Diferencia entre revisiones de «Río Hudson»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Museothyssen2 (disc.) a la última edición de Rjgalindo
Línea 65: Línea 65:


El piloto [[Chesley B. Sullenberger]] tuvo que aterrizar con urgencia en el río el [[15 de enero]] de [[2009]], tras haber despegado unos minutos antes del [[Aeropuerto Internacional de La Guardia]].<ref>{{Cita web | url=http://www.lavanguardia.es/sucesos/noticias/20090116/53619810409/el-piloto-que-logro-salvar-a-150-pasajeros-con-su-aterrizaje-sobre-el-rio-hudson-se-convierte-en-her.html |título=El piloto que logró salvar a 150 pasajeros con su aterrizaje sobre el río Hudson se convierte en héroe nacional |editorial=La Vanguardia | fecha=16/1/2009 |fechaacceso=22/1/2009}}</ref>
El piloto [[Chesley B. Sullenberger]] tuvo que aterrizar con urgencia en el río el [[15 de enero]] de [[2009]], tras haber despegado unos minutos antes del [[Aeropuerto Internacional de La Guardia]].<ref>{{Cita web | url=http://www.lavanguardia.es/sucesos/noticias/20090116/53619810409/el-piloto-que-logro-salvar-a-150-pasajeros-con-su-aterrizaje-sobre-el-rio-hudson-se-convierte-en-her.html |título=El piloto que logró salvar a 150 pasajeros con su aterrizaje sobre el río Hudson se convierte en héroe nacional |editorial=La Vanguardia | fecha=16/1/2009 |fechaacceso=22/1/2009}}</ref>


== Obras ==
<gallery>
Image:5._Otoño.jpg‎|''Otoño'', [[Frederic Edwin Church]], 1875. [http://www.museothyssen.org/thyssen/ficha_obra/343 Museo Thyssen-Bornemisza].
Image:3._Kingston_Point,_Hudson_River.jpg‎|''Kingston Point, río Hudson'', Francis A. Silva, c. 1873. [http://www.museothyssen.org/thyssen/ficha_obra/957 Museo Thyssen-Bornemisza].
</gallery>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 14:17 29 jul 2010

Río Hudson

Vista del río desde Bear Mountain Bridge.
Ubicación geográfica
Cuenca 36.260
Desembocadura Bahía Upper New York
Coordenadas 44°06′24″N 73°56′09″O / 44.1067, -73.9358
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Nueva York
Cuerpo de agua
Longitud 492 kilómetros
Ancho máximo n/d
Superficie de cuenca 34 600 km²
Caudal medio 210 m³/s
El curso del río Hudson y el de su principal afluente, el río Mowhawk.

El río Hudson es un río de 506 km de longitud, que discurre principalmente por el estado de Nueva York, en los Estados Unidos de América, formando en parte la frontera entre los estados de Nueva York y de Nueva Jersey. El nombre del río proviene de Henry Hudson, un inglés que navegaba por cuenta de Francia y de Holanda, que exploró el río en 1609. Sin embargo, el primer europeo en explorarlo fue el italiano Giovanni da Verrazano, en 1524, cuya expedición fue financiada por los comerciantes florentinos de Lyon y por Francisco I de Francia. El primer mapa detallado del mismo fue dibujado poco después, por el explorador portugués Esteban Gómez que lo navegó al servicio de España, dándole el nombre de río San Antonio.

Geografía

El nacimiento oficial del río Hudson es el lago Tear of the Clouds (literalmente lágrima de las nubes), en los montes Adirondacks. Sin embargo, el río que se deriva del lago es más bien conocido bajo los nombres de Feldspar Brook y luego Opalescent River, ríos que se incorporan al Hudson al nivel de la ciudad de Tahawus. El verdadero río tiene realmente su nacimiento sólo unos kilómetros al norte de Tahawus, a la altura del lago Henderson. La confluencia del Hudson y del río Mowhawk, su principal afluente, está situada en Troy (en el norte de Albany, la capital del estado de Nueva York), en el sur de Federal Dam (literalmente la presa federal) que hace de confluencia entre Upper Hudson River Valley y el Lower Hudson River Valley. A partir de Troy, el Hudson se ensancha poco a poco, hasta desembocar en el océano Atlántico, entre Manhattan, Staten Island y las costas de Nueva Jersey en la Upper Bay de Nueva York.

Los neerlandeses llamaban antiguamente al Hudson Noort Rivier (río del Norte) por oposición al Delaware, bautizado Zuide Rivier (río del Sur), nombre que todavía se escucha a veces en emisiones de radio. El nombre de Hudson River fue puesto por los ingleses en honor de Henry Hudson, navegante británico que había remontado y explorado el río por cuenta de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales.

El río Hudson está considerado como un río; sin embargo, el Lower Hudson River Valley es en realidad un estuario marino, dado que la influencia de la marea llega hasta la Federal Dam de Troy. Tendemos así a considerar sin razón al Hudson como uno de los ríos más largos de los Estados Unidos, mientras que geográficamente es de hecho sólo un estuario en la mayor parte de su recorrido. Este fenómeno explica el nombre mohicano del río, Muh-he-kun-ne-tuk, lo que significa "el río que remonta las dos orillas".

Sus fuertes mareas hacen que partes del puerto de Nueva York sean difíciles y peligrosas para la navegación; durante el invierno, bloques de hielo flotan por el curso del río, de norte a sur o de sur a norte, dependiendo de las mareas. El caudal aproximado del río es del orden de 425 m³/s a la altura de Troy, mientras que alcanza los 606 m³/s a la altura de Nueva York.

Al río Hudson se le llama a veces el "río anegado". En efecto, la subida del nivel de las aguas consecutiva a la glaciación de Wisconsin, la glaciación más reciente, arrastró una incursión marina que anegó ciertas llanuras costeras, y trajo agua salada al nivel de la desembocadura del río. El antiguo lecho del río está delimitado muy claramente bajo el océano Atlántico, extendiéndose hasta el borde de la plataforma continental. Al norte, el Hudson está unido al lago Erie por el canal Erie, que permite un enlace directo entre el océano Atlántico y los Grandes Lagos.

El Narrows

Narrows es el estrecho marítimo que separa las circunscripciones de Brooklyn y de Staten Island, al nivel de la desembocadura del Hudson. Asegura la conexión entre la parte norte y la parte sur de la bahía de Nueva York (New York Bay), y ha sido considerado desde hace tiempo como el pórtico marítimo de la ciudad, constituyendo a lo largo de la Historia el principal acceso al puerto de la ciudad.

La formación del Narrows se remonta a cerca de seis mil años, en la época de la última glaciación. Antes, las islas de Staten Island y de Long Island estaban unidas, e impedían la desembocadura del Hudson en el océano Atlántico a través del estrecho. El río desembocaba entonces al océano en la bahía de Raritan Bay, situada más al sur que Narrows, siguiendo un trayecto situado más al oeste, en el estado actual de Nueva Jersey, a lo largo de los volcanes Watchung.

Afluentes

Imagen de la NASA del bajo Hudson.

Relacionados de sur a norte por la localización de su desembocadura:

  • Opalescent Brook
  • Cedar River
  • Indian River
  • Boreas River
  • Schroon River
  • Sacandaga River
  • Mill Creek
  • Battenkill River
  • Hoosic River
  • Mohawk River
  • Normans Kill
  • Catskill Creek
  • Esopus Creek
  • Rondout Creek
  • Roeliff-Jansen Kill
  • Crum Elbow Creek
  • Wappingers Creek
  • Fishkill Creek
  • Moodna Creek
  • Croton River
  • Pocantico River
  • Sparkill Creek
  • Wicker's Creek
  • Saw Mill River

Incidentes

El piloto Chesley B. Sullenberger tuvo que aterrizar con urgencia en el río el 15 de enero de 2009, tras haber despegado unos minutos antes del Aeropuerto Internacional de La Guardia.[1]

Referencias

Enlaces externos