Diferencia entre revisiones de «George Inness»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Museothyssen2 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 11: Línea 11:
En [[1878]] se instaló definitivamente en Montclair, [[Nueva Jersey]], y alcanzó gran fama y éxito durante los últimos años de vida. Muchos paisajes de este periodo denotan su clara preferencia por los delicados efectos del comienzo de la primavera y por los vivos matices de los tonos rojizos del [[otoño]].
En [[1878]] se instaló definitivamente en Montclair, [[Nueva Jersey]], y alcanzó gran fama y éxito durante los últimos años de vida. Muchos paisajes de este periodo denotan su clara preferencia por los delicados efectos del comienzo de la primavera y por los vivos matices de los tonos rojizos del [[otoño]].


== Obras ==
<gallery>
Image:13._Días_de_verano.jpg‎|[http://www.museothyssen.org/thyssen/ficha_obra/1071 Días de verano], 1857. Museo Thyssen Bornemisza.
Image:14._Mañana.jpg‎|[http://www.museothyssen.org/thyssen/ficha_obra/1070 Mañana], c. 1878. Museo Thyssen-Bornemisza
</gallery>



== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{commonscat|George Inness}}
{{commonscat|George Inness}}

*[http://www.museothyssen.org/thyssen/ficha_artista/292 Museo Thyssen Bornemisza] Biografía y obras de George Inness
{{ORDENAR:Inness, George}}
{{ORDENAR:Inness, George}}



Revisión del 14:17 29 jul 2010

George Inness.

George Inness (1825 - 1894). Paisajista estadounidense nacido cerca de Newburgh, estado de Nueva York.

De formación autodidacta, su estilo fue evolucionando a partir del estudio de la pintura paisajista que conoció en los numerosos viajes que realizó a Europa.

En sus comienzos su obra revela la influencia de la detallada pintura romántica de la naturaleza de la Escuela del Río Hudson, particularmente de la obra de Asher B. Durand y de Thomas Cole.

El trabajo del periodo medio de su carrera refleja el interés por los artistas franceses de la Escuela de Barbizon, que pintaban al aire libre, y por la obra de John Constable. La obra La pradera de Hackensack (1859, Biblioteca Pública de Nueva York) con su tratamiento directo, colorista y decorativo es un claro ejemplo de su creciente interés por los detalles, mientras que El valle del Delaware (1865 Museo Metropolitano de Arte, Nueva York) evidencia su gran maestría en el tratamiento del espacio y de la atmósfera.

En 1878 se instaló definitivamente en Montclair, Nueva Jersey, y alcanzó gran fama y éxito durante los últimos años de vida. Muchos paisajes de este periodo denotan su clara preferencia por los delicados efectos del comienzo de la primavera y por los vivos matices de los tonos rojizos del otoño.

Enlaces externos