Diferencia entre revisiones de «Niña Pastori»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.19.30.141 a la última edición de 84.122.221.5
Línea 23: Línea 23:


== Biografía ==
== Biografía ==
Con cuatro años solía acompañar a su madre, que cantaba desde jovencita y era conocida como '''Pastori de la Isla''' en las actuaciones que daba por [[San Fernando (Cádiz)|San Fernando]]. '''Pastora''' le enseñó el arte flamenco y se convirtió así en la referencia fundamental para que la [[Niña]] se hiciera cantaora. A los ocho años se dio cuenta que quería seguir los pasos de su madre.shupa
Con cuatro años solía acompañar a su madre, que cantaba desde jovencita y era conocida como '''Pastori de la Isla''' en las actuaciones que daba por [[San Fernando (Cádiz)|San Fernando]]. '''Pastora''' le enseñó el arte flamenco y se convirtió así en la referencia fundamental para que la [[Niña]] se hiciera cantaora. A los ocho años se dio cuenta que quería seguir los pasos de su madre.


Con apenas doce años, el cantaor José Monge Cruz [[Camarón de la Isla]] la presentó en el ''Teatro Andalucía de Cádiz'', quedó tan fascinado que en mitad de un concierto le pidió que actuara con él.
Con apenas doce años, el cantaor José Monge Cruz [[Camarón de la Isla]] la presentó en el ''Teatro Andalucía de Cádiz'', quedó tan fascinado que en mitad de un concierto le pidió que actuara con él.

Revisión del 13:52 16 jun 2010

Niña Pastori
Información artística
Otros nombres Niña Pastori
Género(s) Flamenco
Instrumento(s) Vocalista
Web
Sitio web Web oficial

Niña Pastori, nombre artístico de María Rosa García García (San Fernando, Cádiz, 15 de enero de 1978) es una cantaora de flamenco.

Biografía

Con cuatro años solía acompañar a su madre, que cantaba desde jovencita y era conocida como Pastori de la Isla en las actuaciones que daba por San Fernando. Pastora le enseñó el arte flamenco y se convirtió así en la referencia fundamental para que la Niña se hiciera cantaora. A los ocho años se dio cuenta que quería seguir los pasos de su madre.

Con apenas doce años, el cantaor José Monge Cruz Camarón de la Isla la presentó en el Teatro Andalucía de Cádiz, quedó tan fascinado que en mitad de un concierto le pidió que actuara con él.

En sus inicios fue avalada por Camarón de la Isla pero es su posterior traslado a Madrid y su entrada en una discográfica Sony Music lo que ha supuesto un impulso a su carrera.

A los diecisiete años se le presentó la oportunidad de grabar su primer disco, aunque no estrictamente flamenco. Por la insistencia de su madre, María iba a Madrid a cantar canciones de La Parrala, allí fue descubierta por Alejandro Sanz y Paco Ortega ,quedó encantado y decidió ir a San Fernando, y desde allí lanzarla al público con "Entre dos Puertos". Después llegarían "Eres Luz", "Cañaílla", "María", "No hay quinto malo", "Joyas prestadas". En su segundo trabajo empezó una relación con Julio Jiménez Borja, "Chaboli", con el que se casó el 21 de Diciembre de 2002.

Vive en el barrio de Salamanca en Madrid.

En julio de 2008 tuvo su primera hija, Pastora, que recibe el nombre de su abuela materna.

Ha conseguido el premio Grammy Latino 2009 al Mejor Album de flamenco con su séptimo y último disco 'Esperando verte'.

En los catorce años de carrera discográfica ha vendido más de dos millones de copias.

Sus siete discos de estudios están con la discográfica Sony Music.

En Junio de 2010 comienza a grabar su octavo disco que saldrá a finales de año.

Discografía

Otros

Giras

Enlaces externos