Diferencia entre revisiones de «Municipio de Oaxaca de Juárez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.220.228.174 a la última edición de Addicted04 usando monobook-suite
Línea 48: Línea 48:


=== División administrativa ===
=== División administrativa ===
Para su administración interior el municipio de Oaxaca de Juárez se divide en 13 agencias municipales y Agencias de Policíaque son:
Para su administración interior el municipio de Oaxaca de Juárez se divide en 4 localidades que son:
* Trinidad de Viguera
* Trinidad de Viguera
* Ejido Guadalupe Victoria
* Ejido Guadalupe Victoria
* Lomas Panorámicas
* Cinco Señores
* Loma Bonita
* San Felipe del Agua
* Pueblo Nuevo
* Santa Rosa Panzacola
* Candiani
* Montoya
* Dolores
* San Juan Chapultepec
* San Martín Mexicapam
* San Luis Beltrán
* Donaji


=== Representación legislativa ===
=== Representación legislativa ===

Revisión del 02:57 29 jul 2010

Esta página se refiere a un municipio. Para otras acepciones, vea Oaxaca (desambiguación). Plantilla:Ficha de municipio de México

Oaxaca de Juárez, del náhuatl Huāxyacac (en la punta del huaje)Huaje o guaje se refiere al árbol de leguminosas que abundaba por esas tierras. y Juárez por Don Benito Juárez García. Ubicada a 550 km de la Ciudad de México, es uno de los 570 municipios en que se divide el estado de Oaxaca en México. Es el más poblado del estado y sede de su capital, la ciudad de Oaxaca de Juárez.

gastronomía

La gastronomía de Oaxaca de Juárez es muy extensa, lo más típico de esta región son los moles, se habla de la existenica de siete tipos de ellos, negro, rojo, verde, coloradito, amarillo, chichilo y manchamanteles; pueden ser acompañados con carne de pollo o puerco;dentro de la variedad gastronómica se comprende también el pozole, los chiles rellenos, la barbacoa, las tlayudas, los tamales de mole, rajas, dulce, frijol, amarillo; el queso, el quesillo, mejor conocido como el queso Oaxaca, también la seguesa, memelas, empanadas, enchiladas, y una bebida muy rica es el tejate, que tiene antecedentes prehispánicos y se prepara con masa y cacao. Se cuenta además con la bebida que distigue a Oaxaca por su elaboración y sabor: El mezcal, del que existen diversos tipos y variaciones.

Toponimia

Agregándose el término de Juárez en el año de 1872 unos meses después de la muerte del ilustre Benito Juárez, designándose la ciudad por decreto presidencial de fecha 15 de marzo de 1976 Zona de Monumentos Históricos y el 10 de diciembre de 1987 la UNESCO la declara patrimonio cultural de la Humanidad. (aportación de Delfino Gómez Santiago)


Lugares Historicos

La ciudad de Oaxaca de cuenta con muchos sitios historicos, y arquitectonicamente muy importantes por la influencia que haya tenido al construirse, algunos por citar son;

El edificio que actualmente ocupa el Banco Bancomer, fue el primer edificio que ocupo el entonces Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Las iglesias, entre las que destacan; la Iglesia y Exconvento de Santo Domingo de Guzman, La Catedral, La Iglesia de la Santisima Soledad, La Iglesia de San Felipe Neri que tiene importancia propia ya que fue en ella donde Benito Juarez y su esposa Margarita Maza de Juarez contrajeron matrimonio, La Iglesia de las Nieves, La iglesia y exconventon de los 7 principes, que actualmente el edifico del convento es ocupado por la Casa de la Cultura Oaxaqueña que sin duda es de gran importancia, ya que el estado se caracteriza por su riqueza artistica. Las iglesias del carmen alto y el carmen bajo. El actual Museo del Palacio que por mucho tiempo albergo a los gobiernos del estado. La plaza de la danza donde los dias previos a la guelaguetza es representado el espectaculo Banii Stui Gulala que en español quiere decir repeticion de lo antiguo. El muy importante Auditorio Gulaguetza ya que es aqui donde se lleva a cabo el mayor espectaculo cultural en america latina, y con una tradicion de mas de 70 años, anteriormente era celebrado en el entonces llamado Cerro de las Azucenas. El edificio que alberga a la Honoroble Facultad de Derecho y ciencias sociales de la Universidad Autonoma Benito Juarez de Oaxaca. Asi como un sin fin de museos, que por tradicion destacan; el Museo de Arte Contemporaneo de Oaxaca (MACO) El museo Rufino Tamayo, El museo del Exconvento de Santo Domingo, El museo Textil, La casa de la ciudad, La casa de los Pintores, El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca dirigido y apoyado por el artista Francisco Toledo, El pochote que es una especie de museo interactivo, entre muchos mas. Los mercados tambien son de gran importancia; existe un mercado por colonia, y en los pueblos un dia a la semana se le dedica a los tianguis, o dias de plaza, mercados importantes en el centro de la ciudad se encuentran el mercado 20 de noviembre, el mercado Benito Juárez, el mercado Sanchez Pascuas, el mercado de la merced.

En fin, la ciudad de Oaxaca es importante por su arquitectura, y por la trascendencia de sus edificos, no se puede dejar de mencionar el Teatro Macedonia Alcala, que sin duda es el edificio mas importante, de la ciudad de Oaxaca.

Geografía

El municipio se encuentra en la zona central del estado de Oaxaca, limita con los municipios de San Pablo Etla, San Antonio de la Cal, Santa Cruz Xoxocotlán, San Andrés Huayapam, San Agustín Yatareni, Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa y San Jacinto Amilpas.

Se encuentra en la región de los Valles Centrales, rodeado de los principales sistemas montañosos del estado y es atravesado por el Río Atoyac.

Política

División administrativa

Para su administración interior el municipio de Oaxaca de Juárez se divide en 4 localidades que son:

  • Trinidad de Viguera
  • Ejido Guadalupe Victoria
  • Lomas Panorámicas
  • Loma Bonita

Representación legislativa

En el ámbito de la división geográfica en distritos electorales locales y federales para la representación legislativa, Oaxaca de Juárez forma parte de los siguientes distritos:

Federal:

Presidentes Municipales

Referencias

Enlaces externos