]. <ref>[http://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl&q=plaza%20chueca%20madrid Mapa barrio de Chueca]</ref> . Posee un carácter muy castizo debido a su [[Madrid de los Austrias|arquitectura]].
El conocido como '''[[barrio]] de Chueca''' es una zona del barrio de Justicia, situado en el distrito [[Centro (Madrid)|Centro]] de la ciudad de [[Madrid]] ([[España]]). Está situado en pleno centro de [[Madrid]], junto a la [[Gran Vía]] y entre las calles [[calle Fuencarral|Fuencarral]] y [[calle del Barquillo]].<ref>[http://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl&q=plaza%20chueca%20madrid Mapa barrio de Chueca]</ref> En los [[años 1990|años 90]] se convirtió definitivamente en el [[barrio gay]] de Madrid, al haber sido progresivamente elegido como lugar de esparcimiento y residencia de gran parte de la comunidad homosexual madrileña, desde los [[años 1980|años 80]]. En el barrio se abrieron algunos de los primeros locales destinados al público gay de Madrid, y en algunos casos están aún, como es el caso del Café Figueroa o la librería Berkana. El barrio pasó de ser un marginal barrio madrileño a adquirir el carácter que hoy tiene, un ambiente muy comercial y de esparcimiento, abierto y respetuoso con la diversidad de la sociedad actual, sin perder su aire castizo debido a su [[Madrid de los Austrias|arquitectura]]. Este cambio vino precedido de un gran deterioro en los [[años 1970|años 70]] debido al tráfico de drogas y la prostitución callejera lo que llevó el barrio a una profunda degradación y abandono de los locales comerciales lo que favoreció el traspaso de locales a los nuevos usos, como los [[bar gay|bares gays]], que serían el principio del resurgimiento del barrio.<ref name="madridinfo">[http://www.madridinfosite.com/sp/gays-lesbianas/madrid-chueca-gay.aspx Madridinfosite Chueca]</ref>

El barrio sufrió un gran deterioro en los [[años 1970|años 70]] como consecuencia del tráfico de drogas y la prostitución callejera. Actualmente se ha rehabilitado y muchos de los locales comerciales que cerraron entonces han vuelto a abrir, aunque con usos distintos.
[[Archivo:Chueca.jpg|222ppx|thumb|Salida de la boca de metro de Chueca.]]
[[Archivo:Chueca.jpg|222ppx|thumb|Salida de la boca de metro de Chueca.]]

La evolución de Chueca ha ido paralela a su transformación comercial. En sus callejuelas podemos encontrar, además de los comercios tradicionales, otros como restaurantes modernos, ''[[sex shop]]s'', saunas, cafés, [[bar (establecimiento)|bares]], ''[[bar gay|pubs]]'' nocturnos y una infinidad de servicios más o menos enfocados a un público homosexual como tiendas de ropa, agencias de viajes, asesorías, clínicas, etc.<ref name="madridinfo" />


Al barrio le da nombre una pequeña plazoleta dedicada al compositor de [[zarzuela]]s [[Federico Chueca]]. En ella se encuentra la estación del [[Metro de Madrid|metro]] [[Estación de Chueca|Chueca]]. Destacan otras dos plazas mayores, la Plaza del Rey y la Plaza Vázquez de Mella.
Al barrio le da nombre una pequeña plazoleta dedicada al compositor de [[zarzuela]]s [[Federico Chueca]]. En ella se encuentra la estación del [[Metro de Madrid|metro]] [[Estación de Chueca|Chueca]]. Destacan otras dos plazas mayores, la Plaza del Rey y la Plaza Vázquez de Mella.


Uno de los mayores atractivos turísticos de Chueca son las fiestas de celebración del [[Orgullo Gay]], que tienen lugar anualmente a finales de junio.
Desde los años 90 el barrio está fuertemente asociado a la comunidad [[homosexual]], con numerosos bares y negocios destinados a ella.

== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}
Línea 14: Línea 13:
{{Coord|40|25|18|N|3|41|53|W|region:ES-M_type:landmark_source:dewiki|display=title}}
{{Coord|40|25|18|N|3|41|53|W|region:ES-M_type:landmark_source:dewiki|display=title}}


[[Categoría:LGBT en España]]
[[Categoría:Barrios gays]]
[[Categoría:Barrios de Madrid|Chueca]]
[[Categoría:Barrios de Madrid|Chueca]]
[[Categoría:Distrito Centro (Madrid)|Chueca]]
[[Categoría:Distrito Centro (Madrid)|Chueca]]

Revisión del 21:54 8 jun 2010

El conocido como barrio de Chueca es una zona del barrio de Justicia, situado en el distrito Centro de la ciudad de Madrid (España). Está situado en pleno centro de Madrid, junto a la Gran Vía y entre las calles Fuencarral y calle del Barquillo.[1]​ En los años 90 se convirtió definitivamente en el barrio gay de Madrid, al haber sido progresivamente elegido como lugar de esparcimiento y residencia de gran parte de la comunidad homosexual madrileña, desde los años 80. En el barrio se abrieron algunos de los primeros locales destinados al público gay de Madrid, y en algunos casos están aún, como es el caso del Café Figueroa o la librería Berkana. El barrio pasó de ser un marginal barrio madrileño a adquirir el carácter que hoy tiene, un ambiente muy comercial y de esparcimiento, abierto y respetuoso con la diversidad de la sociedad actual, sin perder su aire castizo debido a su arquitectura. Este cambio vino precedido de un gran deterioro en los años 70 debido al tráfico de drogas y la prostitución callejera lo que llevó el barrio a una profunda degradación y abandono de los locales comerciales lo que favoreció el traspaso de locales a los nuevos usos, como los bares gays, que serían el principio del resurgimiento del barrio.[2]

Salida de la boca de metro de Chueca.

La evolución de Chueca ha ido paralela a su transformación comercial. En sus callejuelas podemos encontrar, además de los comercios tradicionales, otros como restaurantes modernos, sex shops, saunas, cafés, bares, pubs nocturnos y una infinidad de servicios más o menos enfocados a un público homosexual como tiendas de ropa, agencias de viajes, asesorías, clínicas, etc.[2]

Al barrio le da nombre una pequeña plazoleta dedicada al compositor de zarzuelas Federico Chueca. En ella se encuentra la estación del metro Chueca. Destacan otras dos plazas mayores, la Plaza del Rey y la Plaza Vázquez de Mella.

Uno de los mayores atractivos turísticos de Chueca son las fiestas de celebración del Orgullo Gay, que tienen lugar anualmente a finales de junio.

Referencias