Diferencia entre revisiones de «Rubén Marcos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.223.152.99 a la última edición de Chalo-mann
Línea 44: Línea 44:
!width="75"|Año
!width="75"|Año
|-
|-
|[[Corporación de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|Universidad de Chile El mejor de chile!]]
|[[Corporación de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|Universidad de Chile]]
|[[Chile]]
|[[Chile]]
|[[1961]]-[[1971]]
|[[1961]]-[[1971]]

Revisión del 22:13 8 jun 2010

Rubén Marcos Peralta
Datos personales
Apodo(s) El Siete Pulmones, El León de Sunderland
Nacimiento Osorno
6 de diciembre de 1942
País Chile
Nacionalidad(es) Chilena
Fallecimiento Osorno (Chile)
14 de agosto de 2006
Altura 1,80
Peso 77
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1961
(Universidad de Chile)
Posición Mediocampista
Retirada deportiva 1974

Rubén Marcos Peralta (Osorno 6 de diciembre de 1942 - † 14 de agosto de 2006) fue un legendario futbolista chileno que llegó a ser comparado con Alfredo di Stéfano por su forma de jugar (Revista Gol y Gol).

Como futbolista era un incansable y polifuncional mediocampista apodado "El Siete Pulmones" por su destacada resistencia física y eterna lucha dentro de la cancha.

Fue un crack en la década de los 60 jugando por el club Universidad de Chile como parte del mítico "Ballet Azul" y fue el mejor jugador de la Selección Chilena en las Eliminatorias Inglaterra '66, en el Mundial Inglaterra 66 y en Copa América de 1967.

Proveniente de una familia de basquetbolistas, siempre destacó por su gran entrega y despliegue físico dentro de la cancha.

A pesar de ser muy bien dotado técnicamente, era constantemente sacrificado por su extraordinaria habilidad para neutralizar volantes contrarios. Además de defender, era un excelente recuperador de pelotas, creador de jugadas, pases gol y además goleador, con potentes disparos y cabezazos.

Rubén marcó el tanto, ante Ecuador, que clasificó a Chile al Mundial Inglaterra 1966 y luego anotó los dos goles de La Roja en tal torneo. El primero lo concretó en el empate 1-1 con Corea del Norte, de lanzamiento penal y el segundo en la derrota por 2-1 ante Unión Soviética.

En la Copa América Uruguay 67, la prensa uruguaya lo catalogó como el jugador más importante y motor de "la mejor selección chilena de todos los tiempos", a pesar de que Chile sólo alcanzó el tercer lugar en ese campeonato. En 1971 tuvo en breve paso por el Club Sport Emelec de Ecuador.

El 14 de agosto de 2006 debido a un infarto cardiaco fallece en la ciudad de Osorno. Un evento inesperado, tomando en cuenta que la tarde anterior había concurrido, como de costumbre, al estadio de la ciudad. 3 meses después, dicho estadio pasa a llamarse en su homenaje "Estadio Municipal Rubén Marcos Peralta", Osorno", pero se conocerá como "El Rubén Marcos de Osorno", inaugurada en noviembre del 2006, por acuerdo del concejo municipal de la ciudad.

Clubes

Club País Año
Universidad de Chile Chile 1961-1971
Emelec Ecuador 1971
Universidad de Chile Chile 1972
Palestino Chile 1973-1974

Títulos

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera división Universidad de Chile Chile 1962
Primera división Universidad de Chile Chile 1964
Primera división Universidad de Chile Chile 1965
Primera división Universidad de Chile Chile 1967
Primera división Universidad de Chile Chile 1969

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Selección Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 1966 Inglaterra Selección Chilena Primera fase