Diferencia entre revisiones de «Río Pra (afluente del Piloña)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fliz82 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Fliz82 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39122165 de Fliz82 (disc.)
Línea 15: Línea 15:
El río Pra nace en la Sierra de Baluga, a 800 metros de altitud, en la parroquia [[Bimenes|yerbata]] de [[San Emeterio (Bimenes)|Santu Medero]]. Transcurre en [[Bimenes]] por Rozaes, [[Martimporra]] y San Julián en este concejo y entra en [[Nava]] por [[Priandi]]. En este concejo atraviesa Priandi, Grátila, Piloñeta (donde recibe las aguas del [[Río La Peña]], también rico antaño en molinos de agua), [[Fuensanta|Fuentesanta]]. Tras un paso efímero por la parroquia de [[Tresali]] donde recibe las aguas del [[Río Pendón|Pendón]], se adentra en la de Ceceda, donde tras su curso por los pueblos de [[La Cueva]] y [[Grandiella]], (recibiendo entre ambas poblaciones el caudal del [[Río Los Cuervos]]) confluye en La Vega de Ceceda con el [[río Viao|Viao]], formando así ambos ríos el [[río Piloña]].
El río Pra nace en la Sierra de Baluga, a 800 metros de altitud, en la parroquia [[Bimenes|yerbata]] de [[San Emeterio (Bimenes)|Santu Medero]]. Transcurre en [[Bimenes]] por Rozaes, [[Martimporra]] y San Julián en este concejo y entra en [[Nava]] por [[Priandi]]. En este concejo atraviesa Priandi, Grátila, Piloñeta (donde recibe las aguas del [[Río La Peña]], también rico antaño en molinos de agua), [[Fuensanta|Fuentesanta]]. Tras un paso efímero por la parroquia de [[Tresali]] donde recibe las aguas del [[Río Pendón|Pendón]], se adentra en la de Ceceda, donde tras su curso por los pueblos de [[La Cueva]] y [[Grandiella]], (recibiendo entre ambas poblaciones el caudal del [[Río Los Cuervos]]) confluye en La Vega de Ceceda con el [[río Viao|Viao]], formando así ambos ríos el [[río Piloña]].


En su curso por Bimenes y aún por [[Priandi]] puede apreciarse la presencia antaño de numerosos [[molino|Molino#Molinos_hidr.C3.A1ulicos:_Ace.C3.B1as_y_molinos_de_caz]] . De su paso por [[Nava]] cabe destacar que entre Piloñeta y Fuentesanta bordea el [[Palacio de la Ferrería]], así como más adelante pasa por la planta embotelladora y antes balneario de [[Fuentesanta|Fuensanta]].
En su curso por Bimenes y aún por [[Priandi]] puede apreciarse la presencia antaño de numerosos [[molino|molinos de agua]] . De su paso por [[Nava]] cabe destacar que entre Piloñeta y Fuentesanta bordea el [[Palacio de la Ferrería]], así como más adelante pasa por la planta embotelladora y antes balneario de [[Fuentesanta|Fuensanta]].


Todos sus afluentes son recibidos por su margen derecho.
Todos sus afluentes son recibidos por su margen derecho.

Revisión del 03:03 29 jul 2010

Río Pra
Ubicación geográfica
Desembocadura Río Piloña
Coordenadas 43°20′33″N 5°29′57″O / 43.342474400759, -5.4991348527185
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Subdivisión Plantilla:ES-AST
Cuerpo de agua
Ancho máximo ?

El río Pra nace en la Sierra de Baluga, a 800 metros de altitud, en la parroquia yerbata de Santu Medero. Transcurre en Bimenes por Rozaes, Martimporra y San Julián en este concejo y entra en Nava por Priandi. En este concejo atraviesa Priandi, Grátila, Piloñeta (donde recibe las aguas del Río La Peña, también rico antaño en molinos de agua), Fuentesanta. Tras un paso efímero por la parroquia de Tresali donde recibe las aguas del Pendón, se adentra en la de Ceceda, donde tras su curso por los pueblos de La Cueva y Grandiella, (recibiendo entre ambas poblaciones el caudal del Río Los Cuervos) confluye en La Vega de Ceceda con el Viao, formando así ambos ríos el río Piloña.

En su curso por Bimenes y aún por Priandi puede apreciarse la presencia antaño de numerosos molinos de agua . De su paso por Nava cabe destacar que entre Piloñeta y Fuentesanta bordea el Palacio de la Ferrería, así como más adelante pasa por la planta embotelladora y antes balneario de Fuensanta.

Todos sus afluentes son recibidos por su margen derecho.

En algunos mapas figura como Río Fuensanta.

Referencias